Amosando 10 dos resultados de 9163 para a busca Alto
Cumbre de la sierra de Arrola situada a poca distancia y al SE del monte Eskorta (698 m), que resulta ser más elevado, en la misma muga entre los valles de Orozko, perteneciente a Bizkaia en la cuenca del río Altube, y Aiara, perteneciente a Araba (Amurrio), en la cuenca del río Nerbioi. Mientras la cima de Eskorta es más elevada pero carente de panorámica por la plantación de coníferas, el Aspaltza o Peña Negra (684 m), más modesto, incluso puede considerarse la antecima SE de Eskorta (698 m) presenta una bella y abierta panorámica sobre el valle de Aiara...
Illes Balears
Es la segunda cota de la isla pero al hecho de encontrarse libre de instalaciones militares la convierten en la más interesante desde el punto de vista montañero. En Inca (151 m) nos dirigimos a Selva (231 m), donde tomamos una carretera que gana altura (N) en dirección al monasterio de Lluc (500 m), y que se encuadra, también, dentro de la célebre y turística visita al impresionante paraje de la cala de Sa Calobra (20 m). Toponimia Para Joan Coromines, Massanella combina las palabras árabes: "Manzala" con el significado de residencia u hostal, e "ílleh" que es Dios. Por tanto, es...
Pequeño cerro no muy prominente pero claramente visible en el cordal entre Ozkoidi y Eparotz, motivo por el que tiene una señal geodésica. La toponimia señala el cercano nombre de San Cristóbal, aunque no parecen quedar restos de ninguna ermita actualmente. El único interés es que permite ascender una cima más en el trayecto entre el panorámico Txitxibar (693 m) y el prominente Garrantxulo (879 m). Desde Ozcoidi / Ozkoidi Basta seguir la pista e indicaciones para ascender a Txitxibar (693 m). Tras volver a la pista es evidente que debemos seguir el ramal que desechamos a la izquierda (N),...
Las Palmas
Lobas, llamada también Esloa, Asloba y Esloba, es un gigantesco tetraedro regular que destaca entre las montañas del sur, distinguiéndose desde muchos sitios de muy lejos. Está situada al W de la isla entre los barrancos de Tasarte y Tasartico, en la zona de la reserva Natural Especial de Güigüi. Su prominencia depende de Hogarzales (1066 m), a través de la degollada de Tasartico. Según una leyenda que nos contaron al pie de la montaña, en sus cercanías los aborígenes derrotaron a un ejército de “2.000 vizcaínos” que intentaba conquistar el país.Es una montaña muy hermosa pero difícil, áspera y...
Barcelona Lleida
La ruta nos lleva a la Sierra del Cadí para subir al Comabona (2547 m), una cima importante de esta cordillera que, junto con el Vulturó (2651 m) y Costa Cabirolera (2605 m), son de obligada ascensión. En las ascensiones de esta zona tendremos la alternativa de acortar las aproximaciones con el coche por pistas pedregosas, cada vez algo más deterioradas, aunque poco empinadas en general. Por el Norte tenemos los más de 13 km para llegar al refugio de Prat d'Aguilló (2020m) en una pista estrecha pero de buen firme en general, para el acceso N al Pas de...
Cota perteneciente al macizo de Urregarai con su parte cimera dedicada al pasto. Desde Lekeitio Cruzamos el puente sobre el río Lea para entrar en Mendexa. Seguimos la carretera que da servicio a los barrios del municipio para, en el momento de ver un paso de cebra, pasar al otro margen y entrar por la calle que allí nace. La seguimos hasta el fondo, hasta darnos con una tapia, donde se inicia el “Camino Emparrado”. Está cementado y pasa junto a la entrada de una casa donde una cerámica, apoyada en el suelo, nos informa del origen del nombre del...
Interesante cima, que junto con El Cerro y San Kristobal completan un paseo sorprendente, con un recorrido por un estrechísimo y laberíntico sendero entre boj, que nos obligará a estar atentos para no perdernos y poder seguir este estupendo recorrido por el cordal cimero de San Cristóbal. De las tres cimas mencionadas, tanto San Kristobal como El Águila, nos regalarán un paisaje que se antoja espectacular, con una magnífica vista sobre Pagoeta y las cimas de Mendigurena, El Serón y  Peña Bonbalatxi. Desde Pagoeta Abandonamos el pueblo de Pagoeta por una pista dirección noroeste (NO). A los pocos minutos veremos...
Cantabria
Es la cumbre más elevada de la sierra del mismo nombre, entre los valle de Aras y Matienzo. Sobre esta sierra encontramos dos cimas bien diferenciadas y de altitud no muy distinta: Muela o El Copete (802 m), es la más occidental, mientras que Mullir o Copete de la Bolisa (846 m), es la más oriental. Entra las dos cimas se abre el gran hoyo de Llusa (567 m), bastante profundo y de forma casi circular, en la que aparecen algunos ejemplares de tejo. Matienzo es un valle de cuenca cerrado o poljé. El más extenso de España, concretamente. Las...
La primera pequeña cumbre que surge al inicio de la vía verde de Leitzaran en el paraje de Otieta y al Oeste del monte Adarra.Junto con el vecino Argaña son como almas gemelas ( ambas tienen 368 m) que se desprenden del monte Usabelartza en la zona de la conocida turbera. Es una forma de conocer el entorno del río Leitzaran sin utilizar la transitada vía verde que une Andoain con el pueblo de Leitza. Desde Otieta (Andoain)Desde Otieta tomamos a mano derecha el camino que acompaña al río Leitzaran hacia la localidad Navarra de Leitza.A los 200 metros vemos...
Zuberoa
Sobre la carretera que desde las inmediaciones de Musculdy/Muskildi (198 m) se dirige a Pagolle/Pagola (148 m), se eleva discretamente esta pequeña colina que junto con las cercanas cimas de Üllümendi (416 m) y Saint Grégoire (425 m) cierran por el N. el pequeño vallecito en el que se ubican las localidades suletinas de Ordiarp/Urdiñarbe (197 m) y la mencionada Musculdy/Muskildi (198 m). Este modesto cordal, desprendido al NE del macizo de Arbailles/Arbaila viene a servir de transición entre el Pirineo y la extensa llanura Aquitana. Así como las cercanas cimas mencionadas de Üllümendi (416 m) y Saint Grégoire (425...