Ara es mostren 10 de 6738 resultats per a la recerca Dos
El cerro de la Llana (1284 m) es un relieve satélite del cerro Recuenco (1422 m), situado al SE del mismo y separado por el collado de las Púdias (1224 m). Presenta una litología pizarrosa con una cobertura vegetal donde la especie predominante son las estepas o jaras. Su cima es bastante notoria, se halla sobre un castillete pétreo situado en la parte N del área cimera. Las vistas panorámicas que nos ofrece de los montes próximos son excelentes; Alto Rey, Cerro del Recuenco, La Bodera, Cerros de Atienza.... entre otros. En su espacio encontramos grandes cerradas, con muros de...
Para esta ruta hay que disponer de dos vehículos, dejando uno al final de la ruta en la zona del Pluviómetro, y otro en el inicio en la Trinchera  Comenzamos bajando desde la Trinchera (1300m) por una pista hasta Vaco Carretas (1000m.) A partir de aquí comienza la subida. Pasamos por el cortijo abandonado de Los Poyos del Tribaldo (1130m) donde hay una placa con un bonito lema "Los Poyos de Tribaldo, donde no se necesita nada para tenerlo todo" A partir de aquí hay que buscar un sendero que sube para la montaña, al principio algo confuso, pero luego...
Por enésima vez vamos a subir al Pico Gilillo, que a pesar de todo nunca defrauda. Pero esta vez nos vamos a "llevar para adelante" tres cumbres menores que a la sombra del altivo Gilillo no destacan mucho.Serán Siete Fuentes, Hoyo del Pecao y Cerrillo de la Potra, estas dos últimas en la misma cuerda del Gilillo.Para ello haremos un ruta circular dejando el coche junto a las Casa Forestal del Chorro. 1340m.Por detrás de la casa y tomando hacia nuestra derecha sale uno de eso viejos caminos semi olvidados que nos llevará hacia el sur por debajo de los...
Etarte u Oiartzabal (1007 m) es una destacada cumbre en el cordal que desde la Peña Ukua / Uroa (1061 m) se despende al W hacia el valle de Arriasgoiti, dividiéndose en dos finalmente en las cumbres de Tximikarrio (856 m) y Atapaburu / La Peña (913 m).La denominación más aceptada en la actualidad de la cumbre es Oiartzabal (bosque ancho), aunque también se conoce como Etarte (paso estrecho), en relación con el collado cercano situado al norte de la cumbre. En la cima oriental (961 m) se encuentra un dolmen que también recibe la misma denominación de Oiartzabal, pero...
La Peña de Beltzunegi (987 m) es la que se contempla habitualmente al W. de la Peña Lakarri (1046 m) desde gran parte de la cuenca de Pamplona. Su interesante aspecto rocoso desde Beltzunegi, que traduciríamos por "lugar oscuro", es lo que le ha dado el nombre, pero sin embargo se trata de una doble cumbre, pareciendo que es más alta, por desgracia, la boscosa que se encuentra al W., siendo ésta solamente la cima oriental (986 m). Este efecto óptico ha hecho que la que posea cairn y una senda razonable sea esta peña, que además es la que...
El Morro Garito también conocida como Colorada Alta por el aspecto de su vertiente oriental, es una cumbre situada encima del margen derecho del Barranco de Fataga en el caserío de Arteara que pertenece al municipio de San Bartolomé de Tirajana en la isla de Gran Canaria.Se encuentra por lo tanto en el sur de la isla y lo mas llamativo de esta montaña es el gran desprendimiento que se produjo en su ladera oriental. Con las piedras procedentes del gran derrubio se utilizaron para la construcción del Cementerio de los Canarios. La Necrópolis de Arteara (Artedara) por sus valores...
En el cordal que une el vértice geodésico Valdemadera (1273 m) y el Alto de la Nevera (1215 m) de la sierra de Algairén, tenemos los modestos cerros de Valdecerezo (1239 m), la Nevera (1201 m), Val de Laqué (1203 m), Val de Parramón (1206 m) y Hoyo del Azarollo (1177 m), que se pueden recorrer fácilmente pasando por todos ellos. Al ir por toda la parte cimera de la sierra, la línea divisoria entre los términos municipales de Cosuenda que lo tenemos por levante y Tobed por poniente, en cada uno de estos cerros han colocado un pequeño hito...
Se trata de la cumbre situada entre el cordal de Txaruta / Larrazmendi (1081 m) y el monte Karramiztegi (955 m) y que por tanto nos permite conectar las rutas de ambos, realizando un recorrido diferente, complementario del más frecuentado del GR-12.Desde Venta Quemada (T2)En lugar de comenzar en el parking que cruza el GR-12, que es actualmente el más popular, seguimos el puerto hacia el N. hasta el parking de la casa de Carabineros o Venta Quemada (840 m). Unos metros más adelante sale la pista a la izquierda (W) con la señal de Vuelta a Belate. Se desciende...
Discreta cima boscosa que no se aprecia apenas como monte desde la carretera del santuario de San Miguel de Aralar, y que se descubre solo al consultar los mapas y apreciar las curvas de nivel. Ofrece solo coronar una cima de más de 1000 m de altura, cifra que por alguna razón ha tenido relevancia en listados sobre montes de la Sierra de Aralar, aunque lógicamente esta pequeña cota no se ha nombrado. La cima no tiene denominación, aunque el camino que pasa junto a ella es Aizpeargibide, dado que es el que lleva a la zona de Aizpeargi. Desde...
Cantabria
Al sur de Las Tetas de Liérganes, Cotillamón (399 m) y Marimón (425 m), se encuentra el cabezo de San Piro (423 m) de similar forma y altura a ellas. Estas cimas forman parte de los Picos de Busampiro o Peñas de Rucandio y están las tres encadenadas de norte a sur, pudiéndose hacer seguidas fácilmente.Desde Rucandio (130 m).Salimos de la plaza de Rucandio (130 m) junto a la iglesia barroca de Santa María Magdalena, de mediados del siglo XVIII, que fue mandada construir por D. Tomás de Crespo Agüero, nacido en Rucandio y que era Arzobispo de Zaragoza en...