Ara es mostren 10 de 6630 resultats per a la recerca Dos
Situado en la confusa línea divisoria entre las comarcas aragonesas de Cinco Villas y Hoya de Huesca, el importante nudo orográfico de Sierra Mayor (980 m), estribación meridional de la Sierra de Santo Domingo, irradia hacia el sur un entramado de cordales que recuerda, a vista de pájaro, el sistema radicular de un árbol. En el extremo más alejado de uno de estos cordales, que se desprende en dirección sur y luego sureste hacia la ribera del río Gállego, se alza el cerro de Santa Quiteria (712 m), una discreta pero interesante montaña que cierra a mediodía el horizonte de...
El cerro de la Almenara Alta o, simplemente, Almenara o Berrocal, constituye la máxima altura de la sierra de Santa Cruz. Esta sierra ibérica exhibe una extensa panorámica sobre la gran cuenca que acoge al magnífico biotopo protegido de la laguna de Gallocanta, el mayor lago interior salino de la península ibérica (más de 14 Km.2).Desde Used (T2) En Used (1055 m) tomar la carretera al puerto (1209 m) y, al cabo de 2 Km., estacionar junto al pequeño embalse de la Almenara o de las Fuentecillas (1122 m). Seguir, entonces, el carril que recorre el barranco de la Almenara,...
Cumbre de los Montes de Guzmántara. Se trata de un cordal de cumbres que delimita por el S el valle glaciar de Trueba, recorrido por el río homónimo. El cordal se inicia en las inmediaciones del puerto de Las Estacas de Trueba (1155 m), en el collado del Pardo (1293 m). Siguiendo hacia levante encontramos los picos rocosos denominados Castros del Horno (1422 y 1417 m), ambos separados por el collado de El Horno (1347 m). Tras descender al collado de Cantos Blancos (1293 m), la loma se eleva a la doble cumbre del Nevero del Polluelo (1507 m), y...
Cerro situado en la parte occidental de la Muela de Gormaz (1056 m), cuyas vertientes occidentales se elevan sobre la margen derecha del río Duero. Esta ubicado en la parte occidental del término municipal de Gormaz. Su litología es caliza y su cobertura vegetal esta compuesta por sabina albar (conocida como enebros en estos lares). Presenta una cumbre alargada con dos cotas cimeras, asignándole el IGN 1 m mas a la oriental. El extremo occidental es el que nos brinda vistas mas pintorescas, en especial las de su abrupto flanco occidental por cuya base discurre el río Duero de forma...
El Talayón de la Cogolla se encuentra situado en el Paisaje Protegido de Fataga, en el término municipal de San Bartolomé de Tirajana en la isla de Gran Canaria.Está en el sur de la isla en el Barranco de Fataga y concretamente por encima de la Cañada de la Penca por la vertiente este y sobre el Barranco de Vicentes por el oeste. Por el sur la montaña comienza en las Cuevas de Merentaga por la zona de la Machacadora en la intersección de los Barrancos de Fataga y de los Vicentes a una altura de unos 60 m. y...
El cerro de la Estaca (1574 m) se eleva al NE de la mole rocosa de El Morrón (1731 m). Algunos mapas, incluyendo la cartografía actual del IGN, designa a esta cota como "Muela del Col". Lo cierto es que está elevación no corresponde a la fisonomía que habitualmente se atribuye a una cumbre de tipo "Muela", y es que este nombre es, en realidad, una denominación alternativa del propio Morrón, que se responde a la tipología. De hecho el propio mapa del IGN hace constar el topónimo "La Muela", en la antecima merdional (1663 m) del Morrón. Desde Alcalá...
En la actualidad, Viniegra de Abajo está incluída dentro del catálogo de pueblos más bellos de España, y su espacio dentro del parque natural del Alto Najerilla, declarado en diciembre de 2023 y que, con una superficie de 45.111 hectáreas, incluye la totalidad del área geográfica de los términos municipales de Brieva de Cameros, Canales de la Sierra, Mansilla de la Sierra, Ventrosa de la Sierra, Villavelayo, Viniegra de Abajo y Viniegra de Arriba. Por tanto, posee una extensión no mucho menor a del parque nacional de los Picos de Europa, y alturas superiores a los domil metros, incluyendo San...
En la pequeña sierra que separa el río Cidacos con su vega de huertos y el barranco Carretil con su laguna de Vallalengua bastante abandonada, tenemos varios cabezos y cerros que dominan los dos valles. El más cercano a la localidad riojana de Autol (440 m), en el Cerro de Santiago (506 m), que está escoltado a los lados por otros cerros de similares características a él. Su cumbre está formada por un pequeño cerro de conglomerado, colgado sobre el cortado que cae a sus pies hacia el lado del río Cidacos. Por el lado N que da al barranco...
Puñado o montón de cotitas rocosas en el extremo NW del cordal de Untzillatx antes de desembocar éste en el collado de Oraieta. Desde Mañaria Al collado de Oraieta (580 m) se puede llegar siguiendo el itinerario que lleva al Untzillatx y que parte de la cantera de Mutxate; o bien, siguiendo el itinerario Aldegoiena que tiene su inicio frente a la ermita de Santa Cruz/Kurutze Santu baseliza y que tiene como objetivo la ermita de San Martín. Una vez en el collado Oraieta (580 m), continuaremos por el trilladísimo sendero que en duro ascenso culminará en Untzillatx. No obstante,...
El Águila (761 m) es un cabezo algo aislado, al norte del Monegre (928 m) y muy cerca del Santuario de Rodanas, situado entre los barrancos de Monegre por occidente y el de la Virgen por levante, que es el que pasa por el Santuario de Nuestra Señora de Rodanas. Su cima se encuentra en lo alto de una roca que sobresale más que las demás, de la pared vertical que forma la cara sur de la cumbre. En la cara norte que es más amable, vemos a lo largo de unos metros en parte de la cima, gran cantidad...