Ara es mostren 10 de 6738 resultats per a la recerca Dos
El valle del Alto Oja, al S. de Santo Domingo de la Calzada (638 m) aparece encuadrado en su inicio por dos cordilleras, modestas en comparación con el vasto macizo de La Demanda. Sobre la margen izquierda la sierra forma parte de un amasijo complejo de cordales de interés eminentemente forestal denominado Montes de Ayago, mientras que la sierra que se observa sobre la orilla derecha se catalogaría dentro de los Montes de Suso. En cualquier caso, Mendirasque o Mendigasque (1145 m) es la primera cima característica, bien visible desde las inmediaciones de Santo Domingo de la Calzada por ocupar...
Hautes Pyrénées Huesca
Dentro de su altura se considera una las cumbres de las más sencillas. También fue uno de los primeros "tres miles" en ser conquistado. La primera ascensión se debe la capitán Vicente de Heredia y su equipo, en el año 1792, cuando realizaba trabajos de determinación de la línea fronteriza. La cara N, surcada por numerosas canales es una de las más prestigiosas del Pirineo.Posiblemente más conocida que la propia cima sea el colosal accidente de la Brecha de Rolando o Roldán (2807 m), que según la leyenda es resultado del violento espadazo que practicó Rolando, el lugar-teniente de Carlomagno,...
Resalte boscoso de la ladera del cordal de los montes de Olamuño por debajo de Urkizu, que se precipita sobre el caserío Mutitegi, en el barrio de San Esteban de Tolosa. Se sitúa entre los barrancos de Oaskaerreka y Torrekoerreka. La cima está rodeada de un bosque mixto de abedules y alerces. Está a pocos metros de la PR-GI-114, muy cerca también del monumento a Lizardi y de la fuente de Damaiturri. SUBIDA DESDE TOLOSA. Partiendo del puente peatonal sobre el Oria llamado Euskaldunberrien zubia, que comunica el Paseo de Araba con el supermercado Eroski y el acceso al estadio...
El Alto de la Sabina (726 m) se encuentra entre el margen derecho del barranco Hondo o Cañada de la Linde y el margen izquierdo del barranco del Hornillo, en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. El nombre se deriva de la antigua vegetación de la zona en la que se podía ver la Sabina (Juniperus turbinada ssp. canariensis), pero hoy en día los escasos ejemplares se pueden observar en algunas paredes del barranco de Fataga. Desde el Alto de la Sabina hacia el sur se...
Destacada torre que desploma sus farallones calizos directamente sobre los llanos de Fuente Dé (1084 m). Fuente Dé es un praderío rodeado por un verdadero anfiteatro de vertiginosos cortes rocosos. Es en este lugar en el que tiene su nacimiento el río Deva, de donde procedería la voz Fuente Dé. Las peñas Cifuentes forman una línea de abruptas cumbres entre la Torre de Friero (2444 m) y Peña Remoña (2229 m). El conjunto se separa en dos partes muy bien diferenciadas por el collado de la Canal de Pedabejo (2035 m). La parte izquierda incluye las poderosas torres de Salinas...
Hautes Pyrénées Huesca
Cumbre fronteriza al W. del Puerto de Marcadau, donde se alza la muga internacional núm. 313. Cierra por el N. una importante cuenca lacustre que envuelve un total de cuatro lagos: Los dos ibones de Pecico, el embalse de Pecico, por debajo de aquellos, y finalmente el ibón de la Canal de Pecico, el más cercano a la ruta del puerto de Marcadau. Cumbre centinela que acecha el milenario paso entre el valle de Tena y el de Marcadau, destaca soberbia, sorprendiendo a los senderistas que se dirigen al refugio Wallon, y aunque su aspecto no infunde confianzas presenta un...
Podemos considerar Las Machotas como un monte-isla con dos cimas casi gemelas, separadas por el collado de Entrecabezas (1273 m). Se trata de una montaña granítica, como toda la sierra de Guadarrama y tanto en la aproximación como en la ascensión veremos una buena cantidad de muestras de ello. La Machota Baja tiene un vértice geodésico instalado en lo alto de una de las varias rocas que encontraremos en la zona cimera. Requiere una pequeña trepada para llegar a él. A su lado encontraremos un buzón con un libro de visitas. Desde Zarzalejo (1104 m) Tomamos el GR-10 hasta el...
Nafarroa Beherea
La montaña de Baigura (897 m) es un gran cresterío entre la confluencia de los dos ríos llamados Nive-Errobi, en Eihartze (110 m) y las aldeas de Luhoso (100 m) y Heleta (222 m), constituyendo los vértices de un triángulo en los confines de las provincias de Lapurdi y Behe-Nafarroa. La parte meridional del cresterío es francamente recortada, erizada de grandes bloques de cuarcitas convulsionadas sobre imponentes precipicios jalonados por viras donde anidan los buitres. La mayor altura de este sector se alcanza en el pico denominado Haltzamendi (818 m). En el Haltzamendi convergen varias crestas. Por el Oeste se...
Esta pequeña cumbre del valle de Aiara/Ayala domina la población de Arespalditza/Respaldiza (312 m). Posee la misma morfología que sus cumbres vecinas : Babio (579 m), Peregaña (625 m), etc, con una ladera N muy pronunciada y una ladera S muy suave, que es por donde se alcanzan con facilidad. Nuestra Señora de Etxaurren es patrona del valle de Ayala y su ermita, ubicada en una pequeña planicie, ya existía en 1556. Se le conoció con el nombre de La venerada imagen de Ntra. Sra. del Nogal (Intxaurre -> Etxaurren, nuez), pues se representa sobre un árbol de esa clase....
La Pène d' Udapet (1913 m) es una de las cumbres más estéticas del valle de Aspe, aunque su presencia sólo se pone de manifiesto al ascender otras cumbres del entorno de Borce y Etsaut, en particular en las rutas al Pic de Sesques (2606 m) o desde el Chemin de la Mâture. Queda entonces a la vista una cumbre caliza muy convulsa, con grandes paredes verticales o extraplomadas que se yerguen por encima de la garganta finalizando en una aérea cima a casi dosmil metros de altitud. El GR-10 transita muy cerca de esta montaña cuando cruza el Col...