Mostrando 10 de 3681 resultados para la búsqueda Cruz
Nafarroa
Pese a no ser la cumbre de altura máxima, se trata de la más conocida y representativa de la sierra de San Gregorio. Esta sierra junto con la de Cábrega forma una cadena que proveniente de Codés/Kodes cierra por el Sur el valle de Berrueza/Berrotza. A la altura del congosto de Mues el río Odrón cruza y divide ambas sierras, con aguas captadas desde Otiñano por todo el valle. Componen la sierra una serie de oteros de altura regular, empezando al Oeste por Murillo (639 m), pasando por Piñalba (698 m) y acabando al Este en el alto del Angel...
La ascensión se realiza por la vertiente sur (S) remontando una serie de cornisas y corredores que conducen a la cumbre que forma una pequeña meseta cortada a pico sobre todos sus costados y en la cual se localiza una cruz.
Cima boscosa al NE de Marabileta (1088 m), entre esta cumbre y el puerto de Luzkando (1034 m).Desde Gereñu (T2) En Gereñu (680 m), una pista parcelaria conduce al S. hacia el monte. Dejando a la derecho el acceso a una balsa de riego, penetramos en el bosque siguiendo el camino del Puerto de Gereñu (878 m). No llegaremos a él, sino que a media altura (818 m) tomamos a la izquierda un ramal que se eleva hacia la extremidad NW de Marabileta (1088 m), progresando, seguidamente, a la derecha de esta cumbre para dominar el Puerto Blanco (1023 m)....
Cumbre redondeada fácilmente identificable al NW del altiplano cultivado de Matea (507 m). Desde el km.8,800 de la LR-260 (T1) Desde el km.8,800 de la LR-260 parte una pista y, casi de inmediato, un desvío a mano derecha (S) que penetra (SE) en el barranco Valdesancho. Al llegar a la parte alta (493 m) aparecen los cultivos de vid. Entonces deberemos desviarnos a la derecha (S) para llegar al punto más elevado de Matea (507 m) y queda entre viñas. Puede descenderse hacia el SW por una pista, pero a su conclusión, deberemos localizar una pequeña senda que se dirige...
La cumbre de La Monja o Valdelacasa (1394 m), se encuentra en el Sistema Ibérico Zaragozano, estando ubicada en la Sierra de Peña Alta, constituyendo la máxima altura de la misma y ofreciendo unas interesantes vistas sobre la amplia planicie donde se asienta la Laguna de Gallocanta, autentico paraíso de las grullas, así como de la vecina sierra de Santa Cruz.Desde SantedUnos 150 m. antes de llegar a Santed, en la carretera de Daroca, aparcamos junto a una cabaña (1076 m) donde iniciamos el ascenso siguiendo la pista hacia la derecha, avanzando en paralelo con la carretera, dirección Santed, para...
Se trata de una bonita peña cercana a una de las rutas balizadas desde Etxalar (75 m) a la cumbre de Azkua (786 m), por lo que se puede visitar en pocos minutos.Varias cimas pequeñas del cordal Azkua (786 m), han merecido ser descritas y aparecer en listados montañeros, a excepción de la que nos ocupa. Montañeros que nos precedieron las consideraron de interés como puntos de referencia en sus rutas, sin saber que iban a aparecer en un listado. En 1987 se publicó por Patxi Martínez Garde y sus compañeros del Club Anaitasuna el “Catálogo Montañero de Navarra y...
Sobre este modesto cerro de la Campana (771 m) se sitúa una nevera que fue objeto de restauración. Junto con la nevera del Moro y la nevera de la Cuesta del Globo, es una de las tres que había en el término de Nalda. Se sitúa por encima del conjunto rupestre de Las Palomeras, que también merece una visita. Las neveras eran utilizadas para almacenar hielo durante el invierno, obtenido tanto de forma natural como recogido y transportado por los habitantes de la zona. El proceso de llenado del pozo y el almacenamiento del hielo requería trabajo duro, con capas...
Burgos Cantabria
Cumbre de los Montes de Samo en la divisoria de aguas que hace de muga entre Cantabria y Burgos, separando, asimismo, el valle de Pas, al Norte y los de Sotoscueva y Valdeporres, al Sur. Es la máxima elevación de esta serranía. El nombre completo de la montaña a la que nos referimos sería Cotero o Coteru la Brena (1500 m). Sus empinadas laderas y crestas herbosas caen directamente hacia el valle del Pas. Este valle se halla constituido por tres núcleos de población: Vega de Pas (330 m), San Pedro del Romeral (763 m) y San Roque de Riomiera....
En el trayecto entre el puerto de Echauri/Etxauri Gaina (848 m) y las peñas de Echauri/Etxaurriko Haitzak (1136 m), marcado con señales del sendero de largo recorrido "Vuelta a la Cuenca de Pamplona ( GR-220)", encontramos una pequeña elevación, coronada por la ermita de la Virgen de la O (llamada también de la virgen Blanca), que le da un matiz pintoresco a la cumbre. El templo pertenece a Ciriza/Ziritza, uno de los tres municipios cuyos términos confluyen en la cumbre, los otros son Echarri/Etxarri, integrado, al igual que el anterior, en la comarca natural de Valdechauri y Muniáin, que forma...
Cima ubicada próxima al borde. meridional de las tendidas parameras sureñas de Alpanseque (Soria) , cuya cara Sur es la empinada vertiente septentrional del río Salado en tierras guadalajareñas. Es la colina mas occidental, de menor altitud, de un grupo de tres modestas elevaciones, situadas al Sur de la población arriba citada, que forman parte de los Altos de Barahona. El haberla elegido para plantear la reseña se basa en que ubica en su cima un pilar geodésico que infiere cierto interés a este tipo de relieves. Se encuentra en la divisoria de aguas Duero-Tajo, ríos de la vertiente Atlántica...