Ara es mostren 10 de 6611 resultats per a la recerca Dos
El Parque Natural de la sierra de Huétor, en la provincia de Granada, está situado a unos 20 km al N de la capital. Está formado por una serie de contrafuertes de la parte occidental de la sierra de Arana, constituyendo tres cordales paralelos dirigidos de W a E, formando dos valles profundos entre ellos, y que se encuentran con el cordal N-S que forman las cumbres que van desde Orduña hasta Majalijar. El más septentrional de ellos es la parte más abrupta de la propia sierra de Arana, con el cresterío que va desde el Peñón del Cuchillo 1.524...
Monte claramente reconocible cuando se mira hacia la gran meseta de la sierra de Lokiz desde varios de los cortados, pero que evidentemente por su aspecto alomado boscoso no ha suscitado lógicamente mayor interés a los montañeros, dado que pierde en la comparación. A pesar de ello tiene una prominencia superior a 50m y puede ser la excusa para volver a la sierra en combinación con otras cumbres más conocidas.El monte tiene dos cimas, de altura similar, que han ido cambiando a lo largo de los años generando dudas sobre cuál es la principal. Tradicionalmente el gobierno de Navarra y...
La Pena Corneira (674 m) es un gran cuerno de piedra granítica que se halla situada en la comarca natural del Ribeiro, en Faramontaos, en el concello de Carballeda de Avia, en el extremo centro-oriental la provincia de Ourense. De un panel informativo se recoge la siguiente información : “El macizo granítico de Pena Corneira reúne un interés especial por la singularidad de sus valores científicos, culturales y paixajisticos, constituyendo un lugar muy atractivo para geólogos de nivel internacional. En Pena Corneira se encuentra un espectacular cuerno de granito de diez metros en vertical, que da nombre a esta formación....
Entre el río Gorgos o Xaló al norte y la Foia de Benissa al sur se desarrolla de E a W la Serra de Cel.letes o Seldetes, dividida en dos alineaciones paralelas con máxima cota en las cimas de Castellar (401 m) y Els Serrillars (432 m), respectivamente. La divisoria entre los términos municipales de Gata de Gorgos y Benissa discurre por la propia cumbre de Serrillars, techo del modesto sistema orográfico y vértice geodésico del sector. Se trata de una sierra de naturaleza calcárea y perfiles en general suaves, aunque no faltan lapiaces y zonas abruptas, barrancadas agrestes y...
Modesta cumbre del valle de Gaubea, fácilmente accesible desde Korro (680 m), donde es posible contemplar algunas pequeñas cuevas artificiales o desde la aldea de Acebedo o Gorostiaga (740 m) , de un único habitante. Hay que señalar que la cumbre de Peñalisa (952 m) en la que se ubica el buzón montañero no es la más alta, sino otra cima que se halla un poco más al norte y que posee 966 metros de altitud (ED50 30T 487173 4749299). Ambas están rodeadas de pinos silvestres. Señalar también que existe un vértice geodésico con altitud de 943 m aún más...
La collada de Anzotiello (2104 m), en la divisoria de cumbres que separan el valle de Zuriza (Ansó), de Oza (Echo), vertebra a un lado y otro cumbres elegantes y reconocidas por los montañeros: Quimboa Alto (2182 m), Petraficha (2186 m), Anzotiello (2206 m), Mallo Gorreta (2266 m), Gorreta de los Gabachos (2268 m). Este paso, es accesible desde las dos vertientes y permite la travesía entre el refugio del Plano de la Casa o Linza (1345 m) y La Mina (1227 m). A un lado de esta vía de comunicación entre valles que resulta conocida y frecuentada queda el...
Gipuzkoa
El costado NE del monte Jaizkibel (545 m) se sumerge en las profundidades de un palpitante mar Cantábrico. Cuando el sol se ha ocultado ya en el horizonte marino en su camino hacia los mares bermejos, las onduladas aguas reciben las ráfagas discontinúas del faro de Higer, una de esas guías de las embarcaciones que, en las noches cerradas y brumosas, trazan caminos de luz que empujan a los barcos en su retorno hacia los puertos. Hay miles de faros distribuidos a lo largo del mundo. Su luz se pierde como las notas de un músico, que buscan público que...
Si bien no es una altura notable dentro del sector montañoso en el que se ubica, se trata de una de las montañas más fotografiada de los Pirineos. Su característica y sugestiva silueta bicéfala recuerda claramente a la de otras montañas célebres: Peña Forca, Forcanada; pero es, sin duda, Els Encantats (2748 m), el máximo representante de todas ellas, por su estética situación sobre las aguas del estany de Sant Maurici (1900 m), en pleno parque nacional de Aigües Tortes. Como se ha hecho ya mención, Els Encantats posee dos cumbres, ambas muy escarpadas y separadas por una marcada brecha...
Esta serranía es famosa por sus lagunas de origen glaciar, las Lagunas de Neila, al W del pueblecito de montaña de Neila (1175 m), unido por carretera a Quintanar de la Sierra (1170 m) mediante el puerto de El Collado (1420 m). A un lado u otro del puerto se estira la sierra de Neila, que culmina en Campiña (2048 m), desde donde pierde progresivamente altitud hasta la carretera que de Salas de los Infantes se dirige a Nájera siguiendo el valle del río Najerilla. Toponimia La planicie superior de la sierra de Neila es llamado La Campiña, manteniendo una...
Asturias Cantabria
Es la cumbre más elevada del macizo oriental de Picos de Europa, también llamado Macizo de Ándara. La mayor parte del mismo se halla en territorio Cántabro, si bien sus más altas cumbres establecen el límite con Asturias. También hay que decir que es el menos valorado y conocido por los montañeros, seguramente por efecto directo de su menor altitud con respecto a los otros dos macizos. Aquí no hay una cumbre emblemática como el Pico Urriellu o la Peña Santa, pero está la Morra de Lechugales (2444 m), un pico que puede alardear de dominar desde más de 2.000 metros...