Mostrando 10 de 9174 resultados para la búsqueda Alto
El Cap de Broate es la punta más elevada del cordal que desde la cresta fronteriza se desprende hacia el S, cerrando el circo de Broate por su parte occidental. Su ascensión es sencilla, siendo la parte más complicada el acceso al refugio de Broate.
Desde la Presa de Montalto Casi al final de la pista de Tavascan al Pla de Boavi (1465 m) se encuentra el parking de la presa de Montalto (1400 m) en donde se puede dejar el vehículo. Con un 4x4 puede continuarse 300 m. más, hasta encontrar la barrera que cierra el paso.El camino sigue la...
Se trata de la cumbre N. de la Cresta de la Ronera, cuya máxima altura corresponde al Pico de las Canales de Fragineto (1749 m). Separada del Tozal de Guara (2078 m) por el marcado collado de Petreñales (1559 m), la Punta del Corcurezo (1666 m) ocupa una posición avanzada sobre la vega de Nocito y goza de espléndidas panorámicas sobre el Pirineo.Desde La TejeríaDesde la carretera A-1227 que une Coscullano con Aguas, aproximadamente 1 km antes de llegar esta última población, tomamos un desvío a la izquierda que lleva al embalse de Guara (o del Calcón). Al llegar a...
El Cuello de Fenés (2499 m), al S. del Cuello de Ferreras (2552 m) es el paso natural entre el barranco Laulot y el barranco y Majada de Ferreras/Mallada de Ferreras. Al N. de este collado se alzan un par de pequeños picos, meramente anecdóticos, antes que la arista se erija de forma más significativa hacia lo alto de los picos de Ferreras.Desde Panticosa (T3) Iniciamos la marcha en Panticosa (1175 m), cruzando el puente sobre el río Bolática, dirigiéndonos de inmediato a la izquierda para tomar el sendero que se oculta tras la instalación del telecabina de la estación...
Aunque figura innominada en la cartografía del I.G.N es una cumbre más significativa que la cima Sur (3106 m), que, por contra, sí que aparece resaltada en los mapas.Desde el Mirador de Chío En el Mirador de Chío (2070 m) se toma el sendero nº 9 del Parque Nacional de las Cañadas del Teide hasta que este gira a la derecha para cruzar la ladera en dirección a las Narices del Teide. En ese punto de debe abandonar la senda para continuar de frente por otra señalada con hitos que se eleva más directamente hacia lo alto del cráter del...
La Peña Forata (2341 m) es una de las cumbres más llamativas del valle de Tena. Cuando se reconoce con precisión el pequeño macizo en el que se ubica, se descubre que posee varias cumbres que superan con amplitud los dosmil metros de altitud. La cumbre llamada O Forato o El Forato (2106 m) es una de estas cumbres, con la particularidad de quedar muy accesible en la ruta de aproximación habitual a la Peña Foratata (2341 m), por lo que constituye una sencilla opción ascensionista para aquellos que no pretendan coronar la cumbre reina.Desde Formigal Partimos del hotel existente...
El Pico Partido (498 m) y la Montaña del Señalo (507 m), en los confines del parque nacional de Timanfaya y el parque natural de los volcanes, es uno de los parajes más interesantes de la isla para el amante de las formaciones volcánicas. Por una parte permite descubrir un paisaje muy original, con varios cráteres en superposición y, por otra, los itinerarios permiten acercarnos a algunos entornos destacables del parque nacional. En cualquier caso, los itinerarios por la zona no están prohibidos, prestando atención en no penetrar de modo alguno en el ámbito de Timanfaya. No obstante, deberemos ser...
Cumbre en la vertiente Norte del macizo de Oiz (1029 m), al NE del barrio de Longa (458 m). Con Astarloa (634 m) forma el barranco Longarte erreka que desciende a Bolibar (160 m). Desde el Alto de Trabakua (405 m) una carretera permite acceder a los caseríos y barrios como Gerea (401 m) y Longa (458 m), que pertenecen a Mallabia. Esta circunstancia simplifica los accesos a la cumbre de Gorriaga (546 m) convirtiéndolas en breves paseos. En Longa (458 m), encontramos los grupos de casas llamados Longanagusia y Longaetxebarri. Desde este último un camino se dirige hacia el...
La Peña Reluso, Relús o Relúx (783 m) se desploma sobre el desfiladero del río Karrantza/Carranza en los confines de Bizkaia y Cantabria. Aunque bien diferenciada, no se trata de una cumbre especialmente llamativa cuando se contempla desde el altiplano karstico de Ubal, justo al N de su punto culminante en la Peña del Mazo (822 m). La situación cambia significativamente cuando se avista desde el fondo del desfiladero, 700 metros más abajo. La cara N muestra las verticales paredes rocosas engalanadas por monolitos a los que se aproximan vertiginosas canales. Si bien el excursionista podrá llegar a la cima...
El riscos de Buradón (622 m) es el nombre de la roca que se eleva sobre el labio izquierdo del boquete de las Conchas de Haro (450 m). Pertenece al término municipal de La Bastida/Bastida y se sitúa en el pago llamado Los Castillos, dentro del término conocido como Era del Moro.
Se trata de un cabezón rocoso de color rojizo rematado en una fina cresta con vertientes muy escarpadas, destacando, por su grado de verticalidad, la pared meridional. La consistencia de la roca deja muchísimo que desear por lo que no es terreno idóneo para la escalada. Un collado (583...
Rodeadas por los impresionantes macizos de Vignemale, Tendenera y Argualas, entre otros, las solitarias y alejadas cumbres de Mallarruego permiten privilegiadas y dilatadas panorámicas sobre gran parte del Pirineo Central y Occidental, a costa, eso sí, de largas aproximaciones y fuertes desniveles que exigen una cierta preparación física.Los mapas suelen señalar como Pico Mallarruego a la cima más meridional (2684 m) de una serie de cotas cuyo punto culminante es, sin embargo, Mallarruego N. (2704 m) debido, probablemente, a la posición más destacada del primero, ya que ocupa el extremo del cordal.Desde Panticosa, por el Valle de Ra RiperaPasada la...