Ara es mostren 10 de 7301 resultats per a la recerca Motxotegi-San
Las Arribas son un relieve compuesto por dos cerros de la misma altitud (1255 m) que pertenecen a los pueblos de Abanco (cerro oriental) y a Sauquillo de Paredes (cerro occidental). Ambas elevaciones son de fisonomía redondeada con una superficie cimera aplanada. Típicas estructuras orográficas muy apropiadas para asentamientos de pueblos prerromanos. Se encuentran en la vertiente derecha del arroyo de la Hoz de Peña Miguel, en la parte opuesta al cerro de la Cueva de la Reina Mora (1249 m). Entre los dos cerros, que componen el conjunto de la estructura, elegimos el oriental para situar la cima por...
Boscosa hacia el norte, herbosa hacia el sur, Amorruixketa es considerada cima por algunos mapas, mientras que otros la obvian por considerarla tal vez un simple contrafuerte de Urepel en su declive hacia el sur, puesto que su prominencia respecto al collado norte es muy reducida. En cualquier caso, lo cierto es que partiendo de Leitzalarrea la subida directa por su ladera constituye un fin en sí misma y un agradable paseo. Tiene próximo al noroeste el coto de Urremeatzeta, donde en el siglo XIX se explotó una mina, de la que contra lo que su nombre indica no se...
Desde Manzanares de Rioja (T1) En Manzanares de Rioja (790 m) salir por un camino (S) hacia un depósito de aguas, que dejaremos a la derecha, y bordearemos Cerros Comiende o Cerros Comindi o Camendi (870 m) para subir al Cerro de las Suertes (884 m). Accesos: Manzanares de Rioja (20 min).
Colina de pasto situada al oeste del barrio rural de Elorriaga, en término municipal de Deba, y junto a la GR-121. Se le llama indistintamente Txokotogaña, por su situación respecto a la alberca de Txokoto, que en algún tiempo sirvió para el suministro de agua al barrio, y Santikurutz o Santakutz, nombre que no se corresponde con ninguna evidencia religiosa que se conozca actualmente.  Desde la cima se divisan hacia el sur los macizos de Izarraitz y Andutz. El litoral más próximo queda oculto por la presencia al norte del boscoso monte Sorazu, pero al oeste de este se ve...
Nafarroa
Pequeño monte boscoso, que se puede coronar previamente a Ezkandi (831 m), en su ruta más corta desde la carretera de Zilbeti. Desde la carretera de Zilbeti (T1) La ruta más sencilla parte de la entrada a la Borda de Etxeberri (778 m), y que se encuentra a menos de 1km desde el desvío a Zilbeti de la carretera del Puerto de Erro. Junto a la portilla, que entra a la borda y que no tomamos, seguimos el camino que desciende unos metros, a la izquierda (W), para pasar junto a la antena del repetidor, coincidiendo con el paso del...
Las ruinas de la ermita de Serrias (1118 m) se encuentran en un modesto cabezo de la zona de Camero Viejo, muy cercano a la pedanía de Treguajantes (1020 m), que pertenece al municipio de Soto en Cameros. Este lugar es un mirador privilegiado de la zona de Cameros, con buenas vistas sobre el río Leza, con la presa construida recientemente en su cauce para regular sus aguas, y que se ve a los pies del cortado que da a esa parte de la ermita. También se ve la cabecera del embalse, que llega hasta la localidad de Terroba (780...
Diversas fuentes cartográficas recogen el término "Beroki" referido a un paraje poco definido situado entre los pueblos de Arroiabe, Nanclares de Gamboa y Uribarri Arratzua. En algunos casos se concreta más nombrando un "bosque Beroki" y un "barranco Beroki"; una vecina de Arroiabe nos habla de "El Proqui", topónimo utilizado por los mapas históricos y actuales del IGN, para denominar una pieza, un antiguo labrantío hoy convertido en pradera. Finalmente, Gerardo López de Guereñu Galarraga, en su "Toponimia Alavesa, seguido de Mortuorios o Despoblados y Pueblos alaveses" (Euskaltzaindia. Vitoria-Gasteiz, 1989), reseña el término "PROQUI, altura en Ullíbarri Arrazua". Esta cita...
El trazado del PR-BI 41 “Baltzola, senda mitológica” rodea primero por el S y luego por el N la doble cota de Arbisola. Desde la ermita de San Lorentzo de Baltzola Seguimos las marcas blancas y amarillas dirección E para coger un cruce próximo, debidamente señalizado, donde el trazado comienza a descender. Continuamos por la pista hasta un nuevo cruce, también señalizado con un poste direccional, para continuar dirección Garaio e Indusi. Si seguimos por la pista marcada bordearíamos la primera cota de Arbisola, por lo que, en caso de querer pisar las dos cimas, aprovecharemos la pista terrosa abierta...
Pequeña cota de escasa prominencia situada en Urbia, entre las cumbres de Kalparmuño Txikia (1184) y Peruaitz (1219). Goza de unas vistas privilegiadas dada su céntrica ubicacíon. Recibe el nombre del conjunto de bordas de la que está rodeada. Esta cumbre está próxima a la Fonda de Urbia, concretamente a1 Km. (Aprox.) en dirección Sureste. Como curiosidad, muy cerca de la cumbre hay una formación rocosa que, con un poco de imaginación, parecen unos ojos de calavera que emergen de la tierra. Desde Arantzazu Seguir el camino normal hasta la Fonda de Urbia y luego continuar durante 1 Km. hasta...
Gipuzkoa
En la falda meridional del monte Irimo, más al sur que la ermita de Santa Bárbara y que el caserío Mendizabal hay un resalte herboso que forma un montículo aplanado llamado Tantai, o de otra forma Ametzegi, al menos en el mapa toponímico de Urretxu. La prominencia es escasa hacia el norte, apenas de seis metros, pero el encanto de la pradera rodeada de robles compensa el pequeño esfuerzo que supone llegar hasta ese paraje. SUBIDA DESDE URRETXU. Junto al clausurado convento de los Pasionistas (363 m), al que se encuentra adosada la ikastola de Urretxu-Zumárraga subimos por la GI-3771...