Ara es mostren 10 de 2121 resultats per a la recerca Punta
Situada sobre el área recreativa de Zumeltza, a fecha de hoy su cumbre está muy degrada debido a las recientes talas. Área recreativa de Zumeltza (Dima) Entramos por la pista, directamente desde la carretera, siguiendo el poste de señales del GR 12, dirección Urkiola. La pista de aterrizaje queda a la derecha e igualmente el área recreativa dotada de mesas y bancos. Obviaremos la pista que nace a la izquierda para continuar de frente y describir más adelante una amplia curva a la derecha. Al final de esta curva, cuando la pista vuelve a girar a la izquierda (N), veremos...
Iniciamos la marcha en el aparcamiento del plan de Beret (1850 m). La ladera situada al W está dividida por los Barrancos de Molis al sur y Cabanes un poco más al N, siendo este último el que nos interesa puesto que lo utilizaremos para aproximarnos al Collado de Marimanha (2398 m) y allí tomar la arista al pico. Pasamos junto al inicio del Telesilla de la Reina y en dirección sudeste iniciamos el ascenso suavemente para ganar un poco de altura e iniciar un giro en dirección este. Subimos un poco por cualquier parte ya que se trata de...
Mugakatai (663 m) y Katilutxo (678 m) son dos discretos cerros situados en un pequeño cordal de la parte N/NE de Ikabaleta/Arrizulan (692 m). Estas cimas nos plantean el dilema de que la cumbre mas prominente es la de menos altitud y la elevación principal, mas atractiva, tiene un modesto parámetro de prominencia (12 m), por lo que optamos por crear sendas reseñas independientes. Mugakatai (663 m) se sitúa en el sector oriental del cordal. Su escorrentía septentrional la recibe la regata de San Adrián/San Adriango erreka y la meridional la de Iturbox/Iturboxko erreka, subsidiarias ambas del río Arakil/Arakil ibaia....
Desde la localidad de Mendaro, cerca de la igldesia parroquial al SE de la localidad una pista asfaltada nos llevará durante un par de kms por el Valle del Río Kilimon.A la salida de la localidad veremos una señal indicativa que debemos eguir " Valle de Aranerreka". Pasaremos junto a la Torre Lasalde y los caserío Erromentari y Lizarrola. Metros más adelante de este último el camino se bifurca en dos. Cogeremos el camino de la izquierda para remontar por un camino el barranco del río Pagaolaza que nos lleva hasta el caserío con el mismo nombre. Allí de nuevo...
Cota terciaria un tanto solitaria del macizo de Arno, al sur del barrio de Olatz y al norte del collado de Intrinkulu, que le conecta con las alturas del área de Lurkorta. Sus características morfológicas son más bien propias del sector occidental del macizo. Su cima está compuesta de dos vértices, siendo más elevado el oriental. En medio de los dos hay un establo con alimento para el ganado bovino que frecuenta sus laderas. SUBIDA DESDE OLATZ. Llegados a este apacible barrio mutrikuarra de carácter típicamente rural, partimos desde la iglesia de San Isidro y el bar Zelaieta (197 m)...
Espectacular peña que domina la vertiente oriental del barranco de la Dormida que, a pesar de su escasa prominencia, nos seduce con su atractiva presencia como para que en este caso el dato orográfico pase a un segundo plano, ante la belleza de sus imponentes cortados, a los que sospechamos por la denominación que solo debían ascender las cabras con sus cencerros. En la actualidad un PR y una senda de conexión con el resto de la sierra han facilitado sobremanera la aproximación, como para que también esté destinada a montañeros de cualquier índole, salvo unos escasos metros finales que...
Conjunto de peñas no muy destacadas que es conocido por poseer un precioso mirador sobre el río Duero, en el parque natural de Los Arribes. Es un paseo familiar al que se accede desde Fermoselle y que está debidamente señalizado.  La peña más elevada es de complicado acceso y no suele ascenderse, salvo por montañeros con experiencia, lo que es poco importante, dado que lo interesante es describir el sendero y el acceso al mirador, aunque nos quedemos a unos metros del punto más elevado. Desde Fermoselle El aparcamiento recomendado, dado que no hay muchos más, está al NW del...
Gipuzkoa Nafarroa
Cumbre de las Malloak en la sierra de Aralar, entre los portillos de Egurbide (1302 m), al SE y Oa (1188 m), al N. Como todas las cumbres de la Malloa, la vertiente que cae hacía el valle de Araitz es una fortísima ladera herbosa rematada finalmente en roca. La cumbre se catalogó en la edición de 1950, en la pos. 61 de los Montes de Nafarroa con el nombre de Beoin (1294 m).Desde Guardetxe La ruta más cómoda se inicia, como siempre, en Guardetxe (1035 m) por los refugios de Errenaga (1222 m) para alcanzar el collado Trikuarri (1243...
Tarragona
Unos metros antes del km 1063 de la N-340 a la izquierda dirección Barcelona, en la localidad de  Les Cases d'Alcanar, sale un camino que se interna a las fincas. Tras obviar una primera bifurcación a la derecha, el camino comienza a subir serpenteando. Tras un giro brusco a izquierda encontraremos un pasillo a la izquierda que nos saca del camino que llevamos para poder llegar al vértice geodésico de la cima.
El circo de Lhèze se encuentra rodeado por una cresta rocosa que se conoce con el nombre de Hia d' Anchet, formando parte, por tanto, de la crête d' Anchet, una de las ramas más interesantes, desde el punto de vista montañero por sus ascensiones clásicas, que presenta el macizo de Sesques. Presenta dos cumbres. El pico Hia d' Anchet occidental (1769 m) y el Hia d' Anchet oriental (1787 m). Aunque el primero es el más bajo, es el prominente y es, por ello, el que se asciende tradicionalmente al aparecer reflejado en la Guide Ollivier, "Pyrénées occidentales I...