Mostrando 10 de 9173 resultados para la búsqueda Alto
Cima del macizo de Adarra/Mandoegi al SE de Goitzueta (153 m). El collado de Hirumugarrieta (952 m) separa esta cumbre de la de Urepel (1056 m).
El macizo Adarra-Mandoegi
De este modo los montañeros han denominado el grupo de montañas envuelto por los cursos de los ríos Urumea (N y E), Leitzaran (S) y Oria (W), por poner sus límites más fácilmente comprensibles aunque no precisos. Toma nombre de las dos cumbres más conocidas por los montañeros y que ocupan posiciones aproximadamente extremas: Adarra (807 m), cumbre por antonomasia de la comarca de Donostialdea y Mandoefi (1046 m), que se alza entre Gipuzkoa y...
Anecdótica cota al NW de La Peñorra con el único atractivo de tener un vértice geodésico escondido entre la vegetación.Desde la ctra BI-3621 (Gordexola – Zalla)Sin llegar a la ermita de San Juan de Berbikiz, unos centenares de metros antes del kilómetro 22, nace un ramal con un viejo poste direccional del malogrado sendero GR-281; también existe una señal de carretera con el nombre del caserío próximo (Etxebarria). Rebasado el caserío, el hormigón da paso a la tierra y a la pista que avanza por debajo del tendido eléctrico. Más adelante, sale un ramal en ascenso a la izquierda (N)...
Pico principal dentro del bloque de los Picos de Cámara y el más alto de los tres que lo componen siendo a su vez el más dificultoso de ascender. Se haya separado del bloque del Pico Pozán (2184 m) por el Collado de la Canal de Pozán (2061 m) que cae vertiginosamente hacia la Vertiente de la Val de Baró como toda la cresta que componen estos picos.Tanto desde Espinama (873 m) como desde la Vega del Toro (1065 m) debemos alcanzar los Llanos de Áliva para posteriormente remontar la pendiente hasta el Collado de Cámara (1710 m) y girar...
Al W del conocido camino del río Ayuda, entre Okina y Saseta, se encuentra esta cima en el camino que dirección N nos podría llevar hasta Pagogan (1029 m).
Desde Saseta
Dejamos el pueblo por la pista que se dirige a la localidad de Marauri. Pasamos por un puente sobre el río Ayuda junto al antiguo lavadero. Al kilómetro aproximadamente dejamos la pista a Marauri e iremos por el camino que a mano derecha sale en dirección Norte hacia Pagogan.
Cuando vemos que en el camino ya no hay los campos de cultivo que hemos ido pasando es el momento...
Monte boscoso, bastante discreto, que nos sirve de excusa para ampliar las rutas hacia el cordal de Kalbeira / Punta Lo Forato (1684 m) desde la vertiente aragonesa.
En varios mapas montañeros aparece como Puntas de Zordoqui, siendo un topónimo muy conocido en Ansó desde antiguo, en referencia al barranco del mismo nombre que se encuentra al este. Algunos lingüistas piensan que podría derivar de Zordoki, dado que “ordoki” es una terminación conocida en euskera, que se refiere a terrenos llanos. Los mapas oficiales del gobierno de Navarra no le otorgan ninguna denominación, situando la de Puntal de Tartamudo en...
Bonita pirámide de elegante aspecto, que queda algo deslucida de tamaño en el centro de la trilogía que forma con Gran Facha (3005 m) y Llena Cantal (2954 m). Gran parte de la ruta es común con esta última cumbre por lo que en ocasiones se aprovecha para coronarlas conjuntamente, si bien hay que advertir que, a pesar de tener una dificultad técnica algo menor, es menos agradecida, ya que la calidad de la roca es pésima. La espectacular vista de la cima puede compensar de la incomodidad que supone trepar esta descompuesta y empinada ladera desde el collado que...
El listado de las "Cent Cims" de la FEEC incluye la cumbre de Pedracastell y Creu de Canet como sinónimos de una misma elevación. Aquí consideramos como cotas diferentes el vértice geodésico de Pedracastell (314 m) y la Creu (287 m), situada a una altitud más baja, pero que es la que consigna la relación.Por la Serra d'en SalaPropongo empezar a caminar desde la carretera BV-5111, en el punto kilométrico 19,625. Empezamos a caminar en sentido sureste por una clara pista de tierra que sale en esa dirección, visible desde el lugar en el que hemos aparcado. A los pocos...
Se trata de una pequeña elevación de escasa entidad entre el Tozal del Cartujo (3151 m) y el Collado Elorrieta (3095 m). Se corona de forma anecdótica en el itinerario habitual al Tozal del Cartujo.b>Desde la Hoya de la Mora El itinerario habitual desde los Albergues de la Hoya de la Mora (2520 m), gana altura por la carrera del Veleta y tras dejar atrás el monumento a la Virgen de las Nieves, tomaremos a la derecha (2670 m) el ramal de carretera que desciende a la estación de Borreguiles (2650 m). Desde este lugar se remonta la pendiente (S)...
Las agujas de Ansabere alzan sus vertiginosas paredes rocosas más de un millar de metros por encima del circo de Lescun. Rocas míticas en el Pirineo donde las haya, trágicas en algunos casos, lo cierto es que siguen llamado poderosamente la atención de aquél que las admira de la misma manera que sus primeros ascensionistas.El pico Petrechema (2371 m) es una de las cumbres más ascendidas del valle de Zuriza. Frente a la cima de esta montaña, tan sólo separada por algunos metros, se eleva el pico Ansabere/Pic d’ Ansabère o Aguja Norte de Ansabere/Aiguille Nord de Ansabère (2377 m),...
Se trata de la boscosa cumbre que sirve de obstáculo al acceso a Mozkairua (907 m) desde el cordal de Argible (1200 m), y que tiene una cierta prominencia que la individualiza. Dentro de lo que son este tipo de montes es bastante más fácil de ascender que el propio Mozkairua (907 m).
Desde Burgui / Burgi
No hace falta aparcar en la localidad, porque si no ha llovido podemos hacerlo a los pocos metros de tomar la carretera de Vidángoz, en el lugar que nacen las dos pistas junto al cartel informativo del camino real. Esta zona si estuviera...