Ara es mostren 10 de 4006 resultats per a la recerca Santa
Pontevedra
Destacada montaña situada sobre la desembocadura del rio Miño y muy cerca de la frontera Hispano-Lusa. De escasa tradición montañera debido principalmente a la explotación turística a la que se haya sometida. Para más inri, su doble cumbre se encuentra poblada de antenas y demás parafernalia, por lo que la visita a esta cumbre se limita a contemplar la bella panorámica que desde la cima se obtiene de la desembocadura del rio Miño y, como no, del castro y demás enseres que aún se conservan en la montaña.El castro de Santa Tecla En esta montaña se conservan los últimos vestigios...
Toma el nombre de una de las patronas vinateras de Cenicero junto a la Virgen del Valle. Toma el nombre de Santa Daría una de las festividades de la población, además de una cooperativa vinícola. Cenicero Hay dos teorías relevantes sobre el origen del nombre "Cenicero": una popular que dice que era un lugar donde se reunían los pastores y otra que se refiere al lugar donde se elaboraba el carbón. Parece que ya estaba poblado en el tercer o segundo milenio antes de nuestra era por tribus pertenecientes a las culturas celta, íbera y romana, pero no se sabe...
Cumbre situada al Este del Somo (902 m), encima de Padul/Paúl (662 m). En su loma oriental se encuentra la ermita de Santa Marina (824 m) que da nombre a esta elevación, cuya cumbre se halla mutilada por el paso de una línea eléctrica de Alta Tensión. En el puerto de la Tejera (754 m) tomamos la pista de tierra que se daba servicio a las explotaciones de Yeso que se hallaban al Este de la cima. Primero llegaremos al llano del Castro (808 m). Más arriba a la derecha sale una desviación marcada con cairn que lleva en pocos...
Nafarroa
Máxima altura de la sierra de Areta en su parte más occidental, dominando el paso del río Irati por la foz de Iñarbe. La cumbre divide aguas a los barrancos Ladronerreka, al Norte, y Sarate, al Sur. Hacia el Este, el cordal de cimas sigue por Santa Cruz (1146 m) para hacer un quiebro en dirección Sur hasta Larreki (1152 m), desde donde sigue con la dirección original hacia la cumbre de Sierra (1138 m). Al Norte de esta cima se halla el collado Ohiartze (1022 m), que une este enmarañamiento de montañas con las altas cumbres de Areta como...
Las verdades a medias dejan de ser verdades porque ignoran aspectos esenciales. Es lo que sucede cuando se tilda, como es extendida costumbre, a Eibar de ciudad fea. Son obvios los condicionamientos orográficos y demográficos de su casco urbano e industrial a la vez, pero Eibar también son sus caseríos, sus montes y parajes como el altozano en el que está enclavado la ermita de Santa Kurutz, punto de unión entre los barrios rurales de Gorosta y Mandiola. Sus despejadas vistas sobre los cuatro puntos cardinales, su campa bajo robles y hayas, su fuente y la propia ermita hacen de...
La isla de Santa Klara (Santa Clara) preside la famosa bahía de La Concha, que constituye la estampa característica de la ciudad de Donostia. Desde el año 1968, el ayuntamiento posee la titularidad de la isla, tras la cesión de la propiedad de la ínsula por el estado español. Es un islote de dimensiones reducidas, abarcando una superficie de 5,6 Ha, de forma romboidal con su máxima dimensión orientada en el eje NE-SW que representa una longitud de unos 380 m. Su costado W sólo dista 300 m de la costa. Por ese lado la profundidad de las aguas apenas alcanzan los...
El Monte de las Lastras (1125 m) se encuentra en la sierra de la Dehesilla, al SW de Encinacorba (755 m) que es la localidad más cercana a esta cima. A poco más de un kilómetro hacia el sur está el  Cabezo de la Atalaya (1229 m), que tiene colocado un vértice geodésico, al ser el punto más alto de la la sierra de la Dehesilla. Desde él tenemos muy buenas vistas de toda la zona y a sus pies (NW) está la fuente Brollador, dando origen a la cabecera del río Grío. La cima de El Monte de las Lastras (1125 m) tiene...
Otro de los cerrillos que integran la sierra de Zarba, estribación meridional de los Montes de Aldaia que corre en paralelo a la autovía A-1, con techo en el vértice geodésico que corona la cima de Berdina (683 m). Se trata de una loma alargada, despejada y herbosa, situada sobre la carretera A-4005 y al oeste de las antenas que señalan la cima de San Migel Arrate (642 m); al este, al pie de la cumbre, aparece una hondonada probablemente originada por las actividades extractivas de una antigua cantera, donde se ha realizado alguna repoblación de árboles para rehabilitar el...
Nafarroa
Cerro de cierto interés orográfico encuadrado en el paraje de Euntzeta (zona de prados traducido al castellano), que se encuentra ubicado al SE de Cirauqui/Zirauki, próximo a su núcleo urbano. Orográficamente se sitúa en las estribaciones meridionales de la Sierra de Esparatz. Sus aportes hídricos los capta el regacho de nombre homónimo, afluente del margen izquierdo del río Salado. La litología se compone de materiales sedimentarias (arcillas y arenisca), con una cobertura vegetal de matorral (aliagas, tomillos, espliegos) y algunas mata de carrascas, enebro, coscoja...etc de forma esporádica. La cima está ubicada sobre un afloramiento de roca arenisca que sobresale...
El monte Torla (1072 m) es un relieve aislado, situado al NE de Santa Cruz de la Seros. Se halla delimitado por el barranco del Orcal, afluente del de Atarés, por el E, al S el barranco de Horcal/ Infierno; separado del anterior por el collado Orcal (883 m) que establece la prominencia del monte. Este último curso desemboca en el barranco de Santa Cruz , límite occidental, que aguas abajo recibe al barranco del Cuello, vaguada que hace de jalón septentrional, separada de la cuenca del barranco de Atarés por el collado del Cuello (795 m). Este relieve resulta...