Ara es mostren 10 de 6727 resultats per a la recerca Dos
Alargado peñasco que cubre la parte central de uno de los cordales que bajan por la fachada Norte de la sierra de Lokiz camino del río Uiarra. La cumbre está separada de la cumbre boscosa de Sagastoia (993 m), situada más al Suroeste, por un estrecho cuello ligeramente despejado y deja a ambos lados pronunciadas pendientes sobre los barrancos de Aizkorribe al Este y de Aranbaz al Oeste. La peña presenta dos escarpes escalonados frente al cuello Sur y parece accesible desde la parte Norte del cordal.Desde el molino de EulateEl molino está situado a unos 2 Km. al S....
Desde EratsunPodemos dejar nuestro vehículo en la entrada junto al nuevo frontón de la localidad, buena ubicación con la cancha cubierta para cambiarnos y fuente de agua. Comenzaremos a caminar hacia la parte opuesta de la localidad (E), aquí parte una pista, Orobiko bidea, en perfectas condiciones hacia las canteras de la localidad. Pasaremos inicialmente junto al cementerio de la población, al girar la pista al norte comienza a ganar altura pausadamente, tenemos a nuestra izquierda (E) el arroyo denominado Barako erreka,. Mantendremos la misma la dirección (S) hasta alcanzar la primera de las canteras a la derecha (620 m).La...
La cima cuya ascensión vamos a describir, se encuentra en la divisoria de los términos municipales de Eratsun y Saldias en la vertiente derecha de Ezkurra Erreka. El punto de partida mas adecuado es la población de Eratsun (520 m), pequeña localidad agrícola ganadera, pueblo natal de la saga de pelotaris Retegi.Desde Eratsun Podemos dejar nuestro vehículo en la entrada junto al nuevo frontón de la localidad, buena ubicación con la cancha cubierta para cambiarnos y fuente de agua. Comenzaremos a caminar hacia la parte opuesta de la localidad (E), aquí parte una pista, Orobiko bidea, en perfectas condiciones hacia...
Cota herbosa del sector oriental del macizo de Ordunte,  es uno de los resaltes, terrazas o salientes, que forman el cordal que se desprende del Ilso de las Estacas.Desde Bernales (Karrantza)Poco antes de llegar al núcleo rural, sale a mano derecha una pista marcada en su inicio con una tablilla de madera y la palabra “Senda”.La senda a la que se hace mención es “La Senda del Guarda” y el pueblo de Bernales es uno de los puntos desde los que se puede conectar con ella. Seguimos el camino para llegar a un cruce señalado con el correspondiente poste direccional...
Lauriñaga (1278 m), es la cota más elevada de una alargada cadena fronteriza que se extiende entre Adartza (1257 m) y Lindus (1220 m), separando los valles de Aldude (Nafarroa Beherea) y Luzaide (Nafarroa). Al E. de la rocosa cumbre de Lauriñaga se desprende un cordal que se prolonga hacia las cimas de Olatrane/Ozpinarri (1132 m) y Munokaskoa o Urditxordoki (1046 m), antes de descolgarse definitivamente hacia Luzaide.En el catálogo montañero de 1.987 apareció como Olatrán, que ya se ha dicho que corresponde a otra cota situada más al W., siendo Munokaskoa evidentemente traducible como la cumbre (kaskoa) de la...
El pico Cervales es la segunda altura del Geoparque Villuercas Ibores Jara, esta situado  en plena cresta de la Sierra del Hospital del Obispo. Su aislamiento y originalidad nos resarcirán si hemos subido al desnaturalizado Pico Villuercas (1601 m), cima reina del Geoparque y techo de los Montes de Toledo. Pero una base militar con helipuerto, antenas y dos carreteras han destrozado una de las montañas más prominentes de la península Ibérica (Puesto 38 según el libro de José Martínez Hernández, ediciones Desnivel) .  El geositio risco de la Villuerca sirve para introducirnos en el original relieve de las montañas...
Sobre la ubicación del castillo de Lantarón los historiadores no aciertan a definir su enclave exacto aunque se sabe que debería situarse no lejos del actual poblamiento de Sobrón. La ubicación más plausible es la de la Peña del Mazo (1083 m),ya que es la que ha proporcionado información arqueológica. También se han hallado restos cerámicos y algo de metal en la llamada Peña los Castros (1056 m), que queda separa de Bachicabo (1200 m) por el portillo de La Hoz (991 m) y no lejos del antiguo poblado de Berbea. Antxoka Martínez Velasco aboga por la situación del castillo...
Esta pequeña cima de los Montes de Triano/Grumeran es de naturaleza rocosa y divide dos gran hondonadas surcadas por las antiguas explotaciones mineras. Al N tenemos la que acoge a la mina Princesa, mientras que al S se encuentra la mina de Justo.El acceso a esta montaña es muy sencillo desde Peñas Negras (460 m). Un amplio camino lleva sin más problemas al portillo La Breña (652 m), abierto entre los Picos Mayor (748 m) y Menor (732 m). Abandonamos aquí la pista, que sigue por la ladera rodeando el Pico Menor, para continuar por el camino de frente que...
Circulando por autovía entre Guadix y Baza, con vistas a la Sierra de Baza, dos salidas llevan a la aldea de Gor, ubicada bajo la sierra del mismo nombre. Cruzando el pueblo  en dirección  a Las Juntas, en el alto que domina el casco urbano un cartel indica el inicio de la ruta del Cerro de Gor. Es la PR- A115, recorrido circular de 2,30 horas. Tiene un trazado de 6 km con el que coincidiremos en algunos tramos.En vez de iniciar el ascenso en ese punto, se continúa por carretera hasta que  aparece a la derecha la pista de...
Andorra Lleida
Elegante aguja que se eleva majestuosa al sur de la portella de Baiau (2761 m), importante paso del sendero GR-11, en su conexión entre los refugios de Vallferrena y Comapedrosa. Desde Arinsal por el GR (F) En Arinsal hay dos aparcamientos siendo mejor aparcar el número 1, antes del túnel, junto a los hoteles (1550 m), dado que el que está al otro lado, el número 2, es de pago. En la pista basta seguir el GR hacia el refugio de Comapedrosa, y después el sendero, cruzando el arroyo por los puentes. Tras unas largas lazadas, entre los rododendros, se...