Amosando 10 dos resultados de 6650 para a busca Dos
Monte perteneciente a la sierra de Badaia que en la zona media y baja de la sierra dispone de uno de los bosques de encinas más extensos de la cordillera Cantábrica.El bosque está muy cuidado y hay cantidad de pistas y senderos que permiten al excursionista ó bicicleta de montaña realizar bonitos recorridos por todo el entorno. Desde MendozaPartimos del pueblo de Mendoza por una pista dirección Oeste y durante 1,5 kilómetros hasta que nos encontramos con una puerta metálica. La pasamos y vemos a nuestra izquierda dos caminos.Optamos por el que sale en ascenso por una pista pedregosa que siempre...
La alargada y aplanada montaña de Líjar (1051 m) se presenta como un relieve no demasiado atractivo, en comparación con las elegantes y abruptas líneas de otras sierras vecinas, como Grazalema o el cercano y altivo Tajo de Lagarín o Algarín (1067 m). Sin embargo, la ascensión desde la localidad de Algodonales nos permite alcanzar la cúspide de Líjar (o Mogote, como la conocen en esta localidad acurrucada en la vertiente sur de la montaña) siguiendo, en parte, una vieja y estrecha vereda, grata alternativa a la larga y monótona pista que conduce también a la cima por la vertiente...
Cima más próxima al prohibido Picón del Fraile (1617 m). Si se alcanza desde los Collados del Asón, primero por sendero balizado y luego siguiendo la línea de cresta, su subida nos permite coronar de paso las cotas de Cerro Largo (1352 m) y Mota Primera (1455 m) unidas por collados de escaso desnivel.Desde los Collados del Asón (PR 66 Sendero de Hondojón)Dejamos el vehículo en el amplio aparcamiento y comenzamos por pista de grijo perfectamente balizada y provista de diversos paneles informativos. Enseguida pasamos junto a una surgencia de agua y poco después cruzamos un paso canadiense. Seguimos en...
La cima cuya ascensión vamos a describir, se encuentra junto a la divisoria de los términos municipales de Eratsun y Basaburua. El punto de partida mas adecuado es la población de Eratsun (520 m), pequeña localidad agrícola ganadera, pueblo natal de la saga de pelotaris Retegi.Desde EratsunPodemos dejar nuestro vehículo en la entrada junto al nuevo frontón de la localidad, buena ubicación con la cancha cubierta para cambiarnos y fuente de agua. Comenzaremos a caminar hacia la parte opuesta de la localidad (E), aquí parte una pista, Orobiko bidea, en perfectas condiciones hacia las canteras de la localidad. Pasaremos inicialmente...
Zaragoza
Cerca del puerto de La Chabola (898 m) en la carretera A-1301, que une Tabuenca (770 m) con Tierga (620 m), tenemos el pequeño cabezo de Satamó (959 m). Está en la parte central de la sierra de Nava Alta, cuya cima más elevada es La Peña de las Armas (1155 m), que está al NW del Satamó (959 m) y va descendiendo en altura la sierra hasta el puerto de La Chabola (898 m).La parte de la cresta tiene dos cimas que me da el GPS la misma altura y con una separación entre ellas de unos 175 metros,...
La Rioja
El río Linares, nace el el seno de la sierra de Alcarama y, tras descender a la acastillada villa de Cornago (743 m), discurre por un amplio barranco en dirección a Igea (560 m), dejando a la orilla derecha dos pequeños pero bien diferenciados macizos montañosos: El Alto de Mariquel (888 m) y El Alto del Cerro (841 m), mientras que sobre la orilla contraria se levanta la sierra del Quemado (925 m). Todas ellas son cumbres despojadas, únicamente cubiertas por vegetación rala y apenas frecuentadas. No obstante la cuenca alta del Linares cuenta con algunas singularidades que le dotan...
Nafarroa
Espectacular cumbre franqueada por dos imponentes aristas rocosas que la recorren de W. a E., siendo más conocida la occidental, ya que es visible en la curva de la carretera hacia Sarriés, con su dedo rocoso característico. La cresta oriental también presenta una pose interesante desde la pista del barranco de Larraize, en un lugar en el que además estamos rodeados por increíbles peñascos como los de Mantxola (869 m), Arrondoa (936 m) y Azkarregia (1005 m). Afortunadamente las crestas rocosas de nuestra cumbre se suavizan en el espinazo central, permitiendo que la cima sea accesible, aunque las sendas no...
Cerro situado al SE de Ujué, aledaño a la muga oriental de Pitillas. Se compone de dos estructuras; una punta occidental y un cuerpo oriental abombado donde se ubica la cima. La litología del terreno es de materiales sedimentarios, areniscas y arcillas, y la especie vegetal predominante es la Coscoja, acompañada de enebros, aulagas, tomillos, romeros, etc. Hidrológicamente captan sus aportes hídricos ramales cabeceros del barranco del Pozo Pastor y del barranco de Mostracas/Huesera, vertiente septentrional y meridional respectivamente, siendo afluentes de la margen derecha del río Aragón, el primer cauce a través del río Zidacos. La cima resulta poco...
Irrelevante cota del conocidísimo y visitadísimo Serantes. El ayuntamiento de Santurtzi, en una bonita colección de fotografías colocadas en las paredes del fortín, nos da cuenta de su existencia. Lo único destacable de la misma es que, según los mapas, por este enclave pasa el límite entre Santurtzi y Ziérbena.  Desde La Cuesta (Ziérbena)Aunque todos los itinerarios descritos para alcanzar la cima de Serantes son válidos para llegar a Nueve Cruces, describimos el que sube desde la iglesia de San Román, donde podemos aparcar nuestro vehículo y a donde se puede llegar en Bizkaibus. Se han colocado unas balizas, tipo bolardo...
Cumbre secundaria de la sierra de Peña Canciás (1929 m) solo ligeramente inferior en altura a la principal. Su ascensión es complementaria a ella, recompensada con unas interesantes vistas de la Jacetania que no tiene la cima más elevada. Es fácilmente reconocible desde la distancia debido a la pantalla repetidora que corona la cima. Todas las rutas normales de Peña Canciás permiten ascender a la cumbre así que añadiremos solamente unas notas de la ascensión a la cima. Desde Fiscal por el Norte (T2) Es la ruta más conocida e interesante, accesible solamente en ausencia de nieve. Alcanzado el Portillo...