Ara es mostren 10 de 590 resultats per a la recerca Cueto b>
El nombre completo sería Pico de las Fuentes de Invierno.Desde la Vega del Cueto Antes de alcanzar el puerto de Vegarada (1555 m), 1,5 Km. antes del mismo, parte a la derecha la pista de la Vega del Cueto que da acceso a la estación invernal de Vegarada, ubicada en el circo montañoso del Pico Toneo (2094 m), en una rinconada del vallecito de Riopinos, en la cuenca del Alto Curueño. Tras recorrer 2,5 Km. por esa pista se llega al cruce con el arroyo del Salto (1585 m). Remontaremos al N. el barranco, siguiendo un sendero junto al arroyo,...
La sierra del Brezo y su prolongación natural, la sierra de la Peña, forman un altivo cordal calcáreo, dominando al Norte las cumbres del Alto Carrión y al Sur la Meseta Castellana.Desde el Santuario del Brezo El punto de partida más cómodo es el Santuario del Brezo (1400 m), accesible desde Aviñante (3,5 Km.) por una excelente carretera que cruza Villafría. Cerca del santuario arranca una pista forestal aceptable que se eleva (W) a un alto y prosiguiendo en suave ascenso llega al Collado de Cristo Sierra (1630 m). Aquí hay un refugio forestal y se bifurcan tres pistas: una...
Es la segunda cima en altura del macizo del Llerenes (1893 m). La cartografía la señala con el nombre de Las Peñeras, pero el buzón montañeros la denomina Castaño, nombre que los mapas reservan para un pico de 1865 m situado al norte.
Desde Ciguera
Se accede desde Salamón a la estrecha carretera que la une con Lois. Aunque se puede aparcar en la entrada al pueblo, cerca del cementerio, en la actualidad incluso se ha limpiado un aliviadero justo al inicio de la pista, a unos 200 m del desvío al pueblo (1120 m).
La pista con puerta está...
Desde el Puerto de Vegarada
Para la ascensión a esta cima partimos desde el Puerto de Vegarada, a 1.560 metros de altura.
Salimos por un sendero marcado hacia unos parapetos de la guerra civil. Llegando a estos el sendero parte hacia el noreste, en un sendero marcado, donde llegamos hasta la cresta. En dicha cresta tenemos a la derecha la subida al Xexia, nosotros tiraremos hacia la izquierda, donde vemos en el fondo la cima de La Cabritera. Seguiremos hasta la cima con las vistas al Bosque del Gumial, el Pico Torres al fondo. Llegaremos a la cima de La...
No merecería la pena mencionar La Vara si no fuese por la existencia de trincheras de la guerra civil en su punto más alto. De hecho más que de cima podríamos hablar de campa dado su discreto relieve.
Desde el Alto de La Escrita
Seguiremos la pista principal dejando un par de antenas a nuestra derecha y, más adelante, una cabaña con un cierre donde suele haber un mastín atado. Continuamos avanzando de frente, en ascenso. Dado que no tenemos que incorporarnos al cordal, a no ser que queramos ir coteando todas las cimas del entorno, seguiremos por la ancha...
Guspedal es una humilde cota que pilla “a mano” si se está siguiendo el sendero municipal que desde Mollinedo nos lleva a los Ilsos de Ribacoba. Este sendero conecta algo más al N de la Llana de Guspedal (605 m) con la pista que viene desde el Alto de La Escrita. No es extraño ver vehículos todoterreno en este paraje.
Desde el Alto de La Escrita
Seguiremos la pista principal que va dejando las cotas del cordal a la izquierda de la marcha. La Llana de Guspedal es fácil de distinguir porque es un amplio paraje abierto, punto de encuentro...
Escarpada cumbre en el murallón rocoso de Isequilla, situado sobre el mirador del alto de Candina hacia Liendo. Sus laderas, como casi todas las de este cordal, estan cubiertas por un cerrado encinar que las hace muy difícil su ascenso. Pero también es cierto que entre ellas se encuentra algún claro que nos permite avanzar.
La ascensión de esta cumbre la iniciamos en Isequilla (barrio de Liendo). Cogemos el sendero que va hacia el E(marcas amarillas y blancas), y que sale a la Hoya Somante. Justo antes del cruce que va al hoyo y al collado de Cullaria, parte un...
Punto más alto de un pequeño cordal formado por las cotas: Cueto Pisón, Peña de la Canal Mayor, Peña Bermeja y el propio Altu Los Cabezus. El bosquete de hayas de su vertiente norte, Monte La Mayor, forma parte de la collá Las Vegas, amplio collado donde comienza la cuesta Parvolín, vía de acceso al Picu del mismo nombre. Desde Brez En Brez, subimos hasta la iglesia usando un tramo del sendero PR-PNPE 27 “Canal de las Arredondas” para abandonarlo en el momento en que describe una amplia curva hacia la derecha. Nuestro camino sigue en la misma dirección que traíamos por...
La denominación Monte Covacho Rubio y Teilo hace referencia al espacio forestal, fundamentalmente robledal, que abarca la parte S. del término de Viniegra de Abajo, sobre la orilla izquierda del río Urbión, y que establece linde con el monte Matajuría o Gorrincheta, en la parte de Mansilla de la Sierra. Algunos mapas suelen rotular con el nombre Teilo una cota poco relevante (1398 m), ligeramente al N. de la cresta divisoria que forma el monte Alcaste (1785 m). Esta pequeña cumbre presenta el aspecto de una de las mitades del caparazón de un molusco bivalvo cuando se observa desde la...