Amosando 10 dos resultados de 9269 para a busca Alto
La Alberca (1059 m). Aparcamiento al final del pueblo, justo al comienzo del Puerto del Portillo. Tomamos la pista que sale a la derecha del aparcamiento marcada como GR-10. Ahora han hecho un Parque de Aventuras. En unos 330 m., en la próxima bifurcación, cogemos la pista que sigue a nuestra izquierda, y que por entre pinos nos lleva hasta la carretera que sube al puerto. Nosotros cruzaremos la puerta verde que vemos de frente nuestro y seguiremos por la pista que va hacia la derecha. Seguiremos hasta llegar a un cortafuegos. Subimos en línea recta por el cortafuegos entre...
Situado al NE del colegio Askartza y denominado en algunos mapas como Askartzaburu. Según el mapa editado por el ayuntamiento de Leioa en 2020, este último topónimo corresponde a una pequeña elevación sita algo más al W, entre la cota que nos ocupa y el monte Kurkudi (107 m). Desde el instituto José Miguel Barandiarán (barrio santsoena, 6 - Leioa) Junto a la parada del bus, una señal de tráfico nos indica la entrada al instituto, cuyas instalaciones quedan a la derecha (N), para avanzar por el camino a Martiartu. Dejamos un ramal en descenso a la derecha para continuar...
El Cuetu Cajigo (1006 m) se eleva en la vertiente Norte de la sierra de Peña Sagra, encima de San Sebastián de Garabandal (483 m), hacia donde descienden los cursos de los ríos Sebrando y Vendul. Las colladas sucesivas de Hozalisas (956 m) y Carozosas (950 m) prolongan la loma del Cuetu Cajigo hacia lo alto de Peña Sagra.San Sebastián de Garabandal (483 m) se hizo popular a raíz de las supuestas apariciones que se iniciaron el 18 de Junio de 1961. El arcángel San Miguel se presentó a cuatro niñas en varias ocasiones comunicándoles la avenida de la virgen...
Una de las montañas más conocidas del macizo central de los Picos de Europa es La Padiorna (2319 m) al presentar una excepcional vista sobre las vegas de Liordes y, sobre todo, un acceso muy sencillo motivado por la proximidad del teleférico de Fuente Dé. Se trata además de una cima carente de dificultades técnicas por lo que se puede ganar sin excesivos problemas en cualquier época del año.La cumbre se puede conseguir a la vez que se efectúa una interesante ruta que permite dirigirse desde El Cable (1834 m), o sea desde la estación superior del teleférico, a la...
Es una cumbre de la modestísima sierra de Aldaia. Hay que señalar que este monte muestra muy buenas condiciones para la práctica del parapente.La sierra de Aldaia es la mayor de las distintas pequeñas sierras que se sitúan en la comarca de La Llanada Alavesa : Montes de Araka, sierra de Atalaia y sierra de Aldaia. Separa el valle de Barrundia, que incluye las poblaciones de Ozeta, Hermua, Azpuru, Narbaixa, etc., del resto de la Llanada. Por aquel valle corre el río Barrundia uniendo sus aguas al Zadorra en el embalse de Ullibarri Ganboa.Al Oeste y como primera elevación importante...
Panorámica cumbre al S. del sector de Mallarruego, situada sobre los valles de Tendenera y Otal. Recibe también la denominación de Pico del Puerto de Ordiso.Los mapas suelen señalar como Pico Mallarruego a la cima más meridional (2686 m) de una serie de cotas cuyo punto culminante es, sin embargo, Mallarruego N. (2704 m) debido, probablemente, a la posición más destacada del primero, ya que ocupa el extremo del cordal.Desde Panticosa, por el Valle de Ra RiperaPasada la población de Panticosa, en dirección al Balneario, aproximadamente 1 km después tomamos un desvío a la derecha que cruza el río Caldarés...
Esta cumbre de la sierra de Aizkorri se ha tenido como el techo de Gipuzkoa hasta que las mediciones realizadas en los años 80 la desbancaran del puesto a favor de la cercana cumbre situada a pocos metros al W (1551 m). En el año 1990 se incluyó esa cota entre las cimas centenarias, con la denominación Aitxuri, tomando el relevo de Aketegi. Desde entonces la elevación se ha abierto hueco entre los montañeros, pero hay que señalar que el topónimo Aketegi (Aketai) parece envolver las dos cotas, lo que parece razonable al no existir un collado prominente entre las mismas. La denominación...
Cima que se sitúa en el centro del alargado cordal que desde Ulizar/Uli (868 m) se descuelga hacia el NW hasta alcanzar las cumbres de Erroizpe (804 m) y Laarte (810 m) desde donde pierde progresivamente altura para morir a orillas del río Elduarain o Berástegi. Esta alargada loma está compuesta por una sucesión de redondeadas y suaves colinas separadas por pequeños collados a los que llegan infinidad de caminos de los numerosos pueblos y caseríos asentados en las suaves laderas que caen tanto hacia la vertiente del Araxes (W) como hacia la vertiente de Berástegi (E). Por lo alto...
Cumbre intermedia entre la sierra de las Cutas (Punta Acuta) y la sierra de las Mentiras (Pueyo Ballarín o Punta Trallata).Desde BrotoEl itinerario desde Broto (897 m) sigue el itinerario llamado "camino de la Caña", sobre la margen derecha del barranco de Arán, y que constituye una alternatova que evita la primera sección de la larga pista (a veces denominada Pista de la Caña) que asciende desde el mismo Broto pasando a pocos metros de la cumbre.Junto a la iglesia del pueblo iniciamos la marcha siguiendo el balizaje blanco y amarillo del P.R.(P.R.-HU-128) que nos guiará en la primera parte...
Bizkaia
Monte del macizo de Ganekogorta muy cercano a la misma cúspide del macizo, el monte Ganekogorta (998 m). Un collado (842 m) separa las dos cumbres. Es tanta la proximidad entre las dos cimas que ha llevado a Biderdi a llevar el sobrenombre de Gane-txiki (877 m), forma que parece ser bastante moderna. Los accesos serán los mismos que los que podemos seguir para subir al popular "Ganeko". Esta cima es a menudo olvidada y pasada por alto pero bien merece una visita. Domina ampliamente el valle en el que se sitúa el embalse de Kortzeta (240 m) en el...