Ara es mostren 10 de 232 resultats per a la recerca Euskal
También llamada Oslarra o Uslarra. Es una cumbre del macizo del Gorbeia que forma parte de un cordal de cimas que se desprende de Burbona (922 m) en dirección Sur ocupando la margen derecha del río Baias, que nace en el propio macizo. Esta cima queda unida directamente al Puerto de Altube (610 m), importante accidente dentro de la línea divisoria de aguas donde se vuelve algo imprecisa. La cumbre situada más al norte se llama Kamurazabal (844 m) y reviste bastante menor interés montañero. La cima que se halla más al Sur, cubierta por el bosque, parece responder a...
Huesca Nafarroa
Cumbre cercana a Hiru Erregeen Mahaia o La Mesa de los Tres Reyes (2444 m), techo de Euskal Herria y de las montañas de Zuriza (Ansó). La cumbre se catalogó en la edición de 1950, en la pos. 70 de los Montes de Nafarroa. Es una montaña abrupta bien visible al W. de la pirámide del pico de los Tres Reyes (2444 m). Su vertiente S. es una pared vertical descompuesta, efectuándose su ascenso por la cresta orientada según la dirección E.-W. El collado de Hiru Erregeen Mahaia/Mesa de los Tres Reyes (2305 m) separa aquella cima de Budogia (2367...
Enclavadas en uno de los parajes más hermosos y apartados de Euskal Herria y protegidas por la declaración de Reserva Natural, las Peñas de Itsusi/Itsusiko Harriak muestran su cara más salvaje y descarnada en su vertiente meridional, con caídas de 400 m hacia el bucólico valle de Aritzakun. Por el contrario, hacia el N. presentan un perfil más amable de redondeadas lomas cubiertas por un manto verde, que ganan altura suavemente hasta culminar en el pico Artzamendi (926 m).Aunque el macizo de Itsusi es más amplio, tradicionalmente se han denominado Itsusiko Harriak a los farallones rocosos del sector baztandarra comprendido...
Lapurdi
El Urtsua, Urtsuia o Urtsumendi (678 m), es la primera montaña del Pirineo relevante viniendo desde el Norte constituyendo la reina de las colinas del Piémont o piedemonte Pirenaico. Se dice que este macizo de Gneis de formas lánguidas ha sumido en la incertidumbre a los geólogos sobre su origen. Por otro lado, la cumbre se halla rodeada por un vasto recinto protohistórico del cual todavía es apreciable el terraplén. Otros vestigios de ocupación prehistórico se encuentran en las inmediaciones de una pequeña cota al Sur de la cumbre : Mokorreteko gurutxea (453 m). Al Norte del macizo de Urtsumendi, más allá de...
Cerro rocoso situado en la parte S de Sanmigelargain (1021 m). Este último relieve esta ubicado en el cordal principal de la sierra de Belate y por él pasa la línea divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. Esta enclavado en la cuenca del río Ebro, que recibe sus aportes a través de la cadena fluvial Ultzama/Arga/Aragón tras haber sido captados por las regatas Iraua/Irauako Erreka y Ezpeta/Ezpetako Erreka. La fisonomía del relieve se caracteriza por ser su parte meridional de pronunciada pendiente (peña caliza) y la parte septentrional mas tendida ocupada por un bosque de hayas y algunos prados (corredor que lo...
Cumbre a 790 m. al E.SE de Odoibaltza o, vulgarmente, Idubaltza (691 m) constituyendo el punto culminante del macizo en la que se enclava. La cumbre ha sido la referencia en las ediciones del catalogo de montes entre 1950 y 1982, si bien con la denominación Idubaltza. Sin embargo, los mapas de le época dejan claro cual era la cumbre catalogada. El mapa (MTN50 86-Orozco, 1941) señala el vértice Idubaltza (688 m) pero dibuja al E. el punto más elevado que acota (694 m) y que es la altitud consignada en las ediciones del listado de montes centenarios de 1950,...
Gipuzkoa
Cumbre herbosa de los montes de Arlaban, en término municipal de Eskoriatza. Araba está muy próxima por el oeste y sobre todo por el norte. Muy cerca del punto cimero pasa la GR-121 en el tramo que une Marín con el puerto de Krutzeta (702 m) a través de Lopei y Otatz.  ACCESO DESDE MARÍN. Al igual que un siglo antes sortear los montes existentes entre Eskoriatza y Leintz Gatzaga constituyó el mayor problema en la construcción del Ferrocarril Vasco-Navarro, la autopista AP-1 (Vitoria-Eibar) requirió en esa misma zona una enorme inversión, mediante la construcción de túneles y viaductos que...
La arista occidental de Palomares es el itinerario de cresta más espectacular y bello de Euskal Herria, aunque normalmente quedará reservado a los montañeros más experimentados. No obstante, el excursionista un poco decidido también podrá visitar algunos de estos parajes "ocultos" sin tener que afrontar dificultades de escalada. Desde el punto de vista más riguroso el cresterío de Palomares arranca al E. del pico Recilla (1381 m), y se inicia con la pequeña cima del Payo de la Espadilla (1384 m). El itinerario de la arista de Palomares asciende esta cumbre por el filo, que se muestra durante algunos metros...
Existen montañas en Euskal Herria que constan de dos cumbres, por ejemplo, una occidental y otra oriental. Sin embargo, el caso siguiente no tiene precedente ya que la montaña de Bostmendieta (1020 m), y como indica bien su nombre, cuenta con nada más y nada menos que cinco cumbres, una de las cuales, además resulta ser doble. Bostmendieta (1020 m) se localiza en la cresta principal del macizo de Belozkarre, al Este de su máxima altura, el pico Belozkarre (1173 m). Como se ha dicho consta de cinco picos consecutivos que se elevan algunas decenas de metros por encima del...
El cordal de Zalbetea se inicia en el collado de Organbide para acabar en el collado de Ezkanda. Las dos cumbres que lo definen serían Saiarri (1.121 m) por el oeste y Ezkanda (1.203 m) por el este. Sin embargo, a algo más de un kilómetro de la cumbre de Saiarri se sitúa otra loma herbosa 3 metros más alta en el paraje conocido como Ozpiloko gaina o Alto de Ozpilo. Al no disponer de una zona de rocas como Saiarri, la "cima" de Ozpiloko gaina resulta menos atractiva. No obstante, las vistas son igual de espectaculares, a lo que...