Ara es mostren 10 de 6656 resultats per a la recerca Dos b>
Dentro del macizo kárstico de Ranero el Pico del Carlista (721 m) es el punto más alto. Separado por el Portillo de ranero (661 m), al E. se sitúa la cota de La Espina (683 m) cuya cima se compone de dos puntos de parecida altitud siendo la más alta la situada más cerca del portillo. Lugar habitual de descanso del buitre leonado, entre otras aves, con suerte se puede vislumbrar el vuelo del alimoche.
Desde el Parking de las Cuevas de Pozalagua parte la GR 123 que en unos 30 minutos nos coloca en el Portillo de Ranero (661...
Cerro de fisonomía redonda, situado al SW de Larraya (localidad navarra integrada en el municipio de Zizur). Se encuentra en las estribaciones septentrionales del sector occidental del Perdón. en concreto su cordal orográfico entronca con la cuerda principal de dicha sierra en el monte Kalaberagain (875 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Arga a través del barranco de Lastarreka.
Su litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y areniscas). Su cobertura vegetal se caracteriza por el predominio de plantas herbáceas con algún tomillo intercalado y alguna manchas arbustiva. La cumbre se sitúa en el espacio homogéneo que forma...
Sencillo paseo que se puede prolongar al gusto gracias a la red de senderos del ayuntamiento de Otxandio.
Desde Presazelai (Otxandio)
A donde se puede llegar bien a pie, desde el núcleo urbano, o bien en vehículo propio. Una vez en este punto, seguimos las indicaciones del PR-BI 50 “Basabisitta” que señalan la dirección a seguir y que nos llevarán, sin pérdida, al punto cimero ya que todos los cruces tienen poste direccional. Al principio de la marcha, dejaremos a mano izquierda el campo de fútbol de Zelaieta, del Vulcano KE, para describir una amplia curva a la derecha, luego...
Destacada cumbre de la Sierra del Cuera y una de las más populares. En realidad son dos cumbres, en la oriental (804 m) se ubica la sencilla capilla de San Antonio, levantada por un vecino de Abándames en 1960, en agradecimiento a la fortuna que hizo en América y como homenaje a los indianos y paisanos del lugar. A finales del mes de julio tiene lugar la romería. Hasta allí llega un recorrido circular desde Alevia (PR AS-191), quizás por este motivo y por la llamativa ermita visible desde lejos, es por lo que resulta más visitada que su gemela....
Cota con cierta prominencia que queda a mano de las rutas que suben al Mallo de Acherito (2374 m). Se trata de la elevación rocosa que cierra por el Norte el valle suspendido que se atraviesa en la ruta de Linza al Mallo Acherito por el Paso del Caballo. Este valle queda limitado al Sur por las paredes del Ginebral de Gamueta (2329 m). No hemos podido encontrar denominación alguna para esta cota ni en la cartografía ni en la bibliografía consultadas. Atendiendo a la proximidad al paraje de las Foyas del Ingeniero se le ha asignado esta denominación.
Desde...
Discreto cerro de sencillo acceso desde la ruta al monte Eskintza (740 m) por lo que los coleccionistas de cumbres podrán aprovechar para coronarla en la ruta hacia la cima principal. Como su nombre indica, dado que se traduce por bosque grande, no ofrece vistas panorámicas. En la cima hay un refugio de cazadores, por lo que se deberá evitar el acceso en épocas de caza.Desde Lorca / LorkaSe puede aparcar tanto en el mismo pueblo como más tranquilamente cerca del puente sobre la autovía (475 m), para tomar al sur las pistas que bordean la cumbre por su vertiente...
Larga loma de la sierra de Alaitz que presenta varias cimas de altitud similar pareciendo la más elevada la más oriental. Su parte superior se halla cubierta por el matorral (boj y zarzas) que hacían que su ascensión fuese difícil hasta la construcción de un conjunto de pistas (1997) para el eventual levantamiento del parque eólico de la sierra de Alaitz. Al Norte de esta alargada elevación queda una zona inóspita densamente cubierta por un hayedo con boj en la que resulta fácilmente extraviarse debido a la inexistencia de puntos de referencia y al hecho de ser una llanura boscosa...
Con grandes vistas desde su cima, tiene varios puntos de acceso a elegir dependiendo de las ganas de andar o del estado de forma física. Desde el punto kilométrico 53 de la N-639 (cruce a Fresnedo), no requiere el menor esfuerzo. Desde Herada (Cantabria), se puede incluir en el camino a la cumbre el ascenso a El Mazo (705 m). Y si se elige Lanestosa como punto de partida se podrá formar un triunvirato de cimas interesante con la subida a La Casía (692 m).Desde LanestosaA la salida del pueblo dirección al Puerto de los Tornos, encontraremos la subida compartida...
Allá donde confluyen las tierras del Valle de Baztán con las de Lapurdi, donde un gran menhir yace junto al mugarri en una de cuyas caras aparece esculpido en núm. 76, allá en donde se unen los macizos de Mondarrain y Artzamendi, una alargada loma se alza entre los collados Gorospil (646 m) y Zuharte (566 m). Esta loma, divisoria de las regatas Irako, al W. y Laxia al E., recibe el nombre de Bizkailuze y en ella se distinguen dos cumbres; Gorospil (694 m), la más meridional y cuya cima se eleva sobre el collado de Gorospil o Mugako...
Cima alomada que sirve de entronque entre los dos picos más importantes del entorno de La Chourique, el Pic de La Chourique (2095 m) y el Pic du Lac de la Chourique / Peña del ibón (2138 m). La guía Ollivier denomina a estas cimas como occidental y oriental, dejando el nombre de cima central a la que nos ocupa. Sus más de 40 m de prominencia hacen que sea una cumbre independiente.Desde La MinaAmbas rutas descritas al Pic de la Chourique (2095 m) desde La Mina (1230 m) permiten coronar la cima.Si vamos por el barranco de Achertio y...