Mostrando 10 de 9145 resultados para la búsqueda Alto
Se eleva sobre el barranco de Valdesad, al otro lado del Cerro Cara el Pinar (764 m).
Desde la carretera LR-346 (T2)
A un par de kilómetros de Ribafrecha dirección Ventas Blancas por la LR-346, tenemos tras dejar atrás una zona de curvas un par de caminos junto al barranco del Hierro. El camino de salida correcta es el segundo, el que se encuentra sobre la margen derecha del barranco de Valdesad y, por tanto, el más alejado de Ribafrecha (522 m).
Caminando por el mismo, dejando a la derecha una hacienda con perros, dejaremos un camino a la derecha...
Los Altos de la Iglesia (656 m) es una pequeña elevación situada al NW del pueblo de Bézquiz. Al SE de este relieve, a una menor altura, cercana al mogote cimero, se halla la parroquia de San Andrés. Tal cuestión es la que da base al topónimo del lugar. El cerro se halla en las estribaciones sudoccidentales del cordal de San Pelaio (959 m), delimitado por el barranco de los Linares-Ariamain por el N y el río Sansoáin por el S, ambos afluentes del río Zidacos. La litología de la zona es de rocas areniscas y arcillas. La especie vegetal...
Importante cumbre de la sierra de Ataun - Burunda, perteneciente a los Montes de Altzania. La cima queda encuadrada por los collados de Beitzeta (863 m), al Oeste, y Zelatamuño o Mintxigutxuta (903 m), al NE La antecima NE se conoce, igualmente, con el nombre de Zelatamuño (952 m). El paraje de Zelatamuño tiene un especial interés arqueológico al albergar dos dólmenes (ED50 572388 4755237) en el colladito que forma Hirumugarrieta con Zalatamuño, a 935 metros de altitud. También hay otro dolmen en la ladera, llamado Mintxigutxuta, y otro en el descenso al collado Zalatamuño (903 m) llamado Olano (ED50...
Relieve situado al W de Egozkue, población integrada en el municipio de Anué, aledaño al casco urbano. Orográficamente sería una cumbre de las estribaciones occidentales de Tanporrene (1017 m), monte de la parte meridional del complejo serrano de Saioa (1418 m). Se encuentra enclavado en la horquilla que forman Txikotiko erreka y Aizebazterreko erreka, que parten de los collados de Txikoti y Egoli (Alto de Egozkue) de forma respectiva, posteriormente se fusionaran en la regata Ugarrane/Dorrozoko para subsidiar sus aportes hídricos al río Mediano. Este cauce es captado por el Ultzama en la parte N de Ostiz, el cual transportara...
Recibe el nombre del túnel que se practicó para el paso de la carretera del Puerto de Lizarraga (1035 m).Desde el Puerto de Lizarraga (T1)Breve paseo desde el mismo puerto (1035 m). Seguimos la pista que desde el alto se dirige hacia los cercanos rasos de Saratsa para abandonarla al cabo de unos 500 m. La cumbre queda cercana, a 150 m. al NE. Se trata de una zona con importantes cortados sobre la carretera del puerto y una impresionante vista sobre el valle de Ergoiena y el monte Beriain (1494 m).Accesos: Lizarraga (15 min).
Las sierras que forman una gran franja montañosa en el centro de Hegoalde : Izko, Allaitz, Perdón, Sarbil, Saldise, Andia, Urbasa, Iturrieta, Montes de Vitoria, Montes de Tuio, continúan hacia el W. para conectar con los montes de Valdegovía y la sierra de Arzena, siendo el cordal de los montes Cantoblanco (1006 m) y Olvedo (943 m) los que mantienen esa conexión orográfica.Cantoblanco (1006 m) queda enmarcado al N. por el valle de Lakozmonte, que separa este pequeño macizo de la Sierra de Arkamu. Al S. deja el valle de Gesaltza/Añana, con sus famosas salinas sitas junto a la villa...
Cima perteneciente a la sierra de Badaia y muy próxima a la pista que va desde Hueto Abajo a la famosa ermita de Santa Marina.Para llegar a ella solo tenemos que seguir la pista desde Hueto Abajo hasta aproximadamente 1 kilómetro antes de la ermita, concretamente hasta una poza situada en la cota (747 m.) a la izquierda de la pista.En este punto miramos al sur y tendremos la cima enfrente a unos 100 metros y a la que accederemos sin mayor problema.Es la forma más sencilla de llegar, pero también la más monótona por la ancha pista por la...
Cima oriental del monte Txiale (1066 m) y que cierra la trilogía de tres pequeñas puntas rocosas rodeadas de bosques que compone junto con dicha cima y Ergibeleta (1022 m).
Desde el collado Iontza o Beruete
El collado de Iontza (878 m) se puede alcanzar por un carretil asfaltado desde Beruete (695 m), aunque podría alcanzarse a pie si disponemos de tiempo.
Seguimos de frente buscando las renovadas balizas de GR-12, que giran poco a poco a la derecha (NE), hasta alcanzar una borda. Aquí abandonamos la pintura, que va a la izquierda (N), hacia el collado entre Ireber (1206...
El Borrageiro con su 1430 m de altitud está entre los montes más altos de la Serra do Gerês y sin duda es de los más populares por su situación ya que observado desde el sur y el oeste da la sensación de ser el de más altura.
Situado en la freguesia de Vilar da Veiga del concelho de Terras do Bouro en el distrito de Braga. Se encuentra dentro del Parque Nacional de Peneda-Gerês, que junto al Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés.Las aguas de los regatos que nacen en sus...
Uno de los itinerarios más atractivos de la extensa red de senderos de La Palma es la “Ruta de los Volcanes”, un tramo del GR-131 que va desde el refugio del Pilar hasta Los Canarios y que puede alargarse hasta el Faro de Fuencaliente, en el extremo sur de la isla. La ruta, haciendo honor a su nombre, pasa por numerosos cráteres en un paisaje sorprendente de lapilli, cenizas volcánicas, coladas y campos de lava. En este universo gris destaca el intenso verde del pino canario, perfectamente adaptado al hábitat volcánico. Esta conífera, endémica de las Islas Canarias, tiene una...