Ara es mostren 10 de 5565 resultats per a la recerca Anderejo-Peña
Cima con la que se completa la colección de cerros de Los Romerales, siendo la cima más oriental con algo de prominencia, ya que quedan todavía dos cerros más bajos hacia el E, en dirección al vertedero de residuos. Desde la carretera de Tafalla a Miranda de Arga En la carretera NA-6140 hay que buscar, cerca del km 4, el carretil asfaltado que entra a la derecha, hasta llegar a un gran depósito circular, cerca del cual hay espacio para aparcar. También es posible seguir más adelante y entrar a la nueva Estación de Trasferencia de residuos, donde sale a...
Nafarroa
Es la colina intermedia entre Landar (212 m) y Musularreta (186 m), y es la menos prominente de las 3, aunque como todas ellas, está despejada y en uso para el pasto. Esta cota además posee puestos palomeros de caza, que no tienen las otras. Se combina fácilmente con las otras dos cumbres. Desde la carretera de Sara / Sare Al estar asfaltado el carretil que une Zugarramurdi con Sara / Sare, hay varias posibilidades de aparcamiento, buscando la posibilidad de encadenar varias cimas. Si partimos del propio aparcamiento situado al N de Zugarramurdi, hasta el acceso al monte hay...
Relieve situado al SW de Barcones, dentro de su término municipal. Forma parte de la cuenca hidrográfica del río Duero, que recibe sus aportes hídricos a través del río Escalote. Su topónimo es el que figuraba en los mapas antiguos del IGN, actualmente consta Alto Carrión, y podría significar cara Rello, pues tiene conexión visual con dicha población soriana. Su litología es caliza y su cobertura vegetal es de herbáceas y matorral. el terreno se emplea como zona de pasto para ganado ovino extensivo. La cima la situamos en un montón de piedras que destaca sobre un espacio un tanto...
Nafarroa
Se trata de la bonita peña situada al Sur de Jakoistigaña (1036 m) que a pesar de su poca prominencia es la que ha merecido el honor de poseer un buzón montañero.Aunque en la escasa bibliografía existente se mencionaba como Iriguain, dicho término no se mantiene y parece más un antiguo error cartográfico ya que el oficial del IGN es Irugain.Desde Aietxu / Ayechu (T2)Aparcados en el pueblo (685 m) es mejor retroceder por la carretera de acceso unos metros. Aunque podríamos tomar la pista con portilla junto al campo, podemos mejor iniciar el ascenso en la ladera donde vemos...
Cumbre en la serranía de la Valdorba formando parte de un cordal que se desprende del Monte Julio (998 m), en los Altos de Lerga, hacia poniente. Son varias las alturas, las que aparecen dispersadas por estos altos, y que rozan los 1.000 metros de altitud : Basagatz (990 m), la cima más elevada, La Marquesa (984 m), muy próxima al anterior, Amunarrizketa o Mugatxorro (974 m), constituido por media docena de cotas en el centro geográfico del conjunto, y San Pelayo (963 m), en cuya cima existe una ermita homenajeando al santo correspondiente. Particularmente arboladas son estas cimas con...
Cota semi arbolada muy cercana al límite territorial de Álava con Burgos, con una pronunciada ladera hacia el Este en su caída hacia el rio Herrerías, y una Oeste mas liviana hacia el arroyo y vaguada de Uzabala. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima esta en pequeño claro en el bosque que lo cubre compuesto de robles, algún encino, y ejemplares de pino. ASCENSO DESDE AÑES Iniciamos el ascenso curiosamente en descenso, pasando la carretera que sube hacia Peña Angulo, para entrar en una pista hormigonada que nos lleva al barrio Soañes. En el centro del barrio,...
En el cordal que une el vértice geodésico Valdemadera (1273 m) y el Alto de la Nevera (1215 m) de la sierra de Algairén, tenemos los modestos cerros de Valdecerezo (1239 m), la Nevera (1201 m), Val de Laqué (1203 m), Val de Parramón (1206 m) y Hoyo del Azarollo (1177 m), que se pueden recorrer fácilmente pasando por todos ellos. Al ir por toda la parte cimera de la sierra, la línea divisoria entre los términos municipales de Cosuenda que lo tenemos por levante y Tobed por poniente, en cada uno de estos cerros han colocado un pequeño hito...
Cerro ubicado dentro del término municipal de Lodosa, una parte de su territorio situada en el margen derecho del río Ebro. Es de aspecto redondeado y se presenta aislado en las estribaciones septentrionales de la serrezuela de Hornos (454 m). El terreno es de litología sedimentaria (arcillas, areniscas, Cascajos) con una cobertura vegetal compuesta de matorral (tomillos, romeros) con tamarices en el barranco adyacente y abundancia de retama negra (especie invasora). La cima resulta notoria en la cumbre del cerro con buenas vistas panorámicas del entorno. Al sureste del cerro, en un promontorio oriental de la planicie, se sitúa la...
Cerro con una característica peña en su cima que atrae la mirada en el recorrido al monte Rades, por su esbelto aspecto y la cruz que la corona. No encontré denominación en la cartografía, así que mientras no nos pueda informar alguien de la zona usaremos la de la advocación de la virgen situada bajo la cruz cimera. Desde la carretera LR-386 El lugar es fácil de reconocer porque siguiendo la carretera LR-385 que une Alfaro con Grávalos apreciaremos el cruce de Ventas del Baño por la LR-386. Tras unos metros de descenso apreciamos a la derecha el ramal de...
Punto de enlace del cordal de cotas que viene desde el Alto de la Varga (1,432 m) y el cordal que posteriormente al E. se dirige hacia Peña Redonda (1995 m). Un poco al S. de esta cima se cuentra la Peña Miranda (1745 m), una cota abrupta vista desde su cara S. pero apenas prominente y de fácil acceso en su vertiente N.Desde el Alto la Varga (T2) Desde el Alto La Varga (1432 m) tomamos la pista ascendente que dirección S. remonta dejando la Peña Copete (1592 m) a la izquierda. Al llegar a la base de la...