Mostrando 10 de 6652 resultados para la búsqueda Dos
Al sur de las localidades de Torre y de Samiano, nos encontramos con dos pequeños cerros de escasa entidad, Los Castillos, al sur de Torre y El Montico, al sur de Samiano. El Montico es un otero que conserva gran parte de su primigenia vegetación, a excepción de su vertiente sur, que está dedicada al cultivo extensivo.
Desde Samiano
Abandonamos la localidad de Samiano por una parcelaria dirección sur. Esta vía pecuaria nos lleva hasta un collado, en el cual nos encontramos con el depósito de abastecimiento de agua potable del pueblo. Descendemos ligeramente y giramos por la parcelaria que...
San Cristóbal (464 m) y Axarimendia (462 m) son dos modestos cerros, que forman parte de una pequeña estructura orográfica situada al SSW de Adiós. Forman parte de un grupo de cerros testigos, situados en las estribaciones meridionales de la sierra del Perdón, que dominan sobre la ribera derecha del río Robo, afluente del margen izquierdo del río Arga. Presentan una litología de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas y conglomerados). En lo que al uso del suelo se refiere, esta ocupado por campos de cultivo con algunas manchas montaraces (arbustos, matorral y herbáceas) en los ribazos de pronunciada pendiente.
San Cristóbal...
Pequeño monte donde se sitúa la conocida antena del repetidor de TV de Tudela / Tutera. Se puede combinar fácilmente con la cima de San Gregorio (346 m), visitando así también las murallas de su castro y las ruinas de la ermita.
Desde que se colocó la antena no hay otra toponimia que la del "Repetidor", por lo que no existe información disponible en SITNA y tracasa sobre otras denominaciones anteriores. Quizás pudiera existir alguna relacionada con los barrancos de Rastillao y Sosa, que delimita nuestra cumbre, pero no hay referencias históricas. No me han referido otra cosa preguntando a...
Desde la cumbre de la Moullé de Jaüt (2050 m) una larga arista se proyecta hacia el E. buscando el Vallée de Ferrières. Esta cresta se desploma más allá del Signal de Sainte Colome (2026 m), antecima no nominada en los mapas del I.G.N. Aquí se localiza una pequeña cubeta de origen glaciar: La Bouche de Hours y, más adelante, las cumbres del Soum d’ Arriste (1852 m) y Le Betoura (1832 m) para finalizar en el Pic de Mondragon (1716 m).
En cualquier caso la arista oriental de la Moullé de Jaüt sólo parece que puede ser recorrida entre...
El Cantón Texeu (1173 m) es un enorme bloque cortado a pico prácticamente por todas sus vertientes y que tan sólo muestra debilidad en su vertiente S. Situado en la línea que de N. a S. se traza desde Pandescura (1004 m) se encuentra escondido y apenas es visible hasta estar cerca del mismo. Junto a las paredes de su cara NW pasa el PR PNPE-8 que desde Demúes (400 m) nos colocará en La Colladina (1064 m) para acabar en los lagos de Covadonga, más concretamente en el Lago de La ErcinaDesde Demués (F) Desde Demúes (400 m) parte...
Pequeña cumbre de los Montes de Ataun-Burunda, donde la línea divisoria de aguas cantábrico-mediterránea que los valles de Ataun (Gipuzkoa) y Burunda (Nafarroa). Esta cima se presenta, enteramente, en territorio navarro. La línea de mojones que separa los dos herrialdes hace en las proximidades de la cima un gran quiebro pasando de la dirección Norte a la Este describiendo un preciso giro de 90º. A 122 metros al SW de este punto se encuentra la cima de Intzetako gaña (873 m) en una gran zona plana cubierta por el hayedo. Al Norte de esta cima quedaría el paso de Saltsamendi...
Aunque Peñaguinea está íntegramente en terreno cántabro, vamos a llegar a su base, y posteriormente subirlo, desde el fronterizo Alto de La Escrita.
Desde el Alto de La Escrita
Seguiremos la pista principal en todo momento, dejando dos antenas a la derecha de la marcha y una txabola en un posterior collado. Más adelante, desechando el cortafuegos que sube a Jornillo y a Los Buitres, continuaremos por el ramal principal para dejarlo en un desvío que sube de forma diagonal por nuestra izquierda. Llegaremos así a un collado desde el que perderemos altura por la vertiente opuesta, dejando una finca...
Cumbre situada sobre la confluencia de las cuencas del Oria y Eztanda.A esta cumbre quizás se le podría dar el título de la cumbre más maltratada de todo el territorio histórico y gran parte de Euskalherria.
Bajo su vertiente oriental, se sitúa la mayor acería de la comarca, con lo que ello conlleva en grado de polución y contaminación. Su vertiente occidental se encuentra rellenada de residuos que durante años han sido almacenados por la mancomunidad de Sasieta, encargada de la gestión de residuos de la comarca del Goierri. Pero es que además, esta humilde montaña, se encuentra entre dos...
Cota sin vistas, con numerosos pinos y ramas caídas que no obstaculizarán lo más mínimo a quien le interese subirla.Desde la iglesia de San Millán. ZizurkilCogemos la carretera que da servicio a los caseríos que iremos encontrando camino del mucho más conocido, y monte centenario, Zarateaitz. Una vez sobrepasado el caserío Azkárate, llegaremos a una encrucijada de caminos (Iruterdi, 265 m). Muy poco antes de la misma remontaremos, la ladera W de Andola siguiendo traza de sendero abierto sobre un pequeño surco y que deja la maleza a la izquierda de la subida. En la cima, pinos caídos y otros...
Corporales es una localidad de la provincia de León, situada en la comarca de La Cabrera. Pertenece al Ayuntamiento de Truchas.
Desde la parte norte de la localidad, desde la Calle Más Alta, sale un camino ancho que al comienzo en dirección norte para ir virando a NW nos conduce por la izquierda del Arroyo del Manzanal. Este camino se ha conocido siempre como el Camino de Ponferrada. Atravesamos por parajes conocidos como El Campo y Bandandiso.La pendiente no es muy pronunciada y a la izquierda vamos dejando diferentes cotas: el Llano de la Puerca,el Bustiel,el Llano Muñicabras,La Ventanilla, y...