Ara es mostren 10 de 2125 resultats per a la recerca Punta b>
La vía natural de ascensión es la arista SW, que requiere una escalada de nivel elemental (II). Aunque es una vía deslucida, se puede acceder con más facilidad a la cima desde el Pico del Cabo occidental (2415 m), descendiendo por la cresta, empinada al principio y luego bastante horizontal hasta la cima de la Punta Feixons Royos (2259 m).
Arista SW (PD-)
En la carretera Bielsa-Aragnouet, junto a los antiguos edificios donde se instalaba la aduana española (1296 m), cruzamos el puente de Trigoniero y seguimos el trazado de la senda del puerto de Trigononiero (2494 m). Pasamos junto a una canalización y...
Modesta elevación del macizo de Hernio cercana a Sañoa (616 m), sobre la loma que se dirige hacia el collado de Etumeta (499 m) . Posee un mugarri señalando la cumbre.
Al SW se encuentra Mugarrilutzeko punta (605 m), que se suele confundir con esta y con la misma cumbre de Sañoa. En ella también hay mojón, aunque en este caso sólo concurren los municipios de Azpeitia y Errezil, además de buzón señalizando (erróneamente) la cumbre de Sañoa.Accesos : Etumeta (30 min); Azpeitia (1h 30 min).
Se trata de la colina situada el SE de Santa Bárbara (1478 m), que es visible desde el valle y los otros cordales, a pesar de que su prominencia es discreta. Nos servirá de excusa para describir una ruta diferente de acceso a la sierra.
Desde Roncal / Erronkari
La ruta más sencilla usa la pista restringida al tráfico, situada a 1km de Roncal / Erronkari en dirección a Urzainqui / Urzainki. Se puede aparcar en el espacio situado en el mismo inicio (730 m).
Es la ruta clásica al cordal de Santa Bárbara (1478 m) y Peñablanca / Kakueta...
Desde el Refugio de Tabernés Desde el refugio (1740 m) seguir el curso del río Zinqueta de la Pez hasta el Vado de Bachimala (1800 m)(0,45). En esta confluencia de aguas e itinerarios se deja la ruta del Puerto de la Pez, vadeando tanto eñ río como el Torrente de Bachimala al girar a la derecha (E) para emprender el ascenso del barranco de Bachimala. La senda remonta la ladera del valle por terreno herboso. Cuando la pendiente se suaviza (2200 m)(1,45), nos desviamos a la izquierda para rodear el contrafuerte occidental del Pico Bachimala (3173 m) y penetrar en...
Entre Acherito/Acherito (2378 m) y el Col de la Cuarde/Conarda (1945 m), el Pirineo eleva muchas cimas de altitud algo modesta en comparación con las cumbres que se ubican más al S.: Bisaurín (2669 m), Castillo de Acher/Acher (2390 m), Peña Forca (2392 m). Tal vez por ello son menos visitadas por los montañeros de la vertiente aragonesa. Sin embargo, ni estas cumbres ni las otras poseen dificultades para ser hoyadas, permitiendo cómodas travesías a pie en verano o con esquís en invierno. El pico Lariste o Punta Cristian (2168 m) es el más importante de las elevaciones que dominan...
Se trata de la cumbre situada al N de Beltzuntze (1177m) que ofrece un interesante complemento a su ascensión, dado que nos sirve de excusa para realizar una circular y la conexión entre ambas es muy sencilla.
Desde el barranco de Olerrea por Beltzuntze
Alcanzada la cima de Beltzuntze (1177m) por la ruta descrita en ella, desde el km 51,5 de la carretera de Uztárroz / Uztarroze (866m) al Puerto de Laza, basta seguir el cordal por senda en el pinar que cruza nuevos prados hasta acceder al collado (1115m), remontando fácilmente a la cima por terreno despejado (1171m).
El...
Les últimes estribacions orientals de la Calderona recauen a la vall del riu Palancia en cotes menudes, però amb bones vistes cap a Llevant.
El sender homologat PR-CV 461: Vistes d'Algimia, conegut per alguns com "la senda dels tres Picaios", permet al excurssionista acostar-se al Picaio de la Punta (335 m), al Picaio Redó (346 m) i al Picaio Calvet (451 m), tots tres amb excepcionals vistes a la vall. La senda, de 14 kms. i amb forma de "8", està ben senyalitzada i recentment acondicionada.
Esbelta cumbre que se desprende al E. del macizo de Soques, formando con los picos del Ministirio un hermoso circo de verdes pastizales en altura. Al N. descienden las gélidas aguas del barranco de Garmo Negro, haciendo lo propio por el S. el barranco de Barsaloreta. Su desvinculada posición del macizo, convierte a la Punta de Moncalbós en un inmejorable mirador de los picos de Arriel, Balaiotus y Frondiellas.Desde Lasarra por su vertiente S. (T4)Desde el embalse de Lasarra (1450 m), tomamos las balizas del GR-11 que tras cruzar sobre el puente de La Faxa nos depositan en los Llanos...
La Plana de Valdeascones es una gran meseta hundida en su parte central y elevada por encima de los barrancos Valcongosto (W) y Valdeplata (E). La máxima elevación corresponde a esta cumbre que no suele nominarse en los mapas.
Desde Purujosa (T3)
En Purujosa bajar por la carretera en dirección a Calcena. Tras unos centenares de metros, antes de un puente (902 m), abandonar el asfalto para tomar, a la izquierda, el camino que emboca en el estrecho desfiladero conocido como El Estrecho de Gibaltrar. En tiempo seco no existe problemas para cruzar la angostura ya que el cauce, por...
Antecima occidental del pico Budogia (2367 m), cumbre muy cercana a Hiru Erregeen Mahaia (2446 m), techo de Euskal Herria. Todas estas cimas forman una gran sierra entre la convulsionada meseta kárstica de Larra y los pastizales de Linza, quedando al W. el valle de Belagoa, modelado por la erosión Glaciar.
La meseta de Larra es sumamente compleja y constituye uno de los macizos calcáreos más importantes de Europa. Sólo algunos pinos negros de montaña se atreven a emerger sobre las fisuras del blanco substrato rocoso del macizo. Resulta francamente complicada la orientación y la progresión en el interior de...
