Affichage des 10 des résultats 5546 pour la recherche Anderejo-Peña
Pequeña cumbre de interés para los coleccionistas de dosmiles, o para aquellos que se limiten a visitar los ibones de Lavaza y Serrato, queriendo coronar una cima que dé vista a ambos lagos, con mejor panorama que en sus orillas. La cima es doble, con dos colinas rocosas cimeras muy parecidas, aunque los mapas dan la máxima altura en la occidental (2517 m), que es donde está el hito montañero.Desde el Balneario de Panticosa (T2)Se sigue el conocido GR-11 desde Baños de Panticosa (1637 m), por las escaleras (W), siguiendo la misma ruta de los Ibones de Brazato, hasta el...
El glosario de cumbres que se elevan en el entorno del Picón del Fraile (1619 m) se conoce con el nombre de Las Motas. La cota más oriental es la Mota Primera (1455 m), a la que le sucede la Mota de la Fuente (1575 m) y el propio Picón del Fraile (1619 m), que también suele asociarse con el nombre más bien genérico, según lo explicado, de Las Motas. La Mota primera exhibe una cara N pronunciada por encima del llano de Brenavinto y los hayedos del Monte Llusías.
Desde los Collados del AsónEn el aparcamiento de los collados...
Desde Jerés del Marquesado Desde Jerés del Marquesado (1200 m) tomamos la pista que tras unos 11 Km. de recorrido nos sitúa en el refugio Postero Alto (1900 m) ubicado sobre la Loma de Enmedio, que nos va a guiar hacia el Puerto de Trevélez (2799 m). Frente al refugio arranca una pista-cortafuegos, que poco más arriba (1995 m) deja a mano derecha un desvió que se aproxima al barranco Alhorí. Continuamos por un pequeño sendero remontando de frente la loma, de pendiente regular y monótona. Tras dejar unas rocas a mano derecha, seguimos ganando altura, desviándonos poco a poco...
Peñagrande es el nombre que están dando los montañeros a la antecima occidental de Abitigarra. Los mapas toponímicos de Harana/Valle de Arana de 1.997 y de Arraia-Maeztu de 2.009 recogen respectivamente los términos "La Peña Grande" y "Peñagrande". El primero parece que hace referencia a toda la zona (ya que figura bajo el término "Bitigarra 1.169"), mientras que el segundo claramente se refiere a la cima de Abitigarra (puesto que es la única cumbre con icono de cima en el cordal de Bitigarras).
Sea como fuere, esta elevación es un excelente balcón sobre San Vicente de Arana. El acceso desde...
Modesta cumbre de la sierra de Toloño. Es inconfundible al tener una antena. Forma parte de un cordal de cimas que se unen al macizo principal por medio del Portillo del aire (980 m), que curiosamente es más elevado que esta singular atalaya.
La presencia del nombre Arbina, así como su variante Albina, es abundante entre la toponimia alavesa. Los expertos le atribuyen el significado de lugar o camino estrecho o angosto.La cumbre se alcanza con toda facilidad desde Buradon Gatzaga (Salinillas de Buradon) (504 m), pudiéndose seguir hasta el portillo del Aire, para bordear el macizo para llegar a...
Enhiesto sobre un abrupto peñasco desgajado al S de la cresta de Risca (1008 m), que se cierne sobre la media docena de caseríos que conforman la recóndita aldea de Astúlez/Estuliz, el torreón del viejo castillo de los Sarmiento otea el valle del Tumecillo y recuerda, como un jubilado nostálgico y ocioso, los lejanos tiempos en que vigilaba desde la altura las viejas rutas salineras.
Los vecinos de la aldea denominan El Castillo, de manera genérica, al conjunto de la fortaleza y la peña que la sustenta; para los foráneos, y a efecto de inventario, peña y castillo se singularizan...
Es la antecima SW del pico Hoyufresnu (1056 m). Aunque los mapas antiguos están mal trazados, es razonable que esta sea la antigua cota que se catalogó en el apartado de cumbres anejas a Bizkaia en el catálogo de montes en las ediciones de 1968, 1976 y 1982, con el nombre Ancillo y cota 920 m. La altitud, bastante alejada de los valores consignados actualmente, provenía del mapa (MTN50 60-Valmasea, 1954). Ese mismo mapa también señala una cota 11 metros mayor (931 m) al NE, y que corresponde con el punto culminante de la montaña. No obstante, el trazado de curvas...
Cumbre rocosa y muy escarpada de los montes de Izki adosada a la característica pala del Soila (990 m). La Peña del Castillo o Gaztelua (867 m) toma su denominación del castillo que se ubicaba en la angosta altura, verdadero nido de águilas sobre el barranco de Izki. El Castillo de los Moros, que data del s.XII, vigilaba las tierras de Kanpetzu teniendo como horizonte las sierras de Kodes y Cantabria. Hoy en día sólo se conservan muros enzarzados y restos de sus aljibes.Desde Antoñana (595 m)
Cruzaremos la carretera para tomar el sendero de PR que se dirige hacia...
Doble cumbre que se eleva sobre los Llanos de Arbori donde se encuentra el Refugio de La Berenilla. En algunos mapas se la conoce como los Llanos, posiblemente de forma equivocada ya que ese topónimo haría referencia más bien a los propios llanos que al pico en sí. Se trata de dos cotas diferenciadas la una de la otra por tan sólo 4 m de altura, siendo más alta la situada más al NW. Tanto desde el Alto de Umaran como desde Zaramillo o Zaldupe podremos alcanzar la cima siguiendo las rutas que llevan hacia Eretza siempre y cuando pongamos...
Cumbre de la sierra de Gabás entre la Punta Cuta (2149 m) y el Alto del Foratón (2154 m).Desde LizaraEn Lizara (1530 m), tomara detrás del refugio la marcas rojas y blancas del GR-11 hasta el collado del Foratón (2016 m), que forma Bisaurín (2669 m) con la sierra de Gabás. Abandonarlo en este punto para subir por la loma (SW) en cómoda pendiente hasta el Alto del Foratón (2154 m), punto culminante de esta sierra. Continuar por el lomo pasando por una antecima (2143 m) antes de perder altura a la depresión del Collau d'os Contrabandistas (2066 m) que...