Ara es mostren 10 de 6946 resultats per a la recerca Sierra b>
Cumbre de la sierra de Camero Nuevo de más que curiosa toponimía cuyo origen desconozco. Se sitúa esta redondeada elevación al SE del collado de Canto hincado (1414 m), por donde discurre carretera entre Ortigosa (1079 m) y Brieva (960 m). Junto a ella un menhir de 1,7 m. de altura llamado Piedra Hincada o Canto Hincado, que demarcó la muga entre Navarra y Castilla. Por este lugar discurre en GR-190 (Altos Valles Ibéricos). Desde el Canto Hincado (1411 m) tomar la pista que lleva al cercano collado de Santa Cruz (1550 m). Aquí la pista continua al collado Mohino...
Cumbre situada en el extremo oriental del cordal de Karbatoki (1115 m) que pasa bastante desapercibida al estar ocupada actualmente por aerogeneradores del Parque Eólico de la Sierra de Alaitz.Cerca de la cima, en el paraje llamado apropiadamente Las Cuatro Mugas, confluyen los términos municipales o concejiles de Monreal, Bariain (Oloritz), Iratxeta (Leotz) y Getze Ibargoiti/Salinas de Ibargoiti (Ibargoiti). Precisamente hasta este punto se extienden los terrenos el antiguo Señorío de Ekisoain (Ibargoiti) que dan nombre a esta elevación. Del Señorío aún se conserva el edificio principal, conocido como El Palacio, que ha sido objeto en fechas recientes de un...
Entre el Puerto de Sos y el Portillo de Baztanes, a la derecha (S) de la carretera CV-841, encontramos un cordal que hace de divisoria de aguas entre barrancos cabeceros del río Arbe (de Calderón, de Satanués, Visarrón), afluente del río Onsella, Por la parte septentrional, donde se ubica la población de Sos del rey Católico, y los barrancos de Barués, de la Cenera y de Valdunchil, en la vertiente meridional, que se fusionan a la altura de Barués (despoblado integrado en el municipio anterior) y posteriormente enriquecen el caudal del arroyo de Castiliscar. Ambos cauces forman parte de la...
Desde el Circo de Cebolledo Describiremos dos itinerarios partiendo en ambos casos de la estación de esquí de San Isidro (1660 m). Uno consiste en dirigirse por pista (SW) al Collado de Sentiles (1865 m) (0,30) donde tomamos (ENE) la loma de la sierra alcanzando el Sentiles (1952 m) (0,45) y otra cota intermedia (1950 m) para llegar, primero a la Peña Requejines (2012 m) (1,30), después al Ausente (2046 m) (1,45). Descenderemos por terreno escabroso a la cubeta del Lago Ausente (1750 m) (2,15) retornando por la pista que faldea la vertiente Norte de la Sierra de Sentiles al...
Desde el collado de Peñalba de la SierraDesde el alto de la carretera que conduce a Peñalba de la Sierra (1514 m), se sigue el crestón divisorio (NW) por el cerro de Peñalba (1558 m), Morra del Segoviano (1752 m) y Cabeza la Zarza (1778 m) para alcanzar el collado Cimero (1754 m) desde donde se sube, con un pequeño franqueo por la cara E, a la cumbre de La Cebosa (2048 m)(2,00). Al N se alcanza, de inmediato, el Cerro Rocín (2042 m)(2,15).Accesos: Collado de Peñalba de la Sierra (2h 15 min).
L'Ouet (528 m) es una de las cumbres más populares de la serra de Corbera. Recibe su nombre de la singular construcción que corona su cima, una especie de iglú semiesférico que se utilizó como puesto de vigilancia contra incendios; construido en los años 50 del pasado siglo, se abandonó a finales de la década siguiente tras un incendio que arrasó la montaña. Para evitar su deterioro irreversible, en 2013 el ayuntamiento de Alzira promovió su rehabilitación, que se llevó a cabo con la ayuda de montañeros veteranos y voluntarios locales.
Se accede a su interior por un vano sin...
La Serrona es una pequeña y abrupta sierra ubicada en la comarca de Luna, a cuyos pies se encuentra situado el pueblo de Sena de Luna, eclipsada en parte por sus sierras vecinas en las que se localizan cimas de mayor altitud y tan conocidas como Cirbanal, Alto de la Cañada o el mismo macizo de Las Ubiñas.Son varias las cumbres que conforman la sierra de entre las cuales cabría destacar Alto la Sierra, que con sus 1757 m constituye el punto más elevado de la misma, Peña Redonda, La Carba y descolgándose del cordal principal La Felechosa.Los itinerarios de ascensión...
En terrenos de Borobia, aunque cerca de la muga con Ólvega, se encuentra Peña el Cuco (1539 m) en la parte más oriental de la sierra del Toranzo, con varios aerogeneradores en las cercanías. Desde su cima vemos la parte sur de la sierra del Moncayo, con el valle del río Araviana en medio y por el otro lado las tierras de la llanura entre Noviercas y Borobia.
Su cima está compuesta por un cerro de rocas, que para subir si está seco se hace fácilmente, pero con hielo y nieve como hoy, se tiene que ir con mucho cuidado....
Desde Güejar-Sierra Desde Güejar-Sierra (1090 m) tomar la carretera que va a la antigua estación de Maitena (3 Km.), siguiendo luego el curso del Genil por el trazado del desaparecido ferrocarril. Este tramo sin asfaltar concluye a 3 Km., junto a las ruinas de la Estación de San Juan (1200 m). Atravesando un puente sobre el río, remontamos su curso (ESE) por el atractivo camino de la Vereda de la Estrella. A la altura de la confluencia los ríos Genil y Vadillo dejamos el desvío (1400 m) que desciende a cruzar el río junto al Refugio Vadillo. Más adelante bordeamos...
Cumbre de la sierra de La Demanda al Norte de su punto culminante, el pico San Lorenzo (2262 m).La estación invernal de Valdezcaray (1660 m) se sitúa a media ladera del barranco Reoyo y aparece rodeada por un circo de montañas denominado, en ocasiones, sierra de San Lorenzo. Tres de las cumbres de este circo superan los dos mil metros de altitud y son: San Lorenzo (2262 m), Cabeza Parda (2106 m) y Cuña (2008 m). La altitud se va perdiendo en dirección Norte, de tal modo que la siguiente elevación relevante al Norte del Cuña es el Chilizarrias (1828...