Ara es mostren 10 de 2066 resultats per a la recerca Punta
En la cara sur de Añelarra (2357 m) hay algunas cotas individualizadas con cierta prominencia, de interés para listados de picos de más de 2000 m. En la misma pared sur está la bonita aguja de la Torre (2161 m), aunque al SW hay otra aguja (2025 m), dejando entre ambas esta zona donde hay otra cumbre independiente, y que por tanto denominaremos sur-sudoeste (SSW).  Esta cota tiene además dos antecimas que también superan los 10 m de prominencia, una al Norte y otra al Nordeste. De las cimas de esta zona seguramente sea ésta una de las más laberínticas...
Gipuzkoa Nafarroa
Discreta elevación boscosa situada sobre la misma divisoria de aguas, junto a la cual se encuentra el dolmen de Larreluze. Desde Atabo (T2) Junto a las canteras de Altsasu (574 m), nace la pista de Atabo que alcanza las palomeras de Balankaleku por su vertiente S. Alcanzado la segunda bifurcación (629 m), abandonar el ramal que se dirige hacia Balankaleku y tomar la pista que en clara dirección N gana altura de manera suave hasta el final de la misma. Lo que antes era un bello sendero bajo el hayedo, conocido como Saltsamendiko bidea, se ha convertido en un amplio...
Es la cumbre más sobresaliente de la Sierra de los Cuellos de Lenito, pese a no ser la de mayor altitud. Esta sierra se desprende al sur de Peña Forca y va a morir sobre lalocalidad de Siresa, separando los valles de La Reclusa y el valle del río Aragón Subordán. Desde Siresa. Saldremos de Siresa (870 m) buscando la parte alta del pueblo, teniendo como referencia unos depósitos. De ahí parte un camino que se orienta al NW, a los pocos minutos dejamos a la derecha el camino del Calvario y seguimos de frente por el camino de Carreraza...
Gipuzkoa
Promontorio herboso y redondeado en las estribaciones de la ladera septentrional del cordal de Urraki, en término municipal de Errezil. Algunos mapas señalan también la presencia en esa ladera de una cima más alta más al norte, Txanbelu, en la ubicación 30 T 564783 4779539. Pero una vez localizado el paraje, al norte del caserío Galarraga-Saletxe, se comprueba que no se trata más que de un simple recodo del monte que desciende hacia el valle desde los altos de Urraki. Valga la introducción aquí de una cota tan modesta, a falta en las falda norte de Urraki de cerros de...
Los Llanos son una estructura de relieve amesetada situada al SW de Ontalvilla de Almazán y al NE de Jodra de Cardos. Como indica su nombre la parte alta del relieve es bastante plana, dándonos el mapa del IGN tres cotas de igual altitud que podrían servirnos para situar la cima. Entre las tres hemos elegido la situada en la parte central, pero también hubiese servido tomar como referente la cota occidental (el Cuento). Sobre esta paramera se halla ubicado el parque Eólico Hontalbilla II. Hidrologicamente  este espacio se halla drenado por el río Torete (Sudoccidental) y su afluente el...
Cota de suelo kárstico a la que sube una ancha pista procedente del alto de Elkorrieta. Al no venir referenciada en los mapas consultados con un topónimo en concreto, se ha designado como Arteagako Gaina por similitud en la nomenclatura con la cota que está justo al S, Mantarregiko Gaina (395 m), con el collado de Elkorrieta entre ambas. En el caso de Mantarregi, cuyo topónimo sí figura en los mapas, la cima toma el nombre del caserío que hay en su ladera S. En el caso que nos ocupa, tomaría el nombre de la borda de su ladera NE....
Relieve enclavado en el paraje bardenero de Matalafiera, situado al W de las Cortinas y al E de la muga de Argedas. Hidrográficamente se encuentra en el interfluvio de Barrancogrande y su afluente el barranco de la Cuesta de Lucas. Estos dos barrancos captan su escorrentía para canalizarla, a través del barranco de Limas, hasta el río Ebro. La litología del terreno es sedimentarios (arcillas, areniscas,...) y su cobertura vegetal es la propia de un clima mediterráneo árido (sabinas negras, romeros, espartos,...etc). La cima se sitúa en un domo arcilloso. Las vistas panorámicas que nos ofrece la cumbre sobre la...
Al norte de la más conocida cima de Burgalaitz, fronteriza entre Araba y Gipuzkoa, hay un relieve boscoso en el que sobresale la peña más meridional, visible desde lejos. Al norte del mismo cúmulo hay otra, más baja, que queda oculta por el profuso hayedo. La generalidad de los mapas señala las dos elevaciones, pero no les atribuye ningún topónimo, si bien el de SUA parece denominar a la más baja Pagomakur, que es el nombre de unas campas próximas y de un dolmen, que junto a los de Gorostiaran, Pagobakoitza, Kalparmuñabarrena y Pagarreta, y la cista de Astonzulo, forman...
No resultaría difícil abrir un pasillo por la desquiciante maraña de vegetación a fin de facilitar la llegada a esta cima. El suelo en sí no supone un problema ya que solo se encuentra lapiaz en los últimos metros, pero la tenaz zarzaparrilla se encargará de echar para atrás a los menos sufridores. Destinado a gente muy motivada. Desde el km. 38 de la BI-2238 (Gautegiz-Arteaga) Una ancha pista herbosa se abre tras un portón metálico frente al depósito de sal que hay en la curva en herradura. Avanzamos por ella en dirección N topándonos, al poco, con unos panales...
La montaña Orilla de las Mesas (1143 m) también conocida como La Solana se encuentra en la mitad meridional de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. La cima se halla en un afilado cresterio, en el borde derecho del Barranco de Fataga y en el que llaman la atención una serie de torretas de aspecto parecido al que se ve en el Morro de los Gigantes. Como se indica su ladera oriental se halla encima de Fataga, por el norte la Degollada de la Cerca le separa del Talayón de las Mesas (1274...