Ara es mostren 10 de 6737 resultats per a la recerca Dos
Portezuela (1746 m) es una cota secundaria del cordal de Peña la Cabra (1831 m), situada entre el techo de este sector de la madrileña Sierra del Rincón y el Puerto de la Puebla. Se trata de un cerro alomado, rematado por una modesta cresta de pizarra y con sus laderas revestidas de pino silvestre. Generalmente se corona este cerro en la ruta que se dirige a Peña la Cabra desde el Puerto de la Puebla, de manera más cómoda en el recorrido de vuelta, aunque su ascenso individualizado desde la carretera, por un intrincado sendero señalizado con hitos o...
Desde la Fuente Vizcodillo Entre los kilómetros 19 y 18 de la carretera ZA-P-2665, a escasos 3 kms del Alto del Peñón que hace de frontera entre las provincias de León y Zamora, a la derecha de la carretera bajando del puerto hacia Doney de la Requejada se encuentra una fuente de piedra, con un cartel de turismo y un pilón de agua para los helicópteros. En el otro lado de la carretera está la cercana loma delAlto de la Corredera (1448m) Desde el cartel sale en dirección norte un camino, paralelo a la carretera. En breve, el camino se...
Con este poco sugerente nombre de Alto de la Balsa (889 m) se nos presenta este cerro, que no se distinguiría en las ladera Norte de la cresta Txurregi-Satrustegi, si no fuera porque su cima está pelada para uso como prados para el ganado. Aún así la cumbre no despertará nuestra atención hasta que no vislumbremos la rocosa cresta occidental, que desciende hasta culminar en un imponente colmillo, la llamada Peña del Rayo (777 m), bien visible incluso desde la autovía A-15. Una vez localizada es inconfundible y la reconoceremos cada vez que circulemos por ella, a pesar de la...
Desde el desfiladero del río Mataviejas, se proyecta, por encima del pueblo de Carazo (1122 m) una dorsal calcárea rectilínea que se propaga en dirección SE hasta converger, formando un gran cartabón natural,  con el reborde de la Punta del Águila (1379 m), dejando entre medio el espacio de El Enebral. En el vértice de unión de encuentra la modesta Punta Cuerno o Cuerno Gete (1301 m). Aunque el punto más elevado es claro, no posee el interés de la estribación (WGS84 30T 472581 4643343)(1265 m), no acotada en los mapas del IGN, que se localiza a 500 m al...
Visible y vistoso puntal, encima de Viadós/Biadors (1705 m) que forma una gran campana granítica por encima de las masas forestales de pinos y abetos que tapizan el barranco de la Ribereta. Pese a su presencia y situación frente al refugio alpino de Viadós/Biadors, es una montaña completamente solitaria. Muchos la ven camino de la Forqueta de Eriste, en el paso de la cordillera hacia el refugio del Forcau (Angel Orús), o camino del Posets y Espadas, que se elevan casi mil metros por encima de ella. Pero es un hecho constatable que la mirada se vuelve inevitablemente hacia la denostada montaña....
La isla fue un embarcadero romano en el siglo II y a finales del XIX se construyó un balneario. Alfonso XIII estuvo allí cuando se desplazó hasta Bermeo para acudir al funeral de los 143 marineros que perdieron la vida durante la galerna que azotó la costa la madrugada del 12 al 13 de agosto de 1912.Con anterioridad -el 26 de enero de 1896-, en sus comedores se celebró un banquete en homenaje a Sabino de Arana tras su salida de la cárcel después de ser condenado por un artículo escrito en una revista. También tomó sus aguas el socialista...
Cumbre al Sur de la Llana de Larraluzea (811 m) y que comparten toponimia con la diferencia  de que esta tiene una altitud de 822 m. Desde Unza Hacia el Sur del pueblo cogemos el camino que se dirige al salto del Nervión, dejamos a la derecha el monte de Bagate y continuamos por el arroyo Berrakaran hasta el pozo de los Royos. Cambiamos al Sureste para llegar aproximadamente a la mitad de entre los dos Larraluzeas. Al norte iríamos a la Llana de Larraluzea y al Sur al Larraluzea. Accesos: Unza (45 min).
Santa Eulalia (1256 m) es un relieve satélite de la Sierra Oroel, que ocupa una posición Nororiental y se halla separado del macizo principal por su collado S (1142 m). Forma parte de un grupo de 4 cerros bastante prominentes que se hallan ubicados en las estribaciones septentrionales de esta estructura orográfica; los otros tres son La Soma (1242 m), monte Solaneta (1205 m) y Cerro Mondaín (1172 m).  El monte, también conocido como el Cajicar, se sitúa al SW de Navasa, separado de la sierra de Buyán por el barranco Fuente Patía, que tiene dos ramales cabeceros; uno que...
Araba Burgos
Pariza, es una localidad perteneciente al condado de Treviño que antes de la creación de los ayuntamientos constitucionales era una villa de señorío. El monte de El Empredado se sitúa a dos kilómetros aproximadamente del pueblo dirección norte. El camino es muy sencillo. Salimos de Pariza en dirección al cementerio y que coincide con la GR-38. A los pocos metros del cementerio la GR-38 se desvía a la derecha y la dejamos para seguir por la pista principal siempre dirección Norte. Al llegar a un cruce de pistas pasamos de la margen izquierda del arroyo Cineguchi a la margen derecha....
Gipuzkoa Nafarroa
Relieve situado en el cordal principal de la Sierra de Ataún/Burunda, al Oeste de Intsusburu (945 m) y al Este de Igartza (882 m). Se encuentra en la divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. Al primer mar se encaminan los aportes hídricos septentrionales, captados por las regatas de Altzuaran e Intsasburu para subsidiarlos al corredor fluvial Agauntza/Oria, y al segundo mar hace lo propio la escorrentía meridional, captada por las regatas Otsagi-Intsuspuru y Aranea que confluyen en Txufretako Erreka antes de desagua en el río Arakil, posteriormente serán encauzadas por el corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. El componente litológico de la zona es de...