Ara es mostren 10 de 6625 resultats per a la recerca Dos
El Cerro de la Escusa es una de las cumbres más orientales de Gredos y la primera importante por ese lado, constituyendo un importante hombro de la Sierra del Valle que, al este de esta cumbre, pierde mucha potencia. Por ello, si bien su prominencia no es demasiado grande, posee vistas muy abiertas al este y sur, hacia la tierra de Pinares, el Guadarrama y los cursos altos del Tiétar y el Alberche. Morfológicamente se presenta como un cabezo redondeado, alto pero de formas suaves. Sus laderas están cubiertas de bosques de pino y castaño es su mitad inferior, matorral...
Esta montaña cierra el valle de Valderejo por la zona S. Perteneciente a la sierra de Anderejo, queda algo desligada del resto de la misma por el cañón del río Purón, y se prolonga hacia poniente, cambiando de dirección hacia el N en el portillo del Barreron (1093 m), donde se une con la sierra de Gobea, que toma orientación E-W, delimitándose así el circo de montañas del valle de Valderejo en los confines con el valle de Tobalina (Burgos).La presencia de una de las colonias de buitre leonado más importantes de Euskal Herria, incluso del lobo, y la soledad...
Bizkaia
Cota más alta de un pequeño cordal cuyo punto más al N es la cima de Larrubegan (307 m) y el más sureño Erretoregana (391 m). En medio quedan Mendigane (323 m) y ésta que nos ocupa, Umetxa  (405 m). Desde Zubialde (Zeberio). Salimos desde la plaza del ayto. para cruzar el río Zeberio. Estamos en el barrio de Egia y seguiremos por la pista central de las tres que allí encontraremos. Las otras dos están debidamente señalizadas: una va a Untzeta y la otra, utilizando un viejo elizbide, a Ermitabarri. El camino va ascendiendo con decisión con el erreka...
Desde Urturi, al norte del pueblo, tomamos el camino que se dirige hacia el campo de golf. Cuando la carretera gira al oeste para llegar al campo de golf, tenemos dos opciones: seguir de frente, bordeando el campo hasta el embalse del Espinal, o tomar a la derecha la senda de los Arrieros, que conecta con la anterior al este del embalse. Continuamos hacia el norte por una ancha pista hasta llegar a unos indicadores que señalan a la izquierda el camino hacia Marquínez y la Peña El Portal (una curiosa peña horadada). Seguimos este camino durante 1 km, hasta...
Santorkari (695 m) es un simple rellano de prominencia casi nula, invadido de zarzas, árgomas y altísimos helechos, adosado a la ladera oriental de la mota de Undiagan (768 m); cota absolutamente banal desde el punto de vista montañero, que incorporamos al catálogo exclusivamente por contar con topónimo que la identifica. Toma su nombre de la popular fuente de Santorkari, fresco manantial que brota en la ladera sur del insignificante cerrillo, cobijado en una caseta de piedra al paso del concurrido camino que rodea el lugar de Ostuño, conocido localmente como la "Vuelta de los faisanes", en el monte La...
La necesidad de aportar cierta variedad a los paseos montañeros en periodos de confinamiento municipal lleva a adjudicar la categoría de cumbre a ciertas cotas de mínima relevancia que se alzan en nuestro entorno próximo; el alto de La Cigüeña (641 m), situado en el sector W del término municipal de Zuia, cercano al límite con Urkabustaiz y en la órbita del nudo viario de Altube, es una de estas cotas. Promontorio insignificante y casi inapreciable sobre el terreno circundante, no deja de resultar una buena excusa para mover las piernas y visitar un rincón de la geografía zuyana apartado...
La Rioja Soria
Cumbre de la sierra de Cebollera en su parte más oriental. Esta montaña, como la mayoría de las que forman parte de la sierra, determinan la muga entre La Rioja y Soria. El Terrazas (1835 m) ocupa una posición más interior hacia tierras Sorianas, por lo que es desde ellas desde donde presenta un acceso más sencillo. Sobre la vertiente Norte desciende el arroyo La Vieja marcando un profundo barranco que se une al de Lumbreras poco antes del pantano de Pajares (1200 m). Por la vertiente NE desciende el arroyo del Pinar hacia La Póveda de la Sierra (1297...
En ambas crestas del Puntal de la Caldera (3219 m) se han identificado dos antecimas, aunque es especialmente conocida la Antecima Oriental (3184 m), debido a que es claramente visible desde el Collado del Ciervo o de la Mosca (3110 m), que la separa del Mulhacén (3482 m). Una vez superada descubriremos que quizás no es tan prominente como nos parecía, pero nos sugerirá un itinerario más interesante que la media ladera de rocas descompuestas que la evita por el S.En el collado del Ciervo o de la Mosca (3110 m), fácil de alcanzar desde la pista de Sierra Nevada,...
Junto con el Eskudiotza (570 m) marca la diferencia entre la ciudad de Vitoria y los primeros cerros de los Montes de Vitoria. Desde su cima la panorámica del barrio de Salburua, el monte Olarizu y los Montes de Vitoria es excelente. También es muy sencillo enlazar esta cima con alguno de los paseos que conforman el Anillo Verde, el parque de Salburua y el de Olárizu. También es posible enlazar con la vía Verde del Vasco-Navarro. El acceso más sencillo parte del pueblo de Arkaia, cuyo pasado romano son los restos de unas termas  que se pueden visitar ,...
Al Este de la parroquia d’ Encamp se alza solemne el Alt del Griu. Esta cumbre se desprende al NE del Circ dels Pessons formando dos pequeños circos, el de Meligor al W. de la montaña y el d’Ensangents al S., en cuyos circos podemos encontrar los Estanys d' Ensangents y Meligor.Desde Els Cortals d’Encamp Desde Encamp (1320 m) tomamos la carretera CS-220 que asciende hasta la barriada de Els Cortals (1890 m). En el P.K. 6’300 a nuestra derecha encontramos un merendero que se alza a escasos metros de la carretera. Una senda nace por la derecha del citado...