Ara es mostren 10 de 3956 resultats per a la recerca Santa b>
En la margen izquierda del río Jalón, dentro del término municipal de Chodes, se encuentra el cabezo del Baldío (584 m), que ha obligado al río Jalón a hacer una gran curva, creando una de las hoces más cerradas de este río. El despoblado de Villanueva de Jalón y su castillo, están situados en el cordal que se desprende desde la cima hacia el SSE y que se mete hasta la hoz del río. La vía nueva del ferrocarril AVE, atraviesa por debajo toda la cumbre en su trayecto más largo y tiene las bocas del túnel, una al NE...
En un espacio serrano, situado al suroeste del término de Arangozki/Arangozqui, despoblado del Urraúl Alto/Urraulgoiti, encontramos dos modestos cerros a los que la toponimia oficial denomina la Sierra y para singularizarlos optamos por añadirles el nombre del lugar al que pertenecen. Al W el barranco de Zerrun los separa del macizo de Mendigaña (1106 m), y por su parte NE, E y SW están rodeados por tres relieves mas significativos de forma repectiva; Peña del Cubilar (1009 m), Legorbe (983 m) y Zerrun (956 m).
El cerro septentrional, que es el tratado en esta reseña, supera en 17 m la...
Cumbre al E.NE de Villavelayo (945 m), sobre el barranco de la Sabandija. Los mapas del I.G.N. rotulan la zona de la cumbre como Cobarajas. En realidad, Cobarajas es el nombre de otro barranco situado más al S., de una amplia dehesa de pastos salpicada por centenarios robles (Dehesa de Cobarajas) y del cerro que la domina, Cerro Cobarajas (1745 m).Desde Villavelayo (T2)El itinerario más corto parte de Villavelayo (945 m), tomando un camino en la carretera que se dirige a Neila y que asciende (E) a la amplia divisoria de vertientes con el río Portillo en el término llamado...
La cumbre de Ezkantola o Sakia (1511 m) forma parte de un cordal montañoso que se desprende del eje pirenaico a la altura del pico Binbaleta (1768 m), y que progresa en dirección Norte en busca de la confluencia de los valles de Larraine y Santa Grazi. La cima es una alargada loma herbosa, aplanada en su parte superior, que divide aguas a las gargantas de Olhadibia, al Oeste, y Kakoeta, al Este. A su vez, la montaña queda encuadrada por los collados Anhau Kurutx (1383 m), al Norte, y Ezkantola (1444 m), al Sur. En Kaia (563 m) el...
Al NE de Betelu (238 m), por encima de la profunda cuenca del Araxes, se elevan varias montañas que, a pesar su de altitud moderada, destacan sobre los valles. La más elevada de estas alturas es el redondeado monte Elosta (924 m). Como la línea divisoría de aguas entre los dos mares tiene su paso por el puerto de Azpirotz (615 m), esta cumbre queda ligeramente al margen de la misma, de tal modo que todas sus vertientes drenan aguas al cantábrico. Al NW de la cima (924 m) se alza otra elevación poco prominente coronada por el hayedo. Se...
Cerro aislado, enclavado en el municipio/comarca de Medinaceli, situado al N de Lodares, del que lo separa la autovía A-2, y al SSE del despoblado de Corvesín. Sus aportes hídricos los subsidia al río jalón, que discurre por las estribaciones sudorientales del relieve.
El relieve presenta un aspecto pelado, poblado de matorral ralo. En el se han efectuado plantaciones de pinos con escaso éxito. La cima se compone de un afloramiento rocoso (carniolas) bastante destacado sobre el conjunto del cerro. Desde ella disfrutamos de amplias vistas panorámicas del entorno.
Desde Lodares de Medinaceli
En la parte NE de la población...
Desprendiéndose del cordal de Ganeroitz (561 m) hacia el S asoma la pequeña punta de Akatza (377 m) que por su privilegiada posición y a pesar de su poca altitud ejerce de privilegiado balcón sobre el río Kadagua, las localidades de Alonsotegi (42 m) y Zaramillo (50 m), además de disfrutar de buenas vistas sobre el macizo de Ganekogorta o el imponente Eretza (887 m). Desde Alonsotegi (42 m) y en el barrio de Irauregi tomamos el GR-281 que nos acercará al barrio de Zamundi y la ermita de Santa Quiteria. En este punto continuamos por el GR-281 hasta enlazar...
Es un vértice geodésico entre Valluércanes (Burgos) y Treviana (La Rioja), situado en una zona de páramos cultivados entre los ríos Arto (W) y Aguanal (E). El nombre provendría de la aulaga o aliaga, a veces también ulaga o ulago, al menos en esta zona. Esta planta llamada argoma (Genista scorpius), es un arbusto espinoso de floración amarilla. Aquí parece que los terrenos que antes ocupaba han sido reemplazados por plantaciones de cereal. La cima se sitúa a 300 m del límite con La Rioja. Sin embargo, puede que sea una voz singular El Ulago, tal y como puede observarse...
El hoyo de Fuentejuyo se haya rodeado de una serie de altitudes de las cuales destacan tanto la Peña de las Abejas (341 m) como el Pico Cuito (365 m) siendo éste la cota más alta de este sector de Candina. Como casi todo el terreno, se trata de un pico donde domina el encinar cantábrico, aunque sorprende el hecho de llegar a su cima y poder disfrutar de vistas. En el Alto de Fermedal o Candina (134 m) tomaremos la carretera que nos acerca hasta el barrio de Torquiendo (262 m). En la parte alta del mismo buscamos la...
El Castell de Bairén és un dels castells d'origen musulmà de la Safor, també conegut com el Castell de Sant Joan, i situat al terme municipal de Gandia, a 3 km al nord de la ciutat de Gandia, a l'extrem més oriental de les serralades que servixen de suport al massís del Mondúber; era cap d'un dels quatre termes en què estava dividit el ducat de Gandia quan va ser creat, en 1399.
Va ser una antiga ràpita en època musulmana. El 1097 prop seu fou lliurat un combat (Batalla de Bairén) entre els almoràvits, comandats pel nebot de l'emir...