Ara es mostren 10 de 6624 resultats per a la recerca Dos b>
Cumbre de los Picos de Urbión muy cercana al Traición (1911 m). El cordal de montañas que se eleva sobre la orilla derecha del río Urbión se inicia con la cumbre de San Millán (1611 m), al que sigue la loma del La Bandera (1818 m) y, tras Los collados de Las Arias (1757 m), La Traición (1909 m), que constituye su máxima altura.
Toponimia
El mapa del IGN llama a la cumbre Cerro de Rastraculos. Este topónimo no deja de ser curioso ya que se supone proviene de “arrastra-culos”. En Viniegra de Abajo hablan de La Bandera.Desde la Carretera...
Las Agullas de Perramó sobre el Bal de Batisielles imponen uno de los paisajes más harmoniosos del Pirineo Central, donde la crestas y las agujas de granito componen un singular entorno cargado de belleza al pie de numerosos estanques y lagunas. Si bien el Ibón de Batisielles (2214 m) es un lugar visitando por los senderistas y un atractivo punto de interés en la travesía entre el refugio de Estós y el refugio del Forcau (Angel Orús), las agujas suelen eudar al amparo de los escaladores. La cima más esbelta y llamativa es la cota oriental, que es la más...
De la falda nororiental del macizo de Irukurutzeta se desprende un modesto cordal que cae sobre la regata Katuin, próxima ya a vertir sus aguas al Urola, que tiene tres elevaciones: Garardigaña (351 m), Landarbide (383 m) y Tontortxikia (336 m).
Garardigaña, la más occidental, en el barrio azkoitiarra de Urrategi, está situada cerca de la ermita que da nombre al área rural, pero separada de ella por el barranco por el que baja la regata Errazti. A sus pies se encuentran los caseríos Oiangurengoikoa y Oiangurenazpikoa. Toda su parte superior está ocupada por una plantación de abetos, lo que...
Pequeña cima del macizo de Gorbeia en el límite interprovincial entre Araba y Bizkaia. Es una alargada loma entre las cimas de Gorbeia (1481 m) y Oketa o Gorbei-txiki (1031 m). Queda unida a Gorbeia a través del collado Errekasiku (947 m), desde donde parte el espolón calizo de Igiñiger que remonta en dirección a la famoso cima, techo de las dos provincias. El barranco Errekasiku, profusamente arbolado, asciende desde Murua (623 m) hasta el collado de igual nombre, en cuyas inmediaciones se sitúan los refugios de Azero. Por este barranco desciende el arroyo Errakasiku que da lugar al río...
Con el nombre de Tiro de Guanche se conocen dos riscos, y la degollada que los separa, al W de Boca Tauce (2052 m) punto de entrada al parque nacional del Teide desde Costa Adeje. Nos referimos aquí a la cota oriental, la más cercana al paso carretero.
Desde Boca Tauce (T3)
En el entorno de Boca Tauce (2052 m), además de una caseta de información del parque nacional, tenemos el sendero balizado núm.18, por el que comenzaremos la ascensión. Tras rodear una primera cota (2097 m), abandonamos el sendero y subimos por un barranco (S) a la degollada intermedia (2072 m). Continuar...
La Peña Jenáriz (551 m) es una de la cumbres más importante de la zona media de Navarra. Al igual que ocurre con su vecinos norteños, el San Bartolomé (520 m) y el San Marcos (527 m), cuenta también con vértice geodésico y amplias vistas, aunque no se eleva excesivamente sobre los campos circundantes. El vertical aspecto de su cara W. al menos le da una fisonomía de cumbre interesante, lo que, unido a su importante prominencia, lo convierte en una cima cada vez más conocida. Para encontrar una cumbre de superior altitud deberíamos desplazarnos al Oeste más de 20km...
Cima secundaria, por unos escasos 2 metros, de la Peña Corcadas (2050 m), de la que sería su cima occidental. Se suele coronar en la ruta NW antes de la cima principal.
Desde la carretera de Portilla
En la carretera de Portillo de la Reina al puerto de Pandetrave, a unos 4 km sale a la izquierda una pista que cruza un puente, hay un aliviadero para aparcar unos 200 m más adelante (1300 m).
El camino no tiene pérdida vadeando los ríos por los puentes de madera. La única precaución es prestar atención al ganado y sus mastines protectores...
Relieve situado en la parte noroccidental del término municipal de la población navarra de Cabredo, próximo a la localidad de Angostina, integrada en el municipio alavés de San Román de Campezo. Su doble nombre lo tomamos de IDENA que sitúa los dos vocablos en los dominios del monte. Peñalabeja también da nombre a una reserva natural encuadrada al norte del camino la Arciara, en las vertientes del regajo de Retuerto. El monte estaría al SW de este enclave, dentro del área periférica de protección. Orográficamente lo englobamos en los montes de Izki y el río vertebrador de la zona es...
Baja la gran Peña Oroel se extiende una serie de serranía de pequeñas cotas orientadas de Oeste a Este en la Bal Ancha, entre Sabiñanigo y Jaca. Se tratan de pequeñas sierras alargadas en las que los materiales mas duros han permitido que aflores pequeñas cumbres como Carpuey (865), Cerro Ciello (915 m), Cerristón de Orante (979 m) o Los Capitiellos (924 m). En el caso de estas dos primeras, nos ofrecen agradables y cortos paseos desde la ciudad de Jaca, los cuales se pueden hacer a cualquier hora del día dada sus cortas rutas. El Cerro Ciello es la...