Mostrando 10 de 6652 resultados para la búsqueda Dos
Cumbre que forma parte de la Sierra de Pradilla, en cuya cima se desmembra en varios ramales, siendo los más importantes dos: El que toma dirección E. hacia el Cerro de Villaverde (1153 m) y finaliza sobre el Najerilla en los alrrededores de Baños de Río Tobía, y el que se mantiene al NE separando las cuencas del río Iruela y Ríocoja, finalizando en Peñarroya (1055 m). Es una altura boscosa con predominancia de hayas y robles, que el GR-93, en su etapa entre San Millán de la Cogolla y Anguiano, evita por la vertiente septentrional para cruzar la estribación...
Esta cumbre se encuentra sobre la población de Viladrau en la zona norte del Macizo del Montseny. En la vertiente norte de Matagalls, nace un pequeño vallecito por el que discurre el Torrent de L´Erola que será nuestra guía durante buena parte de la ascensión. Esta cima, ocupa la cota mas al norte del cordal que desciende desde la cima de Matagalls (Serrat de la Creu de Matagalls). No debe confundirse esta elevación con la que se levanta sobre la orilla izquierda del Torrent del Sot de les Cordes y que los mapas del I.C.C. llaman Turó Gros del Pujol...
Cumbre situada entre el Mochuelo (462 m) y las Peñas de Gorriti (472 m) en una estructura orográfica situada en la parte occidental de los Altos de Ibarbero, que queda separada del resto de la sierra por el portillo de Santiago. A pesar de su modesta prominencia (15 m) tiene cierto interés montañero por presentarse individualizada, respecto a las otras dos cumbres citadas, y ser un hito mas en el itinerario que atraviesa longitudinalmente el cordal de este sector serrano. Se sitúa en la divisoria de aguas del arroyo del Prado y el de la Langadera, cauces que confluyen junto...
El Calvario (819 m) es un pequeño cerro redondeado, que está a escasos 500 metros al SE de la localidad de Tabuenca (770 m) en la comarca de Campo de Borja de Zaragoza. En la cima está la pequeña ermita del Calvario construida en mampostería en el siglo XIX, con la puerta de entrada de medio punto y el tejado a dos aguas. Hasta ella llega un Vía Crucis señalizado desde la localidad y que sube por una senda.Desde aquí se tienen buenas vistas de la localidad con sus antiguas bodegas excavadas en un cabezo cercano y detrás el Bollón...
La cruz de hormigón que se enclava en su cima justifica su nombre.Desde Besoita (T1)La ruta más corta es el barrio de abajo de Andikoa (310 m) situado prácticamente en su cima, pero se puede ascender disfrutar más del hábitat de la zona si aparcamos nuestro coche en el barrio de Besoita (308 m), un cruce a la derecha antes de llegar a Berriz desde el Alto de Trabakua por la BI-633.Desde allí salen dos caminos; uno que sube recto hasta la Ermita de San Cristobal, desde donde podríamos ascender tanto al Gaztelumendi (534 m) como a Andikoaburu o Sarrimendi...
Cumbre poco conocida cercana a la aldea de Montalvo.
Partimos de Pontones (Pontón Bajo) 1326m. remontando el curso del Río Segura por bonito sendero con bosque en galería hasta llegar a Pontón Alto 1400m. Cruzamos el Río Segura por un puente peatonal y cruzamos la aldea ganando posteriormente altura por una senda hasta llegar a un extenso altiplano que precede a Casas de Carrasco 1500m.
Dejamos esta aldea por una pista pero pronto tomamos un sendero que primero sube un poco pero luego baja entre el bosque y grandes paredes de roca para llegar a la aldea de Montalvo 1264m....
Desde los Picos de Urbión varias cadenas montañosas, separadas por profundos y dilatados barrancos, se aventuran en dirección Norte en busca del declive del valle del río Najerilla. Estos altos cresteríos herbosos de pesados perfiles exhiben algunas cumbres que llegan a aproximarse hasta los 2.000 metros de altitud. Desde el Tres Provincias (2049 m) uno de estos cordales sirve de divisoria entre el Río Frío y el Neila con el río Portilla, teniendo como principales alturas al Cabeza Herrera (2001 m) y al pico del Arenal (1825 m). Desde el picacho del Camperón (2101 m) un segundo cordal casi paralelo...
Rápido acceso desde las inmediaciones del collado de los Burros (1383 m) por la que pasa la carretera VF-TE-13. Las dos cumbres características son la Peña Redonda (1519 m), al N, y la peña Gotera (1498 m), esta última en la vertical del collado anteriormente citado.
Cota de las estribaciones septentrionales de la Sierra de Santo Domingo, en la línea de cumbres que cierra por el NE el alargado Valle de Onsella/Bal d’Onsella. Aunque San Gorrín/Sangorrín (1228 m) es la que alberga el vértice geodésico, hay otra cima cercana, Puy de Plata (1232 m), que es ligeramente más alta.Desde Longás/LongarsSituados en Longás/Longars, iniciamos la marcha por el carretil del puerto de Santa Bárbara, que arranca junto al puente medieval de piedra que vemos a mano izquierda, según llegamos a la localidad (740 m).Seguimos la vía rodada durante unos 800 m y nos desviamos a la izquierda...
Parecería que el hecho de que el vértice geodésico esté situado en la cima del Espartal (442 m) resuelve las dudas sobre cual de los dos cerros es más elevado, pero conocemos de sobra que no siempre es así. Varios mapas dan incluso más elevada esta cima, lo cual significaría que se deba llevar la prominencia superior a 50m, pero explorando sobre el terreno y visitando la web del SITNA comprobamos que la altura dada es artificial por el depósito de agua de la cima, una balsa rodeada de un muro de más de 2 m de cemento y hormigón,...