Amosando 10 dos resultados de 9178 para a busca Alto
La punta de Aragón/Pointe d' Aragon (2715 m) es una de las cumbres que acoge la apoteósica masa pétrea del Midi d' Ossau (2884 m). En orden de relevancia ocuparía la tercera posición después de la Pointe d' Espagne (2884 m) y del Petit Pic (2807 m). Aunque pasa algo desapercibida, es posible distinguirla por encima de la gran muralla de Pombie. Una arista agreste y delicada une la Punta de Aragón (2715 m) con la pedrera del Rein de Pombie. Este arista constituye una de las maneras de alcanzar la cima, si bien también se puede alcanzar de forma...
Cumbre que oculta los Altos de Izko cuando circulamos por la autovía de Jaca mientras bajamos del Puerto de Loiti. Posteriormente apreciamos el depósito de color blanco llamativo en su loma oriental. Consultando la cartografía se aprecia que tiene más prominencia de la que parecía, dado que supera los 50m.
Toda la loma principal del monte está jalonada de puestos palomeros, por lo que habrá que estar atentos en épocas de caza para evitar problemas.
Desde la Venta de Judas
Evidentemente la ruta más interesante, para poder combinar la ascensión con la visita a Burdisibar (662 m) y el resto...
Cuando se contempla la Mesa de los Tres Reyes, Hiru erregen mahaia o Meseta d'os tres Reis (2446 m) desde Lescun (905 m), una afilada y poderosa proa destaca por delante de la cumbre principal, es el Pic de la Table (2421 m). Cuando se vuelve a contemplar desde la cima culminante del pico de los Tres Reyes (2446 m) ya parece destacar menos y tiene aspecto más bonachón. Aun y todo es una ascensión siempre recomendable por la excelente balconada que complementará el amplio panorama obtenido en la cima del pico principal.
En esta cumbre radica la denominación Mesa o meseta de...
A escasos minutos del núcleo urbano, Montegana es gracias a la tala de los pinos que lo tapizaban una atalaya cómoda de alcanzar. En todo caso, rara vez constituirá un destino en sí, sino un lugar de paso hacia montes de mayor envergadura. La cota algo más al sur del cordal tiene por nombre Mausolo (116 m).Desde la iglesia de San Pedro (Berriatua)Un poste direccional del actualmente deshomologado PR-BI 21 nos indica la dirección a seguir. Enseguida llegamos a una vivienda, del mismo nombre que la cota que nos ocupa. Allí parte una pista, por donde avanza el gasoducto, con...
Visible cumbre del valle de Odieta, bien diferenciada por el collado de Santa Lucía (617 m) del resto del cordal de Belogain / Bordaburu (806 m) y Urrutia (756 m), y que sorprendentemente va a ofrecer una ruta sencilla a la cumbre, para lo que suelen ser este tipo de montes desconocidos, sobre todo si la comparamos con su vecina norteña. A pesar de ello, al tratarse de un hayedo sin muchas referencias, no debiera ascenderse en días de niebla.Desde Ciaurriz / Ziaurritz (T2)Salimos por el puente medieval que da acceso a la localidad (485 m) y giramos a la...
Pequeña peña elevada en la parte Oeste del Valle de Liendo. Modesta en altura, pero con vistas sobre todo el valle, la han hecho albergar el mirador Antonio Ruiz cerca de la cumbre.
Para ascenderlo desde el valle, debemos seguir la N-634 en dirección al Alto de Candina, y en una de sus curvas de herradura, entrar a la izquierda hacia el mirador. Pasamos la alambrada que hay junto al mirador, y buscamos la cima por terreno rocoso pero fácil.
Accesos: Barrio Mollaneda (Liendo) (10-15 min).
Cumbre en la vertiente Norte del macizo de Oiz (1029 m), al NE del barrio de Longa (458 m). Con Astarloa (634 m) forma el barranco Longarte erreka que desciende a Bolibar (160 m). Desde el Alto de Trabakua (405 m) una carretera permite acceder a los caseríos y barrios como Gerea (401 m) y Longa (458 m), que pertenecen a Mallabia. Esta circunstancia simplifica los accesos a la cumbre de Gorriaga (546 m) convirtiéndolas en breves paseos. En Longa (458 m), encontramos los grupos de casas llamados Longanagusia y Longaetxebarri. Desde este último un camino se dirige hacia el...
La cartografía del IGN denomina El Castillo (512 m) a un cerro situado 2 km al N-NE de Haro, prácticamente en el cuello del meandro Tondón (también llamado Hondón o Dondón) y cernido sobre la orilla derecha del Ebro; el cerrillo, coronado por un ralo bosquete de pinos, es un pequeño islote de vegetación esteparia rodeado por un inmenso mar de viñedos con los que se elaboran los excelentes caldos de algunas de las más renombradas bodegas de esta localidad riojana (López de Heredia, Bodegas Bilbainas, Roda, Muga...).
En la cima de la colina se reconocen aún, circunvaladas en todo...
Su llamativa cara N cae a plomo sobre la estrecha carretera que sube hasta los últimos caseríos de Aldebaraieta. La S, por contra, se haya cubierta por el encinar y está recorrida por los restos de un ancho muro. La cara E muestra la huella de la cantera de Zabala, y por el W conecta con Aldebaraieta (488 m).
Desde Mañaria El acceso es el mismo que para Angurretako atxa (320 m), solo que habrá que seguir por la carretera que da servicio a los caseríos hasta un tercer desvío a la izquierda. Un camino ancho nos lleva hasta los edificios...
Las Cuestas (525 m) es un relieve aledaño al núcleo urbano de Los Arcos/Urantzi; lo resguarda de las inclemencias climáticas que azotan por el nordeste pero debe de protegerse de los posibles derrumbes de los cortados de yesos mediante mallas metálicas.
El cordal del monte consiste en una alternancia de elevaciones y vaguadas, circunstancia que justifica su topónimo. Otra denominación que se da al paraje, donde se asienta la cima, es "Miralasbuenas", basada en el fuerte contraste entre la la pobreza de las tierras del monte con la feracidad de la campiña circundante.
La cima (525 m) se sitúa en...