Mostrando 10 de 5532 resultados para la búsqueda Anderejo-Peña
Cumbre de la sierra de Entzia/Urbasa que queda cercana y al Este de Murube (1128 m). Es un pequeño pico rocoso en cuya cima existe un vértice geodésico al cual se accede por una escalerilla de hierro que permite acceder cómodamente a la peña. También se denomina Izluze, por contracción de el término Aitzluze (Peña larga). La cima marca el límite entre la Alavesa sierra de Entzia y la Navarra de Urbasa, quedando al Sur el valle de la Amezkoa, encajonado entre esta sierra y la de Lokiz. Esta cumbre se recogió en la primera edición del catálogo de Montes...
Cumbre de Itxina, en la región más abrupta y recóndita del macizo de Gorbeia. Se trata de la cumbre más septentrional, enmarcada por grandes precipicios calcáreos que le dan un aspecto espectacular sobre el cielo de los valles de Orozko y Arratia. Así mismo, presenta una sorprendente panorámica sobre el Karst de Itxina, dominando, más concretamente, la depresión de Axlaor Trokea (gran dolina al Sur de la cima) y el área de la famosa cueva de Supelegor, rezumante de leyendas. El nombre de la cumbre se ha escrito con multitud de grafías y variantes: Aizkorrigan, Aitzkorrigan, Askorrigan, Aitzkorrigane, Aizkorrigane, son...
En los Montes Obarenes, al N del pueblo de Galbarruli (654 m) se encuentra el pico Tolacha (919 m) imponiendo su rocosa cresta bajo la que se extiende un salvaje y junglático manto de vegetación mediterránea que tanto caracteriza a todo este conjunto de montañas, frontera natural con la comarca natural de La Rioja. En el barranco de La Conchita, a unos 6 km de Miranda de Ebro (453 m), se encuentra el convento de San Miguel del Monte (605 m), hoy en día convertido en residencia de la tercera edad. Nos colocamos en la puerta de la residencia y...
Esta cima está situada entre los valles de Izas y de Ip, perpendiculares al Vallle del Aragón que nos a traído desde Jaca hasta la población de Canfranc Estación (1159 m). El monte ocupa el punto más accidental del cordal que lleva hasta la Pala de Ip (2779 m).Desde Canfranc estación El ascenso que planteamos, parte de la central eléctrica que está situada a la entrada (S) de la población de Canfranc Estación (1190 m). Comenzaremos a caminar por la pista, que se eleva ligeramente en dirección Sur, y a los pocos minutos de la salida, tras varias horquillas, nos...
El espectacular y recóndito circo de Urdíroz / Urdirotz tiene sus cumbres más reconocidas en Larrogain (1279 m) y Aintzioa (1218 m), pero en su cresta SE presenta un conjunto de curiosas peñas alineadas. De entre ellas destacan tres pequeños dientes que aparecieron en el catálogo de Navarra de 1987 con el nombre de Anzi, si bien el término más correcto es Aintzi, y que aunque salía en los mapas junto a la cumbre, se refiere a la parte baja de la ladera norte, donde circula la regata de dicho nombre. Sobre ella está la zona de Estalki. Los expertos...
Típico recorrido en arista en la Serra de Tumeneia, la cual se encuentra a caballo de l’ Aran y Boí. A modo de alargada espina dorsal, inicia su andadura muy cercana al Estany de Monges y, prolongándose hasta la Brecha Peyta y macizo de Besiberris. Profundas brechas, paredes tenebrosas o afiladas espadas, son su carta de presentación. Si hay un cresterío que pueda hacerle sombra, al mismísimo cresterío de Besiberris, pero con menos fama, que no prestigio, no es otro que la cresta de Tumeneia-Harlé.Tras la dura aproximación al Coll d' Harlé (2728m), iniciaremos la escalada esta cumbre y la...
Se trata de la cumbre en la que se encuentra el vértice geodésico de Vallegrull, situada a escasos 400 m de la cumbre principal.
Los accesos a al misma comparten las rutas de Vallegrull, siendo una opción la ruta que desde Lalastra utiliza la senda de El Cubo.
Accesos: Lalastra (1 h 30 m)
Purujosa constituye una excelente base para realizar excursiones en el sector meridional del Parque Natural del Moncayo. Desde la parte superior de su enriscado caserío cierran el horizonte las muelas calizas de Beratón y de Añón, situándose entre ambas dos cabezos redondeados, de naturaleza silícea. El más alto, despoblado de pinos, es el cabezo de la Atalaya. Pese a su altivez, es un lugar poco visitado. Se puede alcanzar su cumbre a través de las pistas que recorren los pinares de estos barrancos de Purujosa.
Otra ruta interesante parte desde Beratón, el pueblo más elevado de Soria y que tiene...
Las ruinas del conjunto religioso de San Juan de la Cruz están situadas en una loma que se conoce localmente como Ermita de San Juan. Se cree que hubo un monasterio anterior a la ermita y también una hospedería cuyo fin era albergar a la gente que acudía allí en peregrinación.
Desde Rasines
Se puede acceder al lugar desde el Parque Paleolítico de Rasines. Allí comienza una ruta, “Ruta Verde”, que va en dirección N para luego describir una cerrada curva e ir cogiendo altura en sentido contrario hasta llegar al entronque de una ancha pista. Una vez en esta...
Cumbre del macizo de Iparla, al Este del portillo de Bustanzelai (843 m) que la separa de Lauordena o Buztanzelai (1029 m). La cima es muga fronteriza pero presenta, como las restantes cimas de la cresta de Iparla, su ruta más interesante desde el valle Bajo-Navarro de Aldude. También se denomina Pausugaiztoko kaskoa. Podemos citar varios accesos interesantes a esta cima. El primero parte de Baigorri (160 m), en la orilla del río Nive-Errobi, y alcanza el portillo de Bustanzelai (843 m), quedando la rocosa cima bien cercana. Este itinerario es seguido por la senda transpirenaica ( GR-10) por lo...