Ara es mostren 10 de 6946 resultats per a la recerca Sierra
Pequeña cumbre contigua al Comabona (2547 m). Desde El Collell Empezamos a caminar en el Collell (1844 m), siguiendo la pista en dirección al Coll de Bassotes (1861 m). Desde el punto de inicio, hacemos una mirada hacia el valle por donde baja el torrente de los Cortils, con el Cadinell al fondo. Comenzamos, entonces, con una subida intensa enfrentándonos a la Sierra Pedregosa, alcanzando su parte alta. Aquí nos tocará bajar hasta la Coma de Cortils por un sendero pedregoso bajo la atenta mirada del Costa Cabirolera, pero poco a poco el desnivel se irá suavizando y el camino...
Prado Negro no es ya un bucólico lugar de pastoreo, sino una urbanización de chalés. El fracaso de la explotación turística de la Cueva del Agua deja corno secuelas el carril de acceso y el tendido eléctrico. Los Pelados ha sido pasto de las excavadoras; su cumbre es un nido de antenas. Aun así, esta sierra conserva esplendidos atractivos: es un soberbio mirador sobre Sierra Nevada y los desplomes de sus paredes calizas animan a sentir el vértigo de la escalada. Desde Prado Negro Del Puerto del Molinillo (1300 m), en la carretera Granada-Guadix parte una carretera de montaña que...
Al SE del vértice geodésico Cabrera (1428 m) en la Sierra de la Virgen, se encuentra Peña del Café (1412 m). Su cima está en la parte somera de un cordal bastante llano y la parte más elevada es una roca que sobresale un par de metros de la tierra, junto a un pequeño enebro que está pegado a ella. Desde Sestrica (560 m). A la cima de Peña del Café (1412 m) podemos subir desde la localidad zaragozana de Sestrica (560m), saliendo de su plaza por el (PR-Z 72) que va dirección WNW, hacia el alcornocal y que pasa por...
Las cumbres desprendidas hacia Altzuza/Alzuza, desde la Peña Lakarri (1046 m) en dirección SW, conforman una alomada sierra jalonada de pistas, que facilitan excursiones familiares a estas modestas cotas, que sin duda pueden completar una excursión, antes o después de la obligada visita al Museo del escultor Jorge Oteiza, en esta localidad del valle de Egüés o Eguesibar.La segunda cumbre hacia el N., tras el Erbaluz / Erbalu (743 m), es conocida fundamentalmente porque en una de sus cotas, de 754 m desprendida hacia el N., se encuentra la antena del repetidor de Irotz, bien visible desde muchas partes de...
En un territorio situado al Nordeste del término municipal de Laguardia/Guardia, posiblemente administrado por Elvillar/Bilar (población que se halla mas cercana geográficamente, a la cual le atribuyen la cueva de los Husos, el lugar mas emblemático de este espacio), se encuentran dos relieves, satélites de la parte meridional de la Sierra de Toloño; el Alto Juegobolos (913 m) y la Iruela (866 m). Su litología es de conglomerado con una cobertura vegetal de carrascas, bojes, quejigos, brezos... principalmente. Su fisonomía es la de dos promontorios desprendidos, hacia el S, del entronque principal de la sierra. Entre ambos relieves se encuentran...
Cota al oeste de Cantoblanco de escasa prominencia, interesante de visitar antes de que comiencen las obras de la central eólica que transformará irreversiblemente esta sierra. Desde Escota/Axkoeta Iniciamos la ruta desde el pueblo de Axkoeta por una amplia parcelaria dirección suroeste para llegar al portillo de Lagunos. Una vez en este punto avanzamos por la pista que recorre la sierra en dirección La Manzanera. Visitamos esta cima y continuamos hacia Cantoblanco, la cima principal de esta sierra. Seguimos por esta ancha pista forestal hasta el siguiente resalte que es la cima de Hoyo de Lodiyo, que nos ofrecerá una...
La Punta del Curull (1023 m) está situada entre Vilanova de Prades y el Vilosell, entre la Conca de Barberà y las Garrigues, entre Tarragona y Lleida. Sin embargo, se considera el techo comarcal de las Garrigues. Se puede acceder a lo alto de la Sierra de la Llena desde muchos puntos diferentes y con rutas muy diversas. En nuestro caso lo haremos desde Vilanova de Prades (888 m), a los pies mismo de la Punta del Curull (1023m), y lo haremos con una corta y sencilla circular donde el único objetivo será alcanzar un techo comarcal. Salimos de Vilanova...
Nafarroa
Boscoso monte situado a N de Aiztondo (1029 m) que se puede ascender en la ruta desde Beruete. La peña y el lapiaz no parece que hayan sido detectados correctamente por el láser, dado que los mapas indican la cima algo más al N. Desde Beruete Lo habitual es combinar esta cima con la de Bereztarun (982 m), de camino a Aiztondo (1029 m). Tras visitar la cima de Bereztarun (982 m) no hace falta volver al camino, dado que por distancia lo mejor es volver a su collado oriental e ir buscando paso en el bosque. En general es...
La sierra pinariega de Mojón Pardo despliega su extensa superficie tapizada de pino albar (Pinus sylvestris) y pino negral o resinero (Pinus pinaster) entre los términos municipales de Navaleno, Vadillo, Talveila, Cabrejas del Pinar y Abejar, en la comarca soriano-burgalesa de Pinares; el pilón geodésico de Mojón Pardo (1287 m) establece también el vértice de unión entre los municipios de Navaleno, Abejar y Vadillo. A pesar de dar nombre a la sierra, la cumbre de Mojón Pardo (1287 m) no es más que una cota secundaria de este selvático relieve montañoso, cuyo techo se alza en la cima de Otero...
Nafarroa
Modesta cumbre rodeada de campos que parece minúscula desde la distancia, por los más de 500 m que se eleva el resto de la sierra de Alaitz sobre ella. Consultando el mapa se le aprecian sorprendentemente más de 40 m de prominencia, que son visibles desde más cerca. La cima está destinada a coleccionistas o aquellos que viviendo en Pamplona / Iruña desean realizar un corto paseo entre semana. Al estar rodeada de campos hay que elegir mejor las épocas de final del invierno para acceder a ella, y evitar los días lluviosos por el barro que se forma en el acceso....