Ara es mostren 10 de 6651 resultats per a la recerca Dos
El Alto del Pinar (658 m) es un cordal secundario de la sierra de Ujué que cuenta con tres cotas cimeras (658 m, 629 m y 612 m), con prominencias comprendidas entre 20 y 30 m. De ellas voy a escoger la de mayor altitud como cumbre principal de la estructura, a pesar de ser la menos prominente. El topónimo Alto del Pinar es el que consta en el IGN. La vaguada del barranco del Pinar establece el límite meridional del cordal, mientras que el septentrional lo fija el barranco de los Berros. La litología del monte se compone de...
Nafarroa
Se trata del menor de los dos antiguos castillos de Lerga, actualmente desaparecidos. Su interés es meramente histórico, siendo accesible desde las rutas al Monte Julio (1002 m) desde la localidad de Lerga. Desde Lerga Hay que tomar en Lerga (620 m), en la travesía, la calle donde están los contenedores, que sigue por la cementada con un desagüe central y que lleva a la pista de salida (N). En el cruce (626 m) queda a la derecha el acceso al Castillo de Urniza (724 m), que si queremos podemos coronar antes, debiendo tomar nosotros el camino de la izquierda...
Interesante cota en el entorno del embalse de Ullibarri, situada en la margen derecha del sumergido cauce del Zadorra, en terrenos pertenecientes al término municipal de Barrundia y próxima al concejo de Marieta-Larrintzar. Situada fuera de los límites del popular Parque Provincial de Garaio, Ametza (604 m) ofrece perspectivas novedosas hacia los encantadores rincones del mayor humedal alavés, pudiendo disfrutar además de momentos de aislamiento y tranquilidad difíciles de conseguir en el, demasiado a menudo, masificado y bullicioso espacio natural. Como su propio nombre parece indicar, Ametza es un cerro revestido de un joven marojal (Quercus pyrenaica), intercalado con ejemplares...
Cumbre de los Montes de Vitoria situada al NE de la Peña del Cuervo ( 1001 m), entre la cumbre y el vertedero de residuos solidos urbanos de Gardelegi. Se trata de une discreta elevación dentro de los concejos de Aretxabaleta y Gardelegi en el municipio de Vitoria-Gasteiz. Por la vertiente E desciende un barranco por el que discurren las aguas incipientes de lo que será el río Zapardiel que cruzaba el corazón de la capital alavesa hasta que su curso fue soterrado en el año 1822, desfilando frente a la actual plaza de la Virgen de la Blanca para...
Otero, Carasol, Luzurio y Jaruste son cuatro elevaciones de terreno entre los campos de labranza comprendidos entre la N-1, la cárcel de Zaballa y el pueblo de Subijana de Álava.La mayor parte del recorrido transcurre por pistas y bordes de fincas que en algún momento tendremos que atravesarlas para acceder a la cota.Ni que decir tiene que al ser campos de cultivo deberemos evitarlos cuando estén sembrados y como tampoco tienen gran interés montañero, solo a aquellos que busquen patear todos los rincones les puede despertar curiosidad.Desde Subijana de ÁlavaAl llegar a la iglesia del pueblo tomamos a la derecha...
Cota poco destacada de los cortados de Urbasa que tiene interés como mirador y que posee una misteriosa señal geodésica. No existen rutas ni senderos a la cima, por lo que sin GPS puede ser muy complicada de alcanzar. Desde Gollano o Baquedano Dado que aparcar en Baquedano (620 m) no es posible, salvo que queramos exponernos a una multa de 200 euros, o hayamos reservado y pagado el aparcamiento del nacedero del Urederra, podemos aparcar en Gollano (631 m) y recorrer andando los 800 m que separan ambas localidades, balizado como GR-282. Este tramo asfaltado también está prohibido para...
Boscoso monte, antes conocido como Peña de Arikurren, y que ahora aparece como Peña de Arizkuren en la denominación oficial del gobierno de Navarra, que es el más cercano al sendero local balizado de la calzada romana del valle de Arce / Artzibar, en este caso de la etapa que une Urdíroz / Urdirotz con Saragüeta / Saragueta, dado que pasa junto a nuestra cumbre.Como cima no es gran cosa, y además lo últimos metros son algo desagradables, pero alguna excusa tenemos que buscar en mendikat para describir senderos, dado que catalogamos cimas.Este sendero, balizado en blanco y lila, recorre...
Separada de su hermana oriental por apenas 150 metros, merece mención aparte por ser muy sencilla de ascender. No obstante, su cara N cae totalmente en picado sobre el mar por lo que es conveniente tomar las debidas precauciones en caso de su ascenso con menores o mascotas. Desde el valle de Liendo Podemos empezar la andadura desde el barrio de Villanueva, con su fuente ornamental, o bien dejar el vehículo propio en el aparcamiento de la playa de San Julián. Una vez allí, seguimos por la pista que coincide en este tramo con el Camino de Santiago hasta llegar...
Nafarroa
Pequeña cumbre complementaria de Maaltza (593 m) que podemos aprovechar para coronar fácilmente en su ascensión. Desde el polígono de Lakuntza Hay que atravesar la localidad de Lacunza / Lakuntza para salir por el puente sobre el río Arakil y cruzar bajo la vía, hasta las naves del pequeño polígono de Aizpil, donde se puede aparcar (476 m). De las dos pistas que salen tomamos la de la izquierda (NW), evitando el ramal que sale paralelo al bosque y entrando enseguida al cortafuegos, por el que va el tendido eléctrico. El paso está bien abierto entre los helechos serpenteando hasta...
Desde Valle del Sol Desde Pineda de la Sierra, una carretera rodea el cerro de San Cristóbal (1517 m) y finaliza en la estación invernal abandonada de Valle del Sol (1477 m). Partiremos en dirección SE dejando de frente la ladera donde antiguamente pendían los telesillas, para acceder a la vaguada contigua, llamada de Aguafría. Más arriba (1800 m) se enlaza con una pista horizontal, pero seguiremos (S) hacia la divisoria de la sierra, alcanzando el collado intermedio (1885 m) con el Cerro la Narrilla (1893 m). Este último es la elevación, de muy suave relieve que queda a la...