Ara es mostren 10 de 9140 resultats per a la recerca Alto
Cantabria
La cima de Mesuca (775 m) es una pequeña elevación cercana al puerto de La Braguía (720 m), y forma parte del cordal divisorio Pas-Pisueña, que desde los Picones de Sopeña (1287 m) va a enlazar con la sierra del Tablao. La ascensión es corta y sencilla pero puede prolongarse hasta Berana (889 m), máxima altura de la sierra del Tablao. Desde La Braguía (720 m), paso carretero entre Vega de Pas y Villacarriedo, una pista recorre el cordal rodeando las elevaciones de la sierra Dehesa Fuente y Llano. Abandonando la pista a los pocos metros de su inicio subimos...
La meseta de Arburu se encuentra encumbrada en su flanco oriental por tres cumbres muy próximas. De N. a S. son: Mendibibila (1045 m), ocupando una posición ligeramente interior pero con una antecima, al S. (1043 m) que sí que escarpa sobre el valle, Arburu o Arboro (1047 m), la cima más conocida y ascendida, en el centro del conjunto, y, Santa Ageda (1041 m), formando una destacada proa rocosa justo en el extremo más meridional del altiplano. Por supuesto, que son cotas que se recorren rápidamente en una visita a la elevación principal.Para la ascensión directa a la cumbre...
Bizkaia Cantabria
La Peña Reluso, Relús o Relúx (783 m) se desploma sobre el desfiladero del río Karrantza/Carranza en los confines de Bizkaia y Cantabria. Aunque bien diferenciada, no se trata de una cumbre especialmente llamativa cuando se contempla desde el altiplano karstico de Ubal, justo al N de su punto culminante en la Peña del Mazo (822 m). La situación cambia significativamente cuando se avista desde el fondo del desfiladero, 700 metros más abajo. La cara N muestra las verticales paredes rocosas engalanadas por monolitos a los que se aproximan vertiginosas canales. Si bien el excursionista podrá llegar a la cima...
Cumbre situada sobre Ulizarna (955 m), una de las pequeñas aldeas, hoy despoblada, que formaba parte de la cuadrilla de Garay, en la orilla derecha del río Oja y dentro del municipio de Ojacastro. Su toponimia provendría del euskera Uri-zaharra, o sea "villa vieja". A penas posee casas pero fue habitada hasta 2003. Muy cerca al E y 990 metros de altitud se encuentra un árbol singular señalizado, conocido como Cerezo de Chorrato. Visitar estos lugares ya es un motivo suficiente como para emprender la ascensión del modesto Cotero la Peña (1123 m) y extender la excursión incluso hasta el...
Las alturas sobre Arona y Adeje ofrecen un hermoso y variado espacio para hacer excursiones a montañas desde las que se disfruta de excelentes vistas sobre la costa de las Américas y los enormes barrancos que descienden desde el Teide. Hay una excursión clásica que, partiendo de Arona, puntúa en unas 5 horas las tres cumbres principales de la zona: Imoque, Brezos y Conde.El Conde merece una mención especial. Aunque es la de menor altitud de las tres, prácticamente 100 m menos que las otras, su privilegiada situación le hace ser considerada para muchos como la figura montañosa más importante...
Coronada por un observatorio forestal, es la cumbre más conocida (ya sea como Pui Moné o Puig Moné) de la sierra de Luesia, sierra prepirenaica situada en las inmediaciones de esta población, cuyo término ocupa junto con el de Biel las tierras más altas de la comarca zaragozana de las Cinco Villas. Este macizo montañoso se sitúa al socaire de otras sierras más norteñas como la de Luzientes y la de Santo Domingo, donde la comarca encuentra sus límites. Tanto por el Oeste como por el Este vierte aguas a las respectivas Arbas de Luesia y Biel, que conforman de...
Nafarroa
Cumbre del macizo Saioa/Zuriain sobre el valle de Baztan entre los barrancos Zokoa, al Este, tributario del arroyo Artesiaga, y Larralde-Marín, al Oeste, tributario del río Bidasoa-Baztan. Se ubica en un extremo del gran cordal que se desprende de la cumbre de Saioa (1419 m) en dirección Norte hacia Irurita (204 m). Toponimia El investigador Mikel Belasko relaciona el étimo con la palabra "abar" (rama), tal vez Abarretaran, es decir, una vaguada o valle donde abundan las ramas.Desde Irurita Desde Irurita (204 m) hay que tomar la carretera el puerto de Belate (847 m). Una vez pasado el puente sobre el...
Bizkaia
Añetu es la disculpa perfecta para salir de casa un día de lluvia. No volverás lleno de barro a pesar de haber estado en el monte y respirado naturaleza. Perfecto, asimismo, para subir con BTT hasta la cima. Desde el barrio de Altamira (Busturia).A pesar de no ser la opción más montañera, tampoco es menospreciable si se acomete la empresa empezando a andar desde Altamira (Busturia) siguiendo la poco transitada carreterita BI-4209 que sube a los alojamientos rurales de la zona. La opción de dejar el coche en el aparcamiento de la casa rural Iturbe y, no digamos ya, la de...
Esta aguja dolimítica ha pasado desapercibida para los escaladores hasta fechas recientes. La incómoda aproximación por la pedriza de Markuarre, su parcial ocultación tras el vistoso espolón de Fraileburu, explican la falta de desarrollo de las vías de escalada en torno al anfiteatro S de Untxillatx (934 m). Cierto es que en otros lugares del entorno de Atxarte encontraremos vías en mayor número, variedad y longitud, pero Altzerrekie (818 m) y el cercano Fraileburu (814 m) permiten disfrutar de un paraje solitario y sorprendente, a la vera de la legendaria cumbre de Untzillatx (934 m). Por otro lado el montañero...
Cota del macizo del Memaia situada en la divisoria de las regatas Minetxerreka y Planoko Erreka, tributarias ambas de Arrazola Ibaia. Desde El Tope (Arrazola)La vía verde acondicionada sobre el trazado del desaparecido tren minero de Arrazola transcurre entre la población de Apatamonasterio (165 m) y la antigua estación de Errotabarri (El Tope), transformada actualmente en una zona de esparcimiento con aseos, merendero y un pequeño parking (245 m). Hasta este lugar se puede llegar en vehículo por la BI-4332 (1 km después de pasar Arrazola) o caminando por la vía verde (1,15 desde Apatamonasterio).Situados en El Tope, salimos (SE)...