Mostrando 10 de 9140 resultados para la búsqueda Alto
Desprendidas hacia el norte de las peñas de Arkale en dirección al alto de Gaintxurizketa hay unas suaves colinas en torno al caserío Usategieta, junto al que subsisten dos viejos mugarris que marcan la intersección de tres municipios: Irún, Lezo y Oiartzun. Ese caserío dio nombre a unos acreditados levantadores de piedra de los años 60, que dejaron el deporte rural para formar parte de la trainera de Hondarribia en una de sus más gloriosas épocas. Eran Teodoro Irazusta "Usategieta II" y Joxe Mari Irazusta "Usategieta III". Siempre oímos que eran oiartzuarras pero si habían nacido en el caserío eran...
Es el punto culminante de una estribación del macizo de Posets-Eriste, con varias cimas marginales pero importantes y que cuenta con parajes tan remarcables como el Ibón de Batisielles.
Toponimia
No tenemos claro si la etimología procede de "corvus" (cuervo) o "curvus" (curvo, ondulado), pero la grafía debe ser claramente con "v" y no "b" como se puede ver en las publicaciones cartográficas.Desde los Barracones de Estós Desde los Barracones de Estós (1350 m), seguir el GR-11 de la Bal d' Estós, dejando tras nuestros pasos el puente de Aiguacarí (1450 m), la cabaña de Santa Ana (1540 m) hasta alcanzar el...
Cabezo situado al ESE de Cabezolobo (401 m), relieve satélite del mismo, pues ambos formarían parte de una misma estructura orográfica que tendría como nexo de unión con las laderas orientales del Plano el collado del Portillo del Lobo (357 m). Su topónimo, a falta de uno específico, lo tomamos del paraje que lo engloba "Portillolobo" siguiendo las directrices de la cartografía de IDENA. Se encuentra dentro del Parque Natural de las Bardenas Reales, en el sector El Plano-Blanca Alta, en concreto en una concavidad cuyo límite perimetral lo marca el borde oriental del Plano y como extremos tiene la...
El Otero (1332 m) es el relieve mas destacado de un espacio geográfico delimitado por el arroyo Fuente Arenaza por su parte occidental y el arroyo de las Praderas, afluente del anterior, por la oriental. Próximas se hallan otras dos cumbres de interés; Torbelloso (1272 m) al NNW y El Otero (1318 m), monte con el que comparte nombre, al SE. Los pequeños pueblos, situados en los aledaños de este espacio montaraz, son Modamio (S), Sauquillo de Paredes (SE) y Nograles (N). Los dos primeros forman parte del municipio de Retortillo y el tercero del de Recuerda.
La litología se...
Cumbre al NE del puerto de Okina/El Portutxo (855 m) en la divisoria de los Montes de Vitoria. Al margen, del evidente itinerario desde El Portutxo, los itinerarios desde los pueblos de Uribarri Nagusia/Ullibarri de los Olleros y Aberasturi combinan con los senderos G.R-25 (Vuelta a La Llanada) y GR-38 (Ruta del Vino y el Pescado). Desde Uribarri Nagusia (T2)Salir del pueblo (640 m) por una parcelaria siguiendo (E) el GR-25 en dirección Egileta. A los 300 m. desviarse a la derecha para remontar el barranco (SE) que cierra las cumbres de Mendigurena (838 m) y Arkaiakoa (812 m). Arriba,...
Hay unas cuantas cumbres con este nombre en Gran Canaria, pero este Montañón está situado en el grupo del Pico de las Nieves, pero lejos del pico principal. Es el punto más al W del Monumento Natural de los Riscos de Tirajana y se levanta 500 metros en vertical por encima del pueblo de Ayacata. La carretera GC-600 que va de Ayacata al pico de las Nieves le circunvala por el W y por el N, al pie de unos enormes paredones y bloques de roca dispersos, que dan lugar a la más famosa escuela de escalada de la isla.No...
Según el Departamento de Cultura del GV (Ondarea), la ermita de Santa Marina y San Ignacio, pertenece al período postmedieval, siglo XVI, con categoría de “zona de presunción arqueológica”; tipología, religiosa o funeraria.
El 31 de julio se celebra la fiesta de Inazio Deunaren Eguna, y la campa cimera se convierte en una fiesta. Se acostumbra subir en kalejira desde Mungia.
Desde Trobika auzoa (Mungia)
Se comienza la subida en el polígono industrial, avanzando por Larragane bidea. Dejamos una zona de mesas y bancos para superar después una subestación eléctrica. Seguimos carretera arriba hasta llegar al caserío. Nada más pasarlo...
Las agujas de Ansabere alzan sus vertiginosas paredes rocosas más de un millar de metros por encima del circo de Lescun. Rocas míticas en el Pirineo donde las haya, trágicas en algunos casos, lo cierto es que siguen llamado poderosamente la atención de aquél que las admira de la misma manera que sus primeros ascensionistas.El pico Petrechema (2371 m) es una de las cumbres más ascendidas del valle de Zuriza. Frente a la cima de esta montaña, tan sólo separada por algunos metros, se eleva el pico Ansabere/Pic d’ Ansabère o Aguja Norte de Ansabere/Aiguille Nord de Ansabère (2377 m),...
Desde Bezares (T2)
Partimos por una pista en dirección S (700 m). Bordeando una primera elevación (772 m) se llega a un desvío donde tomamos a la derecha (745 m). Vadeando el barranco del Monte llegamos a una nueva bifurcación (770 m). El camino-cortafuegos que sube recto a la izquierda (SSE) conduce a la cumbre de Las Verdigüelas (907 m) y a la ermita de las Santitas (904 m). En nuestro caso no lo tomaremos y seguiremos el flanqueo por la vertiente boscosa de la sierra, perdiendo algo de altura (745 m) y omitiendo un nuevo desvío a la izquierda...
Se trata del punto más elevado de la mini-sierra situada entre Añorbe y el puerto del Carrasacal (582 m), que por su aspecto alomado no ha llamado la atención de los montañeros. El haber sido invadido por un parque eólico, como ocurriera con su vecinos San Esteban (708 m) y Boyeral (712 m), le resta el poco atractivo que le pudiera quedar, aunque al menos es una cota que topográficamente tiene su prominencia y puede ser útil para salir al monte en días algo lluviosos.La toponimia designa toda la sierra como Monte de Olcoz / Olkotz y por supuesto como...