Amosando 10 dos resultados de 6659 para a busca Dos
Nafarroa
Se trata de la cumbre más relevante del alomado cordal que une el Alto de Uitzi (808 m) con el macizo de Ireber (1202 m), por lo que su único interés es permitir una ruta diferente en la zona. La denominación de ladera (hegi) estrecha (estu) es apropiada debido a que la cumbre está formada por un espinazo rocoso que discurre escondido en el hayedo. En los antiguos listados montañeros de 1987 aparece como Egui-Estu. Esta denominación más que a un punto concreto parece referirse a toda la cresta. Su collado de paso a plena cresta se denomina Atakabeltz, el...
Cota arbolada en el cordal de Montenegro/Peñalba, concretamente en su ladera Norte, y muy próxima a su hermana La Horquilla de 483m. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima como hemos mencionado, se encuentra en una plantación de pino, por lo que las vistas son casi nulas. ASCENSO DESDE EL ALTO DE LOS HEROS: Salimos del alto hacia el Sur, ascendiendo por pista de hormigón en moderada pendiente, hasta llegar a una gran curva a derechas tras otro zig-zag a izquierdas. A la izquierda de la misma, sale una pista que nos lleva al collado que separa las...
Nafarroa Zuberoa
Modesta elevación occidental de las crestas de Otsogorri, que culminan más al E con la cima de Otsogorrigaina (1922 m). Parece que hay restos de un túmulo en las inmediaciones de la cima. Desde el Puerto de Larraine/Üthürzeheta (T2)Para alcanzar la cima se puede recorrer toda la cresta desde el puerto de Larraine o Üthürzeheta (1573 m). El acceso desde el N puede efectuarse desde Uztarrotze (871 m) por Burgiarte (1000 m) o desde el Alto de Latza (1129 m). En este último caso hay que seguir la cresta que llega al collado Tropo (1090 m) y remontar la cresta...
Esta cima junto con el cercano Pic Saoubiste (2262 m) son ascendidas con frecuencia al encontrarse tan próximas del refugio montañero de Pombie (2034 m), permitiendo gozar de una panorámica destacada del magnífico Pic du Midi d' Ossau (2884 m).Desde Anéou En Anéou (1704 m) tomamos el sendero que conduce por el Col del Soum de Pombie (2129 m) al refugio de Pombie (2035 m). Desde aquí el sendero balizado cruza la caótica depresión a los pies de la cara E. del Pic du Midi d' Ossau (2884 m) y se eleva hacia el Col Souzon (2127 m). Antes de...
Gipuzkoa
Este monte boscoso de aspecto huraño y de difícil accesibilidad en apariencia está enfrente hacia el norte del barrio arrasatearra de Gesalibar y su topónimo está en el origen del nombre del campo de fútbol de Atxabalpe, utilizado actualmente para los entrenamientos de su primer equipo por la S.D. Eibar. Tiene una prominencia bastante estimable y es por el SW por donde encontraremos la ladera más suave, la mejor de las dos únicas opciones que existen para coronar la subida con éxito. La otra, más esforzada, por encima de la cantera de Kobate, al E. Por cualquier otro lugar, en...
Es el más meridional de los Cabezos (433 m) y el más accesible desde la carretera de Lodosa a Alcanadre. A pesar de que no posee excesiva prominencia está claramente diferenciado de los otros dos, por lo que la ruta es independiente, aunque es sencillo coronar los tres en el mismo paseo. Desde el acueducto romano de Lodosa Los mapas señalan el km 70,3 en la NA-134, si bien parece que ha cambiado, por lo que lo más sencillo es localizar el parking a 100m al E del límite regional, donde se visualiza el viejo acueducto romano (330 m). Por la...
Desde la Molinassa Desde el parking de la Molinassa (1805m) divisamos Serrat d'Areste aunque sin poder definir bien su ruta. Remontamos la senda hacia el refugio, desde la cual, se nos muestran mucho más detalladas las posibilidades de como alcanzar el cordal más la cumbre d'Areste por el lado Oriental. Así, la empedrada senda nos deposita en el refugio Vallferrera (1940m) más ahora la conocida senda se yergue de verdad. Dejamos atrás la senda que penetra sobre el barranco d'Areste -otra posibilidad de alcanzar la cumbre desde l'Estany d'Areste- y avanzamos un poco más sobre la senda al barranco de...
Sobre una atractiva pradera está emplazada esta cota irundarra, cuya ladera norte cae enfrente del monte Elatzeta, del que le separa una depresión, por la que pasa la carretera GI-3452, por lo que vista desde ese lado aparenta cierta relevancia, aspecto que desaparece por la falda opuesta, puesto que apenas se descienden unos metros desde el punto culminante el terreno se eleva de nuevo hasta la cercana cumbre de Altzigaña, situada ya en terreno de Oiartzun.   Al oeste de la cima nace una regata llamada también Konkabieta. En la ladera oriental, sobre la carretera de Ventas a Olaberria, están el...
El Alto del Corral del Chino (1349 m) es la cumbre principal de una estructura orográfica, situada en la parte occidental de la sierra de las Pedrizas, contando con otros dos cerros subordinados con categoría de cimas; La Torrecilla (1309 m) y el Hacho (1306 m).  La sierra de las Pedrizas se sitúa entre el puerto de la Carrasca (1198 m) (W), por donde discurre el trazado de la carretera CL-101, que la separa de la sierra del Madero, y el Collado del Canto Hincado (1485 m) (E), por donde discurre una variante del GR-86 entre las Fuentes de Ágreda...
Los macizos de Collarada/Ip y Partacúa/Telera se unen en el llano suspendido de Bucuesa, un entorno de alta montaña destacable, rodeado de altivas cumbres de más de 2.700 metros de altitud. El ibón que sobre él se asienta se encuentra alejado del inicio de las rutas y alguno de los itinerarios (los que pasan por el circo de La Rinconada) pueden presentar algunas pequeñas dificultades, lo que explica que se mantenga al margen de las visitas de los turistas. El circo de La Rinconada, situado a un nivel inferior bajo el llano de Bucuesa, es otro de los parajes más...