Ara es mostren 10 de 2115 resultats per a la recerca Punta b>
Popularmente siempre se ha conocido esta cota como El Castillo y no en vano, desde hace unos años, se están procediendo a realizar excavaciones en su cima ya que en ella existió un castillo que datan entre fechas del S. IX y S. XIII. Se encuentra en un entorno urbanizado, su cuerpo se haya agujereado por las bodegas donde lxs guzmanerxs guardan su vino y es parte prácticamente del pueblo en sí mismo.
Para acceder a su cumbre no hay más que divisar su cruz desde el pueblo y primero entre bodegas y después ya a campo a través alcanzar...
La Palma tiene bien merecido el sobrenombre de “La Isla Bonita”. Más del 35% de su superficie está protegida como Parque Natural, Reserva, Paisaje protegido, Monumento Natural o Sitio de Interés Científico, sin olvidar que la isla en su totalidad está declarada “Reserva Mundial de la Biosfera”.Las especiales condiciones climáticas de La Palma y su singular orografía suponen una gran riqueza natural y paisajística, lo que unido a la extensísima red de caminos y senderos balizados existente, que tan pronto transcurren a nivel de mar, como salvan profundos barrancos, o ascienden a más de 2.000 m de altura, hacen de...
El Pico de Malacara (2268 m) montaña está ubicado en el Circo de Astún, ocupando la posición más oriental del valle. Para llegar al Valle de Astún, deberemos remontar todo el Valle del Aragón desde Jaca hasta el puerto de Somport (1631 m) donde giraremos a nuestra derecha (NE) continuando hasta la estación invernal (1706 m) que en él se aloja. Comenzaremos a caminar desde el aparcamiento de la estación por la pista que tenemos a la derecha (S), remontando el barranco de Astún (E) por el que ganaremos altura rápidamente. Lo que inicialmente es una camino para vehículos, pronto...
Se trata de un apéndice en la parte más septentrional del Circo de Astún, constituyéndose como su punto culminante. El Pic des Moines o Pico de los Monjes (2347 m) es una cumbre muy panorámica que presenta un itinerario sencillo desde la estación invernal de Astún (1706 m), con el atractivo paisajístico adicional del Ibón del Escalar o de las Ranas (2078 m). Para el reposo del caminante y curación del enfermo, estuvo situado en los llanos de Candanchú el hospital de Peregrinos de Santa Cristina,... “uno de los tres pilares de la caridad en el mundo”. Los peregrinos que...
Es la cumbre más elevada del macizo de Izarraitz sobre el valle de Iraurgi, donde se encuentran las vecinas poblaciones de Azpeitia y Azkoitia. El río Urola recorre este valle y se abre paso por el gran barranco que queda entre este macizo y el vecino de Hernio. En el fondo de este barranco se asienta la población de Zestoa, famosa por su balneario de aguas minero-medicinales, dominada por la altiva cumbre del monte Erlo (1030 m) con un desnivel de casi un millar de metros.
El macizo de Izarraitz es uno de los más notables e importantes de Gipuzkoa. Si bien...
Consultando algunos de los mapas montañeros más modernos nos señalan la cumbre de Zanpori en esta cota más oriental, así que dado que la cumbre que tradicionalmente lleva ese nombre tiene una ruta corta, me acerqué a esta cota por curiosidad a ver como era. Dado que la ruta se encuentra parcialmente balizada y ofrece una interesante visita por el karts de Larra me animo a compartirlo. A diferencia de Zanpori (1734 m), esta cumbre no debe recorrerse nunca con nieve o niebla, ya que existe riesgo de perder la ruta y poder tener un accidente en alguna de las...
El Pic de Sesques o Sesqua (2606 m) es la cumbre más elevada del macizo montañoso más aislado del pirineo occidental, sobre la divisoria entre los valles de Aspe y Ossau. Pese a ser considerado un macizo menos importante que sus imponentes vecinos, el Midi d' Ossau (2884 m) y Le Lurien (2826 m), posee importantes desniveles sobre el valle, nada menos que dosmil metros sobre el pueblo de Etsaut (585 m), posiblemente el mayor desnivel que debe vencerse para superar una cima en el Pirineo occidental. Ello hace que todas las ascensiones supongan un esfuerzo considerable y hagan menos...
Cumbre de los Montes de Arno o Araneko Harriak en el macizo de Gorbeia. Es una loma herbosa ubicada entre las cimas de Ubixeta o Egilleor (1117 m), que queda al S, y Kolometa (1006 m), que queda al N. La cumbre también se denomina Artamendi u Ortutzapunta.Desde Zubiaur (T2)Desde Zubiaur (159 m) por el barrio de Beraza se asciende al collado Kurutzegana (659 m). Desde aquí alcanzaremos la cresta de los Montes de Arno o Araneko Harriak por Kurutzegana (840 m) y Kolometa (1006 m). Desde esta última cumbre sólo queda un pequeño descenso (996 m) para alcanzar la...
Roquedo suspendido sobre la benta de Santutxo, que marca el confín meridional del macizo de Hernio dentro del término municipal de Albiztur. Arroja una elevación de 17 metros de desnivel sobre el collado que le separa de la cota de Pintore, al NW.
La visita a Santutxo, punto más lógico de acceso, brinda la oportunidad de conocer la dolina de Sorginzulo, a cinco minutos escasos de la benta en dirección a Beizama. No hace muchos años que dejó de servir como basurero, utilizándose como pretexto que se trataba de una dolina impermeable por lo que los vertidos no contaminaban los...
Desde Izaba/Isaba A la entrada de Izaba viniendo de Urzainki, nos desviamos a la derecha justo antes del puente Landondoa sobre el río Eska y dejamos el vehículo en un espacio habilitado como aparcamiento (777 m). Desde el parking, partimos hacia el E. por una amplia pista que, 1 km después, entronca con la GR-11 que proviene de la ermita de Belén (también puede empezarse el recorrido pasando por la ermita). Continuando por la senda transpirenaica llegamos a las Ateas de Belabarze (890 m)(0,30) donde nos desviamos a la derecha siguiendo la variante GR-11.4 (indicador Zuriza-Ezkaurre) que se introduce en...
