Ara es mostren 10 de 6730 resultats per a la recerca Dos b>
Pequeña cumbre en el cordal de Alen. Muy despejada y de fácil acceso por la multitud de pistas que la recorren. Bonitas vistas.
El ascenso lo iniciamos en el alto de Las Muñecas. Cogemos la pista en dirección W, que recorre el cordal y va a dar a un cruce de pistas múltiple. Nosotros cogemos la que asciende la despejada ladera en fuerte pendiente, y que va a dar a la misma cumbre.
Desde Alen
Tomando como referencia el viejo frontón, iremos hacia el E para dejar la carretera a la derecha y continuar de frente por pista. Continuaremos por...
Este nombre tan descriptivo define a la perfección la localización y forma de la cumbre, ya que se trata de la cota que ocupa el vértice en el triángulo de crestas que se encuentran al S. de la Alcazaba (3366 m), a forma de cornisa sobre la cuenca de Siete Lagunas. Gracias a su posición privilegiada, estamos ante uno de los tresmiles secundarios más interesantes y recomendables de visitar de Sierra Nevada, a pesar de que incluso por su cara SE, por la que se accede a la cima, apenas tenga aspecto de cumbre y su prominencia sea modesta. La...
La cruz de hormigón que se enclava en su cima justifica su nombre.Desde Besoita (T1)La ruta más corta es el barrio de abajo de Andikoa (310 m) situado prácticamente en su cima, pero se puede ascender disfrutar más del hábitat de la zona si aparcamos nuestro coche en el barrio de Besoita (308 m), un cruce a la derecha antes de llegar a Berriz desde el Alto de Trabakua por la BI-633.Desde allí salen dos caminos; uno que sube recto hasta la Ermita de San Cristobal, desde donde podríamos ascender tanto al Gaztelumendi (534 m) como a Andikoaburu o Sarrimendi...
Se trata de la cumbre catalogada como Egorrieta en el listado de 1.987 del libro de Patxi Martínez Garde. El nombre de la zona sería más correctamente Elorrieta (lugar de espinos albares), pero el de la cumbre es Urrua de Algarra (1015 m), por la borda situada en su ladera Sur.La ruta a la pequeña cumbre permite visitar uno de los lugares mágicos del valle de Salazar, las cascadas del barranco de Xoxo, ya que la pista que conduce a la cima presenta los accesos a este idílico entorno.Nota importante sobre el acceso a las cascadas: El acceso se realiza...
La faja de Mazandú se encuentra en la parte Este de la Sierra de Alano y discurre, en la cara N., bajo las Agujas de Alano (2093 m) hasta el Rincón de Alano (2357 m) y el collado de Estribiella (1992m).
Las cotas que se encuentran encima de la faja no son muy prominentes como para ser consideradas cumbres individualizadas, pero una de ellas suele denominarse como Punta Mazandú (2222 m). Curiosamente no es la más elevada, ya que aún restan otras dos cotas de 2256 m y 2277 m en la cresta hacia la Punta del Rincón de Alano...
Loma intrascendente del macizo de Murumendi-Intxurre en término municipal de Tolosa.
Aldaba, en el extremo suroccidental del territorio tolosarra, está alejado del centro urbano. Pero no llega a ser un enclave como es Bedaio porque está unido al resto del municipio por un estrecho pasillo entre Aldaba Txiki y Aldaba a la altura del cerro Mareagako Gaina.
El topónimo Errotazargain, como se le denomina en el mapa toponímico de Tolosa, viene determinado por su posición respecto al caserío Errotazar, donde en el siglo XVIII al parecer hubo un molino aprovechando su ubicación en el punto en el que la corriente...
Cumbre rocosa que forma parte de los montes que delimitan la cuenca de Karrantza por el N., quedando al E. el valle de Turtzioz, por el que discurre el río Aguera que desemboca rápidamente en Oriñón (Cantabria).Este pico llama la atención entre los restantes de la zona por su carácter rocoso, de tal modo que un pequeño laberinto kárstico configura su zona somital. El collado de El Remendón (721 m), se presenta, en cambio, herboso y permite unir esta cima con las suaves formas del Armañón (854 m). Entre estas dos montañas se forma, al E., el barranco de Valnero...
El triunvirato de peñas formado por Uskorta, Erdiko Atxa y Antsola forman una bonita barrera rocosa de bienvenida al Pagasarri. Antsola está reservada para los buscadores de cimas y tiene, al menos, dos entradas lo que permite hacer un recorrido circular corto pero muy interesante.Desde Abusu/La PeñaEl punto de partida es el recoleto valle de Bolintxu, al que se accede desde el conocido barrio bilbaíno de La Peña. Cogeremos el senderillo que lleva a la cascada de la desaparecida presa hasta desembocar perpendicularmente en un camino; aquí giramos a la izquierda. Si siguiésemos de frente llegaríamos a la entrada de...
Es la más alta de las cimas que bordean el barranco de Losa con sus 722 metros y la más próxima a la cima de Aldaia (789 m.) que es la altura dominante de la zona.Su proximidad al Portillo de Larrea le permite así mismo tener acceso tanto a la citada cima de Aldaia (789 m.) como a la Cruz de Larrea (728 m.) y si se dispone de dos coches completar la travesía descendiendo tanto a Larrea como a Axpuru.
Desde Heredia
La reseña para los montes Burgamendi (678 m), Gustarrate (708 m), Altorredondo (722 m) y Santa Cruz...
Esta montaña, también denominada Edare, es bien visible y se encuentra bien diferenciada, con un entorno de mucha historia. Por desgracia la cima no cuenta con panorámica y se encuentra ensuciada en sus últimos metros por el matorral. Quizás algún día desaparezca la plantación de pinos y se convierta en un bonito balcón del Goierri,..., o quizás no... Esta cumbre se encuentra rodeada y salpicada de caseríos habitados, por lo que se puede acceder a la cima desde numerosos puntos. En este caso lo haremos por la ruta más larga e interesante, desde Zerain (339 m), cuna durante siglos de...
