Ara es mostren 10 de 590 resultats per a la recerca Cueto
El río Nervión/Nerbioi ibaia tiene un nacimiento humilde entre los pliegues del altiplano de Gibijo, en la vaguada de Mendiaran, abierta al norte de las dos cotas hermanas conocidas en el valle de Basabe de Kuartango como Mendiak: Mendia Encimera (983 m) y Mendia Bajera (942 m); bajo el puente de Urieta recibe el modesto aporte de las errekas Ajiturri y Gurieta, poco antes de despeñarse al vacío desde las alturas de Ebana para formar la cascada más alta de la Península Ibérica, activa y realmente espectacular sólo en época de deshielos bruscos o tras episodios de lluvias torrenciales. El...
El bonito paseo de san Pedro sobre los acantilados de Llanes tiene su punto más elevado en esta colina denominada Punta de Jarri o de la Torre, por las ruinas de la vieja torre de vigilancia del siglo XVII, ya derruida. También se denomina La Talá. Desde Llanes Hay varias opciones, pero lo más interesante es empezar en el parking de la playa del Sablón, desde donde además es fácil visitar la zona medieval. Al norte las escaleras permiten subir a la cruz y mirador sobre la punta de Guruña. Tras disfrutar de las vistas seguimos al W el paseo...
Relajado paseo por la Sierra Calva, con visita al “Pozo de Nieve de Cohicillos”. Desde Riocorvo (55 m). Cartes Desde el aparcamiento situado al S del conjunto histórico artístico, seguimos en esa misma dirección para llegar en breve al bar El Malevo. Entre éste y la casa que le precede, un callejón nos lleva al paso bajo la carretera. Seguimos la pista para dibujar más adelante un cerrado giro a la izquierda. El suelo es de color rojizo y en otoño los castaños tapizan con sus hojas el trazado. Continuamos ganando altura de forma muy cómoda, mientras que los castaños...
Cumbre al Sur de la Llana de Larraluzea (811 m) y que comparten toponimia con la diferencia  de que esta tiene una altitud de 822 m. Desde Unza Hacia el Sur del pueblo cogemos el camino que se dirige al salto del Nervión. Al poco rato a la izquierda una señal de prohibido circular nos indica el camino a seguir (coincidente con el Alto de los Caminos). Poco más adelante una puerta nos invita a cruzarla y por el prado acceder sin problemas a la cima, que viene a ser la antecima del Alto de los Caminos. Accesos: Unza: (25...
A partir de la cumbre del Picón (802 m), el cordal procedente de la sierra de Curiscao (Aguión - 927 m) se divide en dos ramales paralelos que encierran la profunda cubeta donde manan las fuentes del río Uncín, en su corto recorrido hasta su desagüe en la Concha de Artedo. En el flanco occidental, denominado Sierra de los Baos y Sierra del Viento, se alza el pico Cueto (786 m), cumbre discretísima proclamada techo del concejo de Cudillero; las lomas orientales, que dan forma a la Sierra del Pumar, se estiran hacia el Cantábrico por una sucesión de cerros...
Desde Návagos Desde la localidad de Návagos (720 m), provincia de Burgos, se sigue la GR que va en dirección a Villamor, un poco ates del desvío que asciende a Los Corralejos, sale un senderito que se interna en un valle cito con algunos escarpes en su trayecto. A la altura de las rocas que dan apariencia a unos elefantes, se abre hacia el Norte el Vallejo del Cuerno,de aquí se asciende por el borde rocoso hasta el punto donde hay un hito por el cual se puede descender al interior del Vallejo del Cuerno y proseguir el ascenso por...
Asturias León
Es la cumbre más elevada del área de Somiedo. Parque Natural de Somiedo El parque natural de Somiedo ocupa 29.122 Ha confinadas, en su mayor parte, dentro del concejo que la da nombre. Fue constituido en 1988 y declarado reserva de la biosfera en 2000. Destaca por ser un terreno de montaña en una parte de Asturias muy poco poblada y donde la influencia humana ha sido pequeña. En la parte más baja existe una cobertura vegetal importante formada por bosque de hayas, robles, castaños y quejigos, que dan paso a praderas de altura configurados entorno a una geomorfología glaciar sobre los materiales paleozoicos del llamado "Manto de...
Cima que localizamos en la subida a Marinda desde su vertiente sur, de escaso interés salvo el de tener un vértice geodésico. Desde Sendadiano Salimos de Sendadiano por una pista dirección oeste. Pasamos una primera valla para llegar a un paso canadiense con paso peatonal. Continuamos ascendiendo camino a Marinda hasta llegar hasta la base de dicho monte. Progresamos por una pista que nace a nuestra izquierda después de pasar una valla metálica. Descendemos y nos desviamos por un atajo que vemos a nuestra derecha. Esta pista nos lleva hasta la pista que sube hacia Marinda. Descendemos dirección sur hasta...
Asturias
A partir del Pienzu (1160 m), el cordal principal del Sueve pierde altura de manera progresiva hacia el NE, aunque consigue elevarse ligeramente en las cumbreras del Cuetu les Duernes (1059 m)/La Govieta (1044 m), en la estirada loma caliza del Sellón (1030 m) y su apéndice rematado con el buzón de montaña y, finalmente, en el airoso cono del Babú (929 m), una auténtica proa rocosa que apunta sin complejos hacia el cercano Cantábrico. Al menos hasta el año 2009, en la escueta cima del Babú se erigía un buzón-cruz, actualmente desaparecido, instalado en 1985 por el CALUL de...