Ara es mostren 10 de 6624 resultats per a la recerca Dos b>
El inicio de la ascensión no es otro que desde el refugio del Gerdar o la curva del Callau (1515 m) en el magnífico abetal del Gerdar, donde existe un pequeño parking y un panel informativo. La amplia senda nace desde el mismo aparcamiento (curva de Callau), la cual ya sube sin piedad desde el primer metro, internándose entre el maravilloso bosque de abetos y el rumor del caudaloso río de Cabanes. El sol le cuesta penetrar entre la espesura de los grandes abetos, más arriba salimos a un prado alpino donde la alta y verde hierba más las flores...
Pequeña cumbre de los Montes de Ataun-Burunda, donde la línea divisoria de aguas cantábrico-mediterránea que los valles de Ataun (Gipuzkoa) y Burunda (Nafarroa). Esta cima se presenta, enteramente, en territorio navarro. La línea de mojones que separa los dos herrialdes hace en las proximidades de la cima un gran quiebro pasando de la dirección Norte a la Este describiendo un preciso giro de 90º. A 122 metros al SW de este punto se encuentra la cima de Intzetako gaña (873 m) en una gran zona plana cubierta por el hayedo. Al Norte de esta cima quedaría el paso de Saltsamendi...
Interesante cota en el entorno del embalse de Ullibarri, situada en la margen derecha del sumergido cauce del Zadorra, en terrenos pertenecientes al término municipal de Barrundia y próxima al concejo de Marieta-Larrintzar. Situada fuera de los límites del popular Parque Provincial de Garaio, Ametza (604 m) ofrece perspectivas novedosas hacia los encantadores rincones del mayor humedal alavés, pudiendo disfrutar además de momentos de aislamiento y tranquilidad difíciles de conseguir en el, demasiado a menudo, masificado y bullicioso espacio natural.
Como su propio nombre parece indicar, Ametza es un cerro revestido de un joven marojal (Quercus pyrenaica), intercalado con ejemplares...
Unido a las laderas norteñas de la sierra de Montes Claros por un collado (1312 m), por donde pasa la carretera SO-P-1103, que conecta Vizmanos con Verguizas, hay un relieve bastante voluminoso con dos cimas, La Modorra (1421 m) y Cerro Castillejos (1408 m). Lo delimitan el río Cidacos por el E , su afluente el Baos por el N, configurando ambos cauces pronunciadas barranqueras; el arroyo de la Mata por el S y el de Verguizas por el W, subsidiarios ambos respectivamente de los cursos antes citados, componen sus otros límites.
El terreno es muy accidentado, poco apto para...
La cumbre de Urruspuria o Punta Ruspuria (1206 m) se encuentra dividiendo dos barrancos que descienden al S. desde el cordal de Otsogorrigaina (1916 m) en dirección a la carretera que une los valles de Salazar / Zaraitzu y Roncal / Erronkari a través del puerto de Laza / Latza. Al W. queda el barranco de Tropo y al E. el barranco de Burgiarte.La denominación de la cumbre se traduce por el alto de avellanos, proveniente de urrutx (variante roncalesa de hurritz 'avellano') y buru (parte elevada o cabezo).Desde la pista de Burgiarte (T1)En la carretera de Uztárroz / Uztarroze...
Cumbre del cordal suroccidental del Pic de la Cabaneta (2818 m) que ocupa una posición destacada sobre el Port Dret (2565 m), circunstancia a la que debe su nombre.Desde Soldeu, por el Planell GranEn Soldeu, nos dirigimos a la zona alta de la población (1862 m) para tomar el camino del Bosc d’ Incles. El sendero, balizado en amarillo, arranca por encima de un área de juegos infantiles en dirección NW y comienza pronto a girar hacia la derecha (N. y después NE) doblando el cordal suroccidental del Serrat de l’ Orri, cuyo punto culminante es la Tossa d’ Incles...
El Parque Natural del Montseny se extiende entre las comarcas de Osona, La Selva y El Vallès Oriental y comprende las cimas más altas de la Cordillera Prelitoral Catalana. Orográficamente se encuentra dividido por el río Tordera en tres subunidades: La Calma al W, donde destaca el Puig Drau (1344 m), el macizo del Matagalls (1696 m) al N y el sector de Les Agudes (1705 m) y Turó de l' Home (1706 m) al E, siendo este último el punto más elevado del Parque Natural y uno de los montes más prominentes de Cataluña y de la Península. Precisamente,...
Cota de la Sierra de Baraguás coronada por un vértice geodésico y por un observatorio meteorológico y desde la cual se puede observar la Comarca de la Jacetania . Al S. queda el bloque de Peña Oroel (1783 m) mientras al N. se sitúa la Reserva de caza de Garcipollera y ya por detrás los Pirineos con la Collarada (2883 m) presente en todo momento. Su cima no goza de buenas vistas debido al pinar existente, no ocurriendo lo mismo en el Collado de Las Candeleras (1365 m) desde donde se puede apreciar una maravillosa vista de Aspe (2645 m)...
Conocido originalmente como "Montaña Maliciosa", debido a la dificultad que tiene su ascenso, excepto por su vertiente N. Actualmente es conocida como "La Maliciosa" o el "Pico de la Maliciosa". Cuando está cubierta por la nieve su silueta recuerda al tocado de una monja, y de aquí su sobrenombre de "La Monja". En la cumbre confluyen los términos municipales de Navacerrada, Becerril de la Sierra, El Boalo y Manzanares el Real, todos ellos situados en el NW de la Comunidad de Madrid, en el centro de España. La Maliciosa está situada en el extremo sur de un cordal de 2...
Redondeada cima que asoma sobre los empinados tejados de la localidad de Gotein/Gotaine (171 m). Ligeramente al NE de la mencionada localidad y al SE de Libarrenx/Irabarne (155 m) esta despejada cima se sitúa al N. del collado de Idaula (435 m), el cual lo separa de la cercana cumbre de Ahantsiga ( 586 m). Estas cimas, entre otras, forman el cordal oriental del valle de Uhaitzandia que desde las inmediaciones de Maule/Mauleón (139 m) y alcanzando como punto más elevado la cumbre de La Madeleine (795 m), llega hasta la localidad de Montory/Montori (267 m). Puede resultar interesante la...