Ara es mostren 10 de 3717 resultats per a la recerca Cruz b>
Sobre la población de Arnedillo (685 m) y formando parte de la sierra de Peñalmonte, encontramos la cumbre de la Cruz de Encineta (1104 m), sobre la orilla derecha del río Cidacos. Aunque la cima tradicional es la que tiene el vértice geodésico y el buzón montañero (1098 m, WGS84 563090 4672331), el verdadero punto más elevado de la montaña lo constituye la cima SE (1104 m), mucho menos conocida y ascendida.
Desde ArnedilloDesde Arnedillo (685 m) ganamos altura en dirección al Sagrado Corazón (777 m) que domina el pueblo, para lo cual se cruza el puente y se accede al extremo...
Cumbre de la comarca de las Alpujarras muy cercana a la aldea de El Collado (1080 m).La leyenda se remonta a tiempos de moros, cuando los musulmanos se vieron obligados retirarse paultinamente de estas tierras a raíz de su derrota en la batalla de Clavijo. Empujados hacia el Este, se lamentaban los moros en lo alto de la sierra de la Hez, al contemplar el territorio que abandonaban: " Santa Cruz la Bella, quien te ve no te pisa y quien te pisa no te desea.". Otra parte de la leyenda habla de una campana de Oro enterrada en la...
El Alto de Santa Cruz (514 m) se encuentra en la muga de Cirauqui y Mañeru, en la prolongación hacia el SE del cordal de Monte Esquinza/Eskintza. En una antecima (505 m), siguiendo la cuerda al SE, se halla el punto en que confluyen los municipios anteriores con el de Mendigorría.
En su área cimera hay un pilar geodésico de un vértice de tercer orden. También se observan restos; peana de una cruz, cimientos de una ermita dedicada a tal advocación y restos de excavaciones motivadas por un posible uso militar en las guerras carlistas.
De camino a la cima...
El parque natural de la Sierra de Huétor, área de expansión de Granada y pueblos del entorno, tiene varios accesos que facilitan el acercamiento posibilitando admirar Sierra Nevada desde múltiples atalayas, una de ellas es la Sierra de Alfacar. Entre los alicientes de este paraje, además de las vistas, destaca la oportunidad de ver pinsapos sin necesidad de ir a las sierras de Grazalema o de las Nieves. La aproximación más corta y rápida desde la autovía Granada – Guadix consiste en coger la salida del punto km 253, tomando dirección Víznar para subir al área recreativa del Collado Puerto...
Como su propio nombre indica, Peña Grande (1709 m) es una enorme mole blanca de caliza y verde de hierba, desgajada al sur del cordal de la Sierra del Brezo en su extremo más oriental, donde empieza a fundirse con las alturas de la Sierra de la Peña. Varias minas de antracita, ya inactivas, horadan su ladera meridional, mientras que una cantera de mármol, calizas y cuarcitas carcome por el este la base de la montaña.
Desde la cima de Peña Grande se prolonga hacia el oeste un alargado apéndice ligeramente descendente, que se interrumpe de manera brusca en la...
El Alto do Torroso (369 m) se encuentra en la Cordilleira do Torroso, del Concello de A Guarda pero a escasos metros del límite con O Rosal, al suroeste de la provincia de Pontevedra.
La Cordilleira do Torroso se situá en paralelo con el océano por el oeste, el Val do Rosal en O Baixo Miño y la Serra de Argallo ou do Lousado por el este. Hacia el norte se halla la Serra da Groba y al sur A Guarda junto al río Miño.
Es una modesta montaña en cuanto a altura, pero muy generosa en cuanto al panorama...
Aldapa (681 m) es una discreta colina herbosa que se alza al pie de la ladera oriental de Ametzola (802 m), bajo la verde loma de Santa Kurutz o Santakurtze (742 m); alguna encina aislada corona la cima del altozano, que goza de amplia panorámica, a pesar de su escasa altitud, hacia las praderías de Sarria y Markina y hacia los montes de la sierra de Arrato. La cumbre se conoce también como La Cruz, probablemente como extensión del término que se extiende a sus pies, donde se ubicó durante la alta edad media el monasterio de Santa María de...
Cumbre más oriental del cordal Kortazar-Irimo que une los montes Muneta o Kortazar (749 m) con el Irimo (896 m). Esta cima domina las poblaciones de Urretxu (349 m) y Zumarraga (360 m) en el valle del río Urola. Este largo cordal se halla separado de los montes de Satui por la carretera que une los núcleos de Antzuola (271 m) y Zumarraga (360 m), la cual culmina en el puerto de Ezkarga (492 m). El cordal Kortazar-Irimo, entre las cuencas de los ríos Deba y Urola, tiene su inicio en Maltzaga (97 m) y termina en Urretxu (349 m),...
Desde el Puerto de la Cruz de Hierro
Desde el Puerto de la Cruz de Hierro (1474 m), la pista del parque eólico de Aldeavieja conduce a la cima de la Cruz de Hierro o Alto de la Cabeza (1662 m), máxima altura de la sierra de Ojos-Albos.
Desde el embalse de Voltoya
Desde el Km. 20 de la AV-500 (La Venta)(1253 m), una pista discurre junto a la orilla del embalse de Voltoya. Al llegar al desvío del Cantillo (1248 m) donde se ubica la contención del embalse, tomar a la derecha que traza una gran "Z" y, seguidamente,...
La Montaña Gorda ( 1706 m) se encuentra en la zona central y de mayor altitud de la isla de Gran Canaria, en el Paisaje Protegido de las Cumbres, en el municipio de Valsequillo pero a escasos metros del limite con el municipio de la Vega de San Mateo.
Muy cerca de la Montaña Gorda hacia el norte se encuentran el Roque Saucillo (1690 m) y el Roque de La Retamilla (La Retama) (1709 m). Hacia el sur la Cruz del Saucillo o Cruz del Navegante (1802 m) y en su ladera oriental tienen su nacimiento varios barrancos que descienden...