Ara es mostren 10 de 6616 resultats per a la recerca Dos b>
Elegante cumbre de fiera silueta sobre el Plateau Sanchèse/Sanchez (1100 m) y bien visible en las rutas que se remontan el valle d' Anaye. Poco transitada los excursionistas y algo más visitada por los escaladores, al brindar una aproximación mínima.Desde Lescun, Vía Normal (F) En Lescun (905 m), tomar el carril que se dirige al Plateau Sanchèse o Sánchez (1100 m), hermoso prado a los pies del Billare (2319 m), punto de inicio de muchas ascensiones y escaladas. En el giro de la pista, tomar un camino que cruza el extremo N. del llano, cruza más adelante el río, y...
Cima de escasa prominencia, situada en el borde oriental de la alargada loma en cuyo extremo opuesto se encuentra la cumbre de Pagaburu (543 m). Estas dos cimas de Pagaburu (543 m) y Munhokobordalde (536 m), a su vez están situadas en el extremo occidental de un largo cordal que desde Suhescun/Suhuskune ( 248 m) toma dirección N. E hasta llegar a las inmediaciones de Ostabat-Asme/Izura-Azme (124 m). Por la vertiente sur de este cordal, discurre proveniente de Burdeaux/Burdeos (5 m) el Camino de Santiago que tras pasar por Ostabat/Izura (124 m) y Larceveau/Lartzabale (160 m) entra en Saint Jean...
Cumbre en el altiplano de Abaurrea en el término de Abaurrepea, cerca de la muga con el de Garaioa. Al Norte queda unido al Itzagibel (1169 m), mientras que por el SW asciende su arbolada cresta, cubierta de denso robledal, por la loma de Mendilaz-tokia (1130 m). Hacia el Este, y ahora por el término de Oeski-burua, empalma con la loma de Ilkortea (1118 m), al Norte del pico Gazteluzar (1166 m). La cañada Real de los puertos atraviesa, en su última etapa, estos parajes.La cumbre mereció antiguamente el honor de poseer un buzón, aunque por desgracia en la actualidad...
Si nos hemos acercado a este pequeño cordal para ascender a la cima del Castillar (481 m) y visitado la ermita de San Lorenzo, el cordal ofrece otras dos cimas algo más prominentes y elevadas, aunque menos estéticas. Hacia oriente encontramos primero una cota que podemos denominar Horcajo (502 m), por estar cerca la confluencia de barrancos con dicha forma, que semeja una horca de labranza. El portillo oriental se denomina de Marquiel (474 m) y quizás pudiera usarse también para designar la cima.Desde el km 4 de la carretera NA-112Yendo por la carretera NA-112 de Los Arcos a Lazagurría,...
El valle de Ricote, el que se dice fue el último reducto morisco de la península, comprende un territorio de pequeña extensión pero marcada personalidad paisajística. El río Segura aporta el agua; el arte y la encomiable ingeniería hidráulica árabe hizo el resto, creando un complejo entramado de canales, acequias, norias (ñoras) y azudes para convertir al valle en un auténtico vergel, un mar de cítricos, oasis cromático incrustado entre ahogadizas y áridas montañas rocosas que produce un gran magnetismo a quien las divisa desde las alturas.Cítricos, vid, aceite, esparto y agua alimentan a las poblaciones que integran el también...
Al Norte del pico Adartza (1257 m) el cordal montañoso se desdobla en dos ramas, a modo de gran tenedor, conformando el circo de Uhakieta vigilado por los picos Oilarandoi (933 m), que domina Baigorri (155 m) desde un balcón de 800 metros, y Munhoa (1021 m), excelente mirador del país de Garazi (Cize), cuyo frente norteño sucumbe ante la vega de Irulegi (228 m) sobradamente conocida por sus vinos. La montaña de Munhoa (1021 m) se presenta como una alargada cresta herbosa que se recorre sin dificultad desde el paso de Urdantzia (869 m), collado abierto que permitía unir...
Cumbre secundaria de la sierra de Peña Canciás (1929 m) solo ligeramente inferior en altura a la principal. Su ascensión es complementaria a ella, recompensada con unas interesantes vistas de la Jacetania que no tiene la cima más elevada. Es fácilmente reconocible desde la distancia debido a la pantalla repetidora que corona la cima.
Todas las rutas normales de Peña Canciás permiten ascender a la cumbre así que añadiremos solamente unas notas de la ascensión a la cima.
Desde Fiscal por el Norte (T2)
Es la ruta más conocida e interesante, accesible solamente en ausencia de nieve. Alcanzado el Portillo...
La Sierra de La Cabrera es una pequeña estribación montañosa que forma parte de la sierra de Guadarrama. Se extiende entre la población de La Cabrera (1038 m) y el Puerto de Medio Celemín (1295 m), que la une a la loma del (18?? m), sobre Valdemanco (1128 m). Aunque no destaca por su altitud, sí que lo hace por la originalidad de su relieve aserrado, bien visible cuando se circula por la A-1 de Madrid en dirección al Puerto de Somosierra (1430 m). Su cima más elevada es el Cancho Gordo (1563 m).Desde La Cabrera por el Convento de...
Se trata de la cumbre más septentrional del corto macizo de Korataburu, bajo la cual confluyen las cuencas de los ríos Deba y Oñati.
Desde Oñati (T1)
Situados en el barrio Oñatiarra de Zubillaga (194 m), iniciamos la marcha caminando sobre el bidegorri en dirección al polígono industrial de Osiñurdin. Sobre la ancha rotonda se sitúa la empresa de hormigones Oñati, junto a la cual parte el camino que sin ningún tipo de pérdida nos sitúa bajo la misma cumbre, en el collado que forma junto a la cumbre de Kortaburu (430 m) y que se encuentra invadida por dos...
También se suele designar con este nombre la cumbre situada más al E., al otro lado del collado bajo de Brazato (2502 m) y que denominamos aquí Serrato (2701 m), tal y como lo hace el I.G.N. y otros mapas.Posee dos cumbres en los extremos de una arista rocosa que se alza por encima de las Hoyas de Brazato, circo paralelo al de Brazato, al N. de la cumbre que nos ocupa y al NW de Serrato (2701 m).Desde Baños de Panticosa (T3)Desde los Baños de Panticosa (1637 m) el GR-11 conduce al Embalse de Brazato (2285 m). Al llegar...