Amosando 10 dos resultados de 6651 para a busca Dos
Cumbre que se levanta al E del Puente de Laidiez (495 m), puente de dos ojos que atraviesa el curso del rio Leza, entre Ribafrecha y Leza de Río Leza. No desiganada en los mapas del IGN, forma parte de una divisoria ondulada entre Valempudia y Prudencillo. En sus laderas, solo cubiertas por rala vegetación, se abren las cuevas de Leza 2 y 3, y un par de dolinas, que aunque no muy profundas, llaman poderosamente la atención cuando se observan desde la orilla opuesta del Leza. Desde Ribafrecha (T1) En Ribafrecha (502 m) salimos (S) hacia el mirador del...
En un modesto relieve situado al NE del término municipal de Meoz/Meotz, población perteneciente al municipio Valle de Lónguida/Longida, encontramos dos cumbres; el Alto de Murugain (722 m), cima oriental que ostenta una mayor altitud, y el Alto de los Zaorres (696 m), situado en la parte occidental. Desde el punto de vista hidrológico, forman parte del área de drenaje del barranco de Zariquieta, que es uno de los afluentes de la vertiente izquierda del río Irati. El Alto de los Zaorres (696 m), titular de la reseña, esta formado por materiales sedimentarios (arcillas, margas, areniscas,...) y su cobertura vegetal,...
La sierra de Gabardiella forma parte del parque natural de la sierra y cañones de Guara.Desde las Inmediaciones de Lúsera Dejamos atrás la localidad de Arguis y seguimos la antigua carretera hasta alcanzar el túnel de la Manzanera y justo antes de entrar en el , tomamos la carretera que sale a nuestra derecha y por trazado sinuoso y en descenso dejamos atrás la localidad de Belsue (1029 m). Tras 4 Km. desde dicha localidad y después de cruzar un paso canadiense y dejar a la izquierda la pista que sube a Lúsera (1049 m), llegamos a una curva que...
En la carretera que va desde truchas a Baíllo, justo en la entrada del pueblo de este último, hay un camino a la derecha. En el mismo hay un cartel que informa sobre EL CASTRO ROMANO DE TRUCHAS. Debemos de coger ese camino y en un km estaremos en la zona de La Caldireira donde hay un depósito de agua. El paraje aquí es hermoso. Enseguida giraremos a la izquierda para comenzar la subida propiamente dicha hasta llegar a otra carretera de grava. Seguimos a la izquierda y en breve habremos llegado al final de la misma. Justo en un...
Cumbre secundaria al W. del Pic Durban (1700 m) que forma una pequeña cresta rocosa en la divisoria del Poljé de Couscouilla con el Vallée du Baset.Desde el Port de Castet (Féas de Castet) El itinerario más sencillo toma inicio en el Port de Castet (868 m), al que se llega por una pequeña carretera asfaltada desde la localidad de Castet, a 3 Km. de Louvie-Juzon. Desde la explanada donde existe sitio para aparcar, se remonta por pequeños senderos la divisoria que queda entre las dos pistas (la que se dirige hacia al Bois de Coussau y la que sube...
Ikaztegieta es después de Arama la localidad menor en extensión que hay en Gipuzkoa. En tan solo dos kilómetros cuadrados en torno al valle es difícil, aún tratándose de un pueblo que como todos los del territorio está rodeado por todos los lados de terreno montañoso, encontrar cimas porque enseguida estamos ya en otro municipio. El punto más elevado del término municipal lo ocupa el caserío Largarate (313 m), en la misma muga con Orendain. Muy cerca, al oeste, está el caserío Larretaberri, junto al que se encuentra un promontorio que carece de topónimo en los mapas, ubicado en una...
El Cerro del Cucurucho (1189 m) es un relieve de fisonomía redondeada, situado en las estribaciones meridionales de la Sierra de Carcaña. la litología del terreno es de roca caliza y la especie vegetal que predomina es la carrasca. Mención especial merece la Carrasca del Gamonar, que se halla al S del mogote cimero, por su tamaño y su edad forma parte de los árboles monumentales de la provincia de Soria.   Las poblaciones mas idóneas para acceder a este monte son Santervás de la Sierra y Dombellas, ambas integradas en el municipio de Garray. Desde ellas hay sendas rutas...
Cumbre de los montes de Iturrieta situada entre el Santa Elena ( 1111 m) y la balsa de Onraita situada a un kilómetro al Oeste del pueblo. Desde Onraita/ErroetaTomamos la pista que hacia el Oeste se dirige hacia la balsa. Una vez pasada la balsa tenemos dos opciones para ir al Santa Elena: Seguir la pista que nos lleva al puerto de Luzkando y de ahí a mano derecha hasta  la cima del  Santa Elena. Girar después de la balsa hacia Norte por camino cómodo. Cogeremos la segunda opción que es la que nos permitirá ir a Entrerríos (Garasabel) y...
Nafarroa
Cumbre situada entre Ollaran (785 m) y El Roblar (763 m) y que sirve de paso casi obligado hacia esta última. La ruta más sencilla entra por su collado Sur (698 m) entrando desde Olaberri (584 m), ya que se antoja más largo perder desnivel desde Ollaran (785 m), si recorremos el sendero local desde Aoiz / Agoitz (500 m).La cima es doble, siendo la N (741 m) ligeramente más baja, aunque algún mapa da altura similar.Desde Olaberri (T1)Se puede aparcar en el mismo pueblo (500 m), o en la misma entrada en un pequeño aliviadero a la derecha donde...
Bizkaia
Discreta cima perteneciente al sector norte de Unbe. Está ubicada en el municipio de Barrika. No merece la pena llegar a ella desde el punto más cercano al que se puede acceder en coche, el barrio de Kurtziomendi. Es mucho más motivador hacer una travesía desde Plentzia hasta la playa de Atxabiribil (Sopelana) y unir en una misma salida las cotas de Isertegi (82 m), Bustintza (82 m), Kurtzio (141 m), Kukullumendi (82 m) e incluso la oculta Txurruapunta (88), la primera de todas. Se puede combinar el uso de coche y el transporte público, o utilizar únicamente este último.Desde...