Ara es mostren 10 de 6617 resultats per a la recerca Dos
Nafarroa
Los núcleos urbanos de Barasoáin y Garínoain, adosados entre ellos, se ubican al E de la carretera N-121. Separado por este trazado, el río Cidacos y la vía férrea se encuentra una gran porción de los términos municipales de ambas localidades. En este amplio espacio hay varias ermitas, un árbol monumental y el cerro de San Juan (611 m), referente de esta reseña. San Juan (611 m) es un pequeño relieve que visto desde el S, E y W ofrece una imagen atractiva. Por el N esta unido al conjunto espacial de Muruzaran (641 m), constituyendo un apéndice del mismo...
Arrigorria (la peña roja), o Arrigorrigaña, es como llaman en Oronz / Orontze a este pequeño cerro que en la bibliografía montañera apareció como Illarreguia (ladera de brezos), nombre desconocido en la zona pero que se mostraba en los mapas cerca de la cima. A pesar de su escasa relevancia sirvió como referencia para la ruta a Monterria (1238 m) en varios libros sobre montaña, motivo por el que además suele aparecer tradicionalmente en los listados de cumbres de Navarra. En algunos croquis parece señalarse por error la cota oriental como la cima, pero corresponde a la cota de Soraberta...
Con este poco sugerente nombre de Alto de la Balsa (889 m) se nos presenta este cerro, que no se distinguiría en las ladera Norte de la cresta Txurregi-Satrustegi, si no fuera porque su cima está pelada para uso como prados para el ganado. Aún así la cumbre no despertará nuestra atención hasta que no vislumbremos la rocosa cresta occidental, que desciende hasta culminar en un imponente colmillo, la llamada Peña del Rayo (777 m), bien visible incluso desde la autovía A-15. Una vez localizada es inconfundible y la reconoceremos cada vez que circulemos por ella, a pesar de la...
Nafarroa
Pequeña cumbre bien reconocible situada entre los puertos de Marañón (904m) y Meano (780m) que nos puede servir de alternativa, si topamos con una batida de caza, en alguno de los dos lugares que nos impida realizar la excursión deseada. Aún y todo también posee puestos de caza aunque parecen estar en desuso. Con respecto al origen de la curiosa denominación Gurugú puede consultarse lo comentado en el monte de igual nombre de los Altos de Funes. Desde la carretera NA-7211 (T2)En la carretera que une ambos puertos en dirección al de Marañón apreciamos en el Km 4 una curva...
Córdoba
El Parque Natural Sierras Subbéticas, espacio protegido declarado en 1.988, se halla ubicado en pleno centro de Andalucía, al S. de la provincia de Córdoba. Sus 31.568 Has. de superficie se encuentran distribuidas entre los municipios de Cabra, Carcabuey, Doña Mencía, Iznájar, Luque, Priego de Córdoba, Rute y Zuheros. Por su gran interés geológico fue declarado Geoparque en 2.006, entrando a formar parte de la Red Europea y la Red Global de Geoparques, avaladas por la UNESCO. En el Geoparque de la Subbética destaca el interesante modelado kárstico de su roca caliza, tanto en superficie como en el subsuelo, que...
Cota perteneciente al cordal de Pagolar, junto a su hermano/a mayor Pagonabarra, esta situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala. La cima y su entorno se encuentran en la actualidad cubiertos de plantación de eucaliptos, por lo que sus vistas son prácticamente nulas. ASCENSO DESDE RESPALDIZA: Iniciamos el camino en Respaldiza, por la calle Sagasti hacia la iglesia de Nuestra Señora de La Asunción. De frente cogemos una pista asfaltada que se divide a los pocos metros, y que cogemos a la izquierda. Pasamos el barrio Aguirre, y vamos ascendiendo por la pista principal que nos llevaría a PagonabarraGoikoa. Pasamos...
La Montañeta Redonda se encuentra en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.Situada entre el borde izquierdo del barranco de Fataga y la carretera GC-60 Maspalomas-Tejeda, a la altura del Km 42.Poco después del Parque Temático Mundo Aborigen y antes de llegar al mirador de Fataga en la Degollada de Las YeguasDesde su cima hay una panorámica excepcional del Barranco de Fataga destacando muy cerca hacia el NO el Talayón de la Cogolla (684 m) en ladera derecha del barranco. Hacia el norte se distinguen el Morro...
(Para Txomin Uriarte, coleccionista de Cervinos) El Molló de la Creu (456 m) es la cima más elevada de la Serra Falconera, un pequeño macizo (6 km de longitud y 2,5 km de anchura) que se estira de N a S a poniente de la ciudad de Gandía, capital de la Comarca de La Safor; pertenece a los términos municipales de Benirredrá, Palma de Gandía, Real de Gandía y la propia Gandía. Su situación entre los cauces del Barranc de Beniopa y del río Vernissa, al N y S respectivamente, y entre los llanos de Gandía (al E) y de...
Bizkaia
Monte del macizo de Gorbeia sobre el valle de Arratia. Se trata de la prolongación de la sierra de Mendigane, al E del paso del mismo nombre : Mendigane ataka (662 m). El sector presenta unos característicos cortados hacia el N que se pueden salvar fácilmente por el portillo de Atxebagi ataka (769 m) al W de la cima. Este portillo y la cumbre dominan una pequeña meseta hacia el S, por debajo del área de Pagomakurre, donde se halla la ermita de Pakearen ama (883 m). Esta pequeña meseta se llama Andramariortu. Hasta hace no muchos años era una...
Desde Gebara La idea era hacer una circular por el cerro que va de Gebara a Etura pero ha sido imposible: Primero porque la entrada a la loma por la vieja casa del carpintero es particular y estaba cerrada. Segundo porque hay un tramo con ganado en el que hay dos toros de los cuales uno debe de embestir bastante. Otra posibilidad era coger el camino que va de Gebara a Etura y antes de llegar a unas instalaciones un desvío a la derecha va a una casa particular. Muy amable la dueña nos ha permitido cruzar su propiedad pegada...