Ara es mostren 10 de 6716 resultats per a la recerca Dos b>
La denominación de la cumbre se recoge en el mapa (MTN50 109-Villarcayo, 2007). El santuario de Pilas se localiza en la vertiente opuesta del cercano pico de Peña Corba (1332 m).Desde BaílloSalimos de Baíllo (675 m), en dirección Barruelo (W). Cuando llegamos al cauce del arroyo Cárcomas, hacemos un giro de 90º y proseguimos dirección (S), hacia la sierra, teniendo siempre a nuestro lado las aguas del arroyo. Llegamos a un cruce de dos pistas donde giramos a la derecha (W) por el surco seco de otro arroyo. Al llegar a un collado, volvemos a cambiar de dirección (S) para...
Antelugar (443 m), es una elevación situada en la parte oriental de una serrezuela que se halla al S de Mendigorría. Fue un hito destacado en la batalla ocurrida en los campos que se ven al S pero no llego a tener la relevancia del Alto de la Corona (431 m). Se puede acceder a él por el camino alto de Larraga, tomando un desvío a la izquierda en el collado del Portarrón (411 m) o cogiendo otro a la derecha en el K. 1,5oo de la carretera NA-6030, yendo hacia Artajona.
En la cima hay restos de trincheras ocupadas...
Pequeña cota al SE de la Punta Alta de las Blancas (2902 m) asomada hacia los lagos de La Munia (ibones de Lalarri o Gorgos del Tormacal).
Desde Petramula (F)
En Chisagües (1400 m) tomar la pista hasta la cerrada curva junto al rellano de Petramula (1915 m). Hasta este lugar se puede acceder normalmente en vehículo mientras no persista la nieve.
En la curva parte el sendero señalizado como "Glaciar de La Munia", que cruzando el torrente del barranco de los Gabachos, asciende (S) sobre la loma de la Punta de las Puertas (2771 m). Antes de alcanzar la marcada escotadura del collado...
En la orografía de Ontalvilla de Almazán, pueblo soriano pedanía del ayuntamiento de Adradas, encontramos tres entes diferenciados; la Sierra de Hontalbilla en la parte septentrional, el Monte poblado de quejigos y carrascas, cuyo uso tradicional era el aprovisionamiento de leña, en la parte mas meridional del término y los Llanos que ocupan una posición sudoccidental, dedicados a cultivos de secano, se dividen en dos estructuras individualizadas; una noroccidental de mayor tamaño, los Llanos (1134 m) y otra Sudoriental, bastante menor en lo que a extensión se refiere y con una cota de altitud tres metros superior, la cual será...
Esta panorámica cumbre del macizo de Néouvielle tiene dos accesos que coinciden con el trazado de la GR10.
Desde el Lac d' Oredón
Desde el Lac d'Orédon (1870 m) se sigue el sinuoso y pronunciado camino (este) a través del bosque, hasta el Col d'Estoudou (2260 m). Saliendo del parking de Artigusse (1640 m) hay que subir al Lac de l'Eule (1810 m). Yendo luego por la pista de la margen derecha, al dar con las señales de la GR 10 se sube (oeste) hasta confluir con el otro itinerario en el Col d'Estoudou. Con la cumbre a la vista,...
Pequeño monte situado al W de Larhun (900 m) que nos sirve para describir una ruta alternativa, que se está convirtiendo en una de las más populares los últimos años a dicha cima.
Desde el collado Landagañeta (Kaule auzoa)
Desde que se asfaltó la carretera de Kaule auzoa, barrio de Bera, es una de las rutas favoritas de los que quieren ahorrar desnivel. También el turismo ha favorecido el acceso rodado a las casas rurales, en un entorno bucólico.
En el km 3,200 de la carretera de Lizuniaga tomamos a la izquierda el carretil asfaltado, con señales de una de...
Pequeño cerro al S. de Sierra Nobla que, a pesar de su modesta altitud, goza de muy buenas panorámicas sobre el Pirineo, la depresión intrapirenaica del Canal de Berdún y los destacados macizos de San Juan de la Peña y Oroel/Uruel.Desde el puerto de BagüésCoincidiendo con la señal del Km 17, la carretera A-2602 entre Pintano y Bagüés pasa por un pequeño puerto donde podemos estacionar junto al vial (952 m). Como referencia, en este punto arranca el carretil de acceso a una antena de telefonía situada en la cumbre de Puig-Darto (1086 m).Al otro lado del asfalto tomamos una...
El cordal de Zalbetea se inicia en el collado de Organbide para acabar en el collado de Ezkanda. Las dos cumbres que lo definen serían Saiarri (1.121 m) por el oeste y Ezkanda (1.203 m) por el este. Sin embargo, a algo más de un kilómetro de la cumbre de Saiarri se sitúa otra loma herbosa 3 metros más alta en el paraje conocido como Ozpiloko gaina o Alto de Ozpilo. Al no disponer de una zona de rocas como Saiarri, la "cima" de Ozpiloko gaina resulta menos atractiva. No obstante, las vistas son igual de espectaculares, a lo que...
Aunque puede dar lugar a debates porque existe bastante confusión en la identificación y toponimia de las cimas de Ibiza (Eivissa), se acepta en general que existen siete cumbres de más de 400 metros, a saber: Sa Talaiassa 487 m, techo de la isla; Puig d´en Serra 436 m; Puig Gros o des Cirers 419 m; Llentrisca 414 m; Furnás 412 m; Merlet o Pega 402 m y Camp Vell 401 m. A alguna de ellas es difícil encontrar el camino que lleve hasta la punta
Camp Vell es el más pequeño de los “cuatrocientos” de Ibiza. Su altitud varía,...
También conocido como Monte Santa Catalina, está culminado por el mirador de Santa Catalina, que deja ver el bellísimo paisaje de los Picos de Europa y el serpenteante recorrido del Desfiladero de La Hermida en una de las vistas más espectaculares que se pueden encontrar en la zona. Un poco más hacia el SE el "Castillo de Piñeres", también conocido como "Bolera de los Moros".
En Santa Catalina hay, además, un yacimiento arqueológico. Se trata de una fortaleza alto medieval, quizá una de las más completas y mejor conservadas del norte de España, cuyo emplazamiento posee unas defensas naturales sobresalientes,...
