Ara es mostren 10 de 6738 resultats per a la recerca Dos
Los Montes de Oca son un conjunto de pequeñas elevaciones desordenadas que marcan un puente entre las montañas más meridionales de la cordillera Cántabro-Pirenaica y las primeras cumbres del Sistema Ibérico. Es así, que podamos considerar los Montes de Oca como el verdadero arranque de las montañas Ibéricas, determinando la divisoria entre las cuencas Mediterránea, donde las aguas son recogidas por el río Oca, y Atlántica, que tiene aquí por exponente al río Arlanzón, que recogiendo aguas de la vertiente Norte de la sierra de Mencilla y de la vertiente meridional de La Demanda se dirige a la misma capital...
Pequeña cota poblada de arbolado, al Este de Carobo en el cordal de Santxosolo. De fácil acceso, no tiene muchas vistas desde la cumbre debido a la plantación de pino que alberga. El ascenso se puede acometer desde el barrio de San Juan de Berbikez , por una pista que arranca al Oeste de la iglesia del barrio junto a la carretera que une Aranguren con Gordexola. La seguimos sin dejar la principal, que tras unos amplios zig-zags, rodea la cumbre por el Sur en dirección al Carobo. Una vez en el collado entre ambos coger la pista que lo...
La Montaña de la Cruz de Constantino conocida también como Monte Constantino hasta hace unos años es un cono volcánico que se encuentra en el municipio de Valleseco y en lo que durante muchos años era considerado el centro de la isla de Gran Canaria a una altura de 1710 m. Según datos extraídos de Toponimograncanaria.blogspot de Humberto Pérez, esta cumbre es la divisoria de tres municipios siendo la vertiente del naciente de los municipios de Valleseco y de la Vega de San Mateo y la vertiente de poniente perteneciente al municipio de Tejeda. Alrededor del Monte Constantino por el...
Pequeña cumbre que sirve de atalaya sobre el embalse de Uribarri Ganboa con sus dos salientes característicos que se adentran en el citado embalse. Al noroeste y justo encima de la presa el Santutxua con sus 555 metros y al noreste, de bastante mayor extensión, el de San Juan de 586 metros.Las vistas sobre el pantano le dan cierta originalidad a esta cumbre que de por sí no destaca mucho. Aparte del pantano en sí podemos ver el pueblo de Uribarri Ganboa justo al norte y la isla de Zuhatza al este.El pueblo de Uribarri Ganboa da nombre al pantano...
Monte del  condado de Treviño al Suroeste de Ventas de Armentia. La iglesia parroquial dedicada a la Asunción de Nuestra Señora está totalmente en ruinas y apenas hay dos casas habitadas, pero también tienen abundante agua de la que se abastecen sus habitantes. Desde Arana A la entrada del pueblo junto al lavadero y detrás de un pabellón sale un camino que nos lleva dirección Sur hasta la carretera de Ventas de Armentia a Peñacerrada, la cruzamos y seguimos la ancha pista hasta el collado Los caminos (753m) al Este del Sesturri. En este punto dejamos la pista que nos...
Cuando se transita por Graus, importante villa de la Ribagorza, llama poderosamente la atención la peña con un cristo en la cima, especialmente por la espectacular pose del corte rocoso sobre la gran basílica adherida a su base. La basílica de la Peña es el monumento más conocido de esta localidad y bien podemos realizar una pequeña visita turística al paso por ella, aprovechando para subir a la peña, en un corto paseo acondicionado con escaleras de cemento y barandillas, que permiten dejar las botas de monte en el coche. La cumbre no es muy prominente respecto al cordal que...
Cantabria
Las Tetas de Liérganes forman parte de las Peñas de Rucandio o Picos de Busampiro, que si bien presentan un relieve menos agreste, es fácil de divisar en el horizonte. Las llamadas "Tetas de Liérganes" son dos cumbres que dominan la población que les da el nombre, si bien es su reconocible silueta lo que las ha hecho particularmente conocidas por los excursionistas. La cima N de las tetas se llama, Cotillamón (399 m), mientras que la S, poco más elevada, es Marimón (425 m). Todavía más al S hay una tercera joroba aunque invisible desde Liérganes (423 m). Desde...
La cumbre situada sobre la localidad de Irotz (475 m) es bien visible desde la carretera, por su aspecto cónico, y se encuentra claramente desprendida del cordal principal del circo de Egulbati (933 m), en concreto al NW de Erkalaz / Irotzalde (782 m). En algunas listas sobre montes de Navarra apareció con la denominación de Iturrach, pero es más popular el nombre que proviene de la localidad que se encuentra al W., junto a la carretera N-135, que va de Pamplona a Zubiri. No se trata de una cumbre muy ascendida por lo que no encontraremos sendas directas a...
El Monte de la Cruz (806 m) es una de las alturas que cierran por el SE el Valle Salado y el propio núcleo de Salinas de Añana. Pese a su proximidad a la villa salinera, el cerro, que alterna amplias praderas de siega con rodales de marojo y pino albar, pertenece al término municipal de Ribera Alta/Erriberagoitia; la cumbre se alza sobre la pequeña localidad de Viloria, un puñado de casas esparcidas en un elevado rellano al norte de las moles gemelas de Las Ribas (806 m) y Monte de la Cruz (806 m). Indagando sobre el origen de...
Bizkaia
Atxandi (281 m)es una modesta cota situada en la ladera occidental de Upo (573 m), en el sector centro de la cantera de Upo en la zona karstica de Mandoia, entre los regatos Emandotroka por el oeste y el de Gutiolo por el este. Askari y Atxandi constituyen unos afloramientos de roca caliza que fueron explotadas en las canteras de Gutiolo, que casi terminan con estas cotas. Señalar que Askari se encuentra a unos 70 m hacia el norte y la cantera extraía la piedra de las dos a la vez. En el hueco formado en la explotación de la...