Ara es mostren 10 de 7233 resultats per a la recerca San
Comenzamos en la aldea Casas del Carrasco, 1452m.  junto a la carretera Hornos-Santiago de la Espada, cerca de Pontones. Atravesamos la aldea y tomamos una pista en dirección suroeste hasta otra pequeña aldea, El Artuñedo, 1425m, la atravesamos y bajamos por una senda en dirección oeste hasta un cauce, normalmente seco o con poca agua, 1350m, lo cruzamos y la senda continua  en dirección noroeste hasta unas peñas, 1380m. de las que obtenemos unas bonitas vistas del barranco del Arroyo Frío. En este punto tomamos dirección oeste a media ladera, con la senda muy perdida, difícil de seguir en algún...
La Rioja
Cumbre de los Montes Obarenes. Por el W el portillo de Galbarruli (870 m) la separa de Peñalrayo (954 m). Desde este portillo forma una estrecha y aguda cresta cuyo recorrido podría resultar interesante aunque difícil (tal vez IV ó V). A este paso llegaremos desde Galbarruli (654 m). El acceso simple se realiza, entonces, por la cresta opuesta (E). El recorrido es sencillo pero se halla invadido por el boj, siendo la parte terminal rocosa pero nada problemática.Entre Villalba de Rioja (579 m) y Cellorigo (790 m) los Montes Obarenes encumbran sus más agrestes baluartes sin que constituyan, ni...
Reborde de escasa relevancia del macizo de Arno en el barrio rural mutrikuarra de Laranga. Tiene por el este muy próximos los  caseríos Laranga Goikoa y Sagarreta, y abajo la desembocadura del río Deba. Al norte la punta de Alkolea y al oeste el monte Urkamendi, encima de la ermita y alto de Kalbaixo. Muy cercanas a la cima tiene varias antenas de telefonía, visibles desde Deba. Aunque la cota en sí no tiene interés montañero, el entorno se presta a gratísimas excursiones con diferentes alternativas. SUBIDA DESDE MUTRIKU. Comenzando a salir hacia Deba, pocos metros antes de dejar a...
Ubicado en el límite entre Cervo y Foz, constituye una de las cimas de mayor altitud de este ultimo municipio. Se trata de una cima que no es muy prominente y se encuentra en un parque eólico. No supone un esfuerzo excesivo o al menos con mucha destreza técnica ya que el monte en el que se encuentra posee un montón de pistas y cortafuegos. Desde su cima podremos contemplar una buena vista de la costa, viendose muy bien el puerto de San Cibrao.Desde Vilaestrofe. Saliendo de Vilaestrofe en direccion Burela por la carretera LU-P-1502 unos 600 metros (corresponde con...
Esta cumbre está situada en el término municipal de Beasain y forma parte del macizo de Murumendi. Esta desplazada hacia el oeste sobre el embalse de Arriararn en el barrio de Garín. Este enclave de la localidad vagonera, está situado en la carretera que asciende desde el cruce de Salbatore hasta el puerto de Mandubia por Arriaran.Según nos cuenta Martín Garcia Garmendia, bajo el barrio que nos ocupa, discurría una traída de aguas para el abastecimiento de una central eléctrica.La central eléctrica de Makinetxe Aunque no es propiamente una casa antigua de Beasain, merece la pena recordarla, pues fue una...
Se trata de la cumbre que coronaba el castro de Andrikain / Andricáin, aunque en la cartografía se denomine como castillo, y que queda desprendida al S. del monte Pagadi (898 m), y de este pequeño barrio de Elorz / Elortz, antiguo señorío. Al discurrir cerca la ruta a la cumbre principal, desde esta vertiente por el portillo de Andrikain (697 m), se podrá ascender fácilmente como complemento.Como lugar de interés cultural, si pensábamos encontrar ruinas del castillo, ya podemos olvidarnos, si lo hubo fue derruido a conciencia, no quedando piedra sobre piedra, pudiendo observar gran cantidad de restos en...
Alto del Común es un cerro ubicado dentro del término de Guerguitáin, despoblado perteneciente a Induráin, integrado en el municipio de Itzagandoa. Próximo a la cumbre se encuentra la confluencia de tres mugas, la del lugar citado con la de Mugetajarra (Unciti) y Celigüeta (Ibargoiti). Desde el punto de vista orográfico es un modesto relieve situado en las estribaciones sudorientales de la sierra de Itzaga. El relieve presenta una litología de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y una cobertura vegetal consistente en una repoblación de pino laricio. La cima principal se encuentra al SW de la estructura. En la parte...
Cota rocosa de fácil y corta subida a cuya base se llega valiéndose del cómodo trazado de la GR-121.Desde ArántzazuBajamos por las rústicas y empinadas escaleras de piedra que conducen al desfiladero formado por el Begiolatza erreka, quien tributa sus aguas al arroyo Urkullu formando así el río Arántzazu. Bordeamos Aitzabal por su ladera W siguiendo la pista usada por el trazado conjunto del GR-121 y el PR-GI 3005. Más adelante, los trazados de ambos senderos se separan. Seguiremos por la derecha para seguir aprovechando las marcas blancas y rojas del GR-121. En un nuevo cruce, dejaremos el sendero balizado...
Nafarroa
  Cerro situado al Sur de Ziga, aledaño a su núcleo urbano, que comparte nombre con otro relieve próximo perteneciente a la población vecina de Aniz. IDENA, al ser dos relieves diferenciados, cercanos, con la misma denominación utiliza el determinante 2 para este relieve, "Munoa (2)". Su escorrentía la recibe Urandiko Erreka, que a través de la regata Marín, primero, y el río Bidasoa después será transportada hasta el Mar Cantábrico (Océano Atlántico).  El terreno es de litología sedimentaria (arcillas y areniscas) y su cobertura vegetal consiste en campas de pasto y algunos robles en las laderas empinadas. La cima...
Las vistas sobre los gigantes del Duranguesado durante el trayecto de acceso son impagables. Tu máquina de fotos echará chispas mientras que tú tardarás mucho más tiempo del requerido en completar el ascenso.Desde la iglesia de San Pedro de Tabira (Durango).Es un paseo muy utilizado por los locales ya que se transita por pista hormigonada y, el que no quiera cotear, se vuelve a casa sin rastro de barro en ropa y calzado. Seguimos en un principio las marcas de la GR Mikeldi para dejarlas al poco y continuar por una de las rampas más fuertes del recorrido (E) hasta...