Ara es mostren 10 de 6665 resultats per a la recerca Dos
Desde Contrebia Leucade.Desde el parking del yacimiento arqueológio accedemos a la via verde y la seguimos en dirección a Cervera, descendiendo por el valle del río Alhama. Se llega así a la confluencia con una pista que proviene de la carretera y vadea el río Alhama, la tomamos y penetramos en el Barranco de Peña Cofrades. Al poco de entrar en el barranco aparece un desvío por la izquierda que obviaremos y lo mismo haremos con el siguiente a la derecha. Se llega así a la confluencia por la izquierda del Barranco de Valdesalas. Aquí caben dos opciones:La primera consiste...
Notable promontorio calizo que se eleva al este de la Collada Jalconera, en el cordal de Benzúa (723 m), cuyo ascenso puede servir como complemento al de la cumbre principal. La cresta oriental a partir de Peña Cuanda, con paredes escarpadas en la zona de solana y más tendidas en la umbría, continúa por Cantobraos (409 m) hasta el vistoso Pico Castillo (274 m), en la vertical de la aldea de Rales, con escasos restos en su cima del altomedieval Castillo de Aguilar, documentado ya en el año 1032; al pie de la peña, la Cueva de Samoreli, descubierta en...
Andorra Lleida
Desde Sispony En Sinpony, iniciamos la marcha junto al museo casa Rull (1325 m), saliendo por la carretera CS-320 en dirección a os Cortals de Sispony. El asfalto dejará paso a una pista que pasa junto a las bordes de Fenerols (1525 m) y un refugio de montaña (1650 m). Más adelante, en una bifurcación de caminos, se toma el camino del Coll de Montaner (2080 m), al que se llega alternando bosques de coníferas y campas herbosas. En el Coll de Montaner (2080 m), paso natural hacia la bonita población de Os de Civís/Aós de Civís que forma un...
Son un grupo de tres cerros situados en la mojonera entre Nepas y Borjabad, al NE de la primera población y al WSW de la segunda. De ellos el situado en la parte central es el que ostenta una mayor altitud y tomaremos su cima como base en la reseña. Esta se encuentra dentro de un campo de cultivo, con una ubicación exacta difícil de determinar, por lo que colocaremos el hito cimero sobre un ribazo, en la orilla oriental del campo, ligeramente inferior en altitud. En los antiguos mapas topográficos del ejército lo señalaban como un vértice geodésico de...
Zaragoza
La primera ampliación del Parque Natural del Moncayo recogió en su parte sureste todo el sector calizo del término municipal de Purujosa, constituido por la amplia plataforma calcárea formada durante el Jurásico. Este gran depósito calcáreo fue agrietándose en muelas separadas por la red hidrográfica y agujerándose por los fenómenos karsticos, lo que nos ha dejado unos profundos barrancos y numerosas cuevas para disfrute de espeleólogos y trabajo de paleontólogos. Hoy proponemos una excursión por uno de estos barrancos que culmina en el vértice geodésico del Raso (1365 m), volviendo, en recorrido circular, a través de la extensa Muela de...
Castellón
Las máximas alturas del término municipal de Morella se registran en la moleta de Fusters (1295 m), coronada por un vértice geodésico que el IGN denomina como Fustés, y llamada El Moletó en la cartografía del ICV; se integra dentro de una alineación montañosa conocida como Serra de la Vallivana, en referencia al popular santuario de la Virgen de Vallivana, patrona de Morella, que se ubica en su extremo más oriental. La sierra se enmarca en un vastísimo territorio, prácticamente inhabitado en la actualidad, que se extiende a caballo de las comarcas de Els Ports y Alt Maestrat entre las...
Nafarroa
La peña de Argain o Arriketa (701 m) es bastante reconocible al Norte del paso de Dos Hermanas / Bi Aizpe y ofrece una interesante ascensión complemento a la del monte Erga (1094 m) desde la localidad de Latasa (475 m). Contemplando la despejada peña cimera viniendo del Norte me había imaginado que debía poseer unas interesantes vistas, lo que no sospechaba es que fueran tan completas a pesar de su modesta altura. Ese es probablemente el motivo de que desde el año 2018 haya un buzón montañero en la cima.Desde Latasa por el Norte (T2)Salimos de Latasa (475 m)...
Tradicionalmente el Picón de Jerés o Picón de Jerez es el tresmil más oriental de Sierra Nevada, el último hacia levante, el último o el primero, si se prefiere, en la travesía de los "tresmiles". No obstante hay algunas inexactitudes en estas consideraciones y que es interesante recalcar. La primera observación, que es bien percibida por los montañeros y, a menudo comentada, es que la supuesta cima del Picón de Jerés o Picón de Jeréz no constituye en sí el punto culminante de montaña alguna. Desde Jerés del Marquesado (1230 m), sin pasar por ninguna altura veraderamente digna de mención,...
La cumbre más modesta de las que forman la sierra de Arrato, queda separada de Amaritu (787 m) por el ancho collado de Aranzabal (630 m), que abre paso al Barranco de las Acequias, que culmina en un collado a 810 metros de altitud entre Unda (878 m) y Armikelo (886 m).Desde Artatza Foronda (T1) El acceso sencillo parte de Artatza Foronda (555 m), tomando el amplio camino que deja a la derecha la iglesia de San Pedro. Se alcanza, entonces, en breve, el collado Aranzabal (622 m) por donde cruza una línea de conducción de gas natural. Esta canalización,...
Cumbre de los Montes Obarenes, próxima a la de Meriendillas (1003 m), un poco más elevada y con panorámica más espectacular sobre el desfiladero de Pancorbo.Desde Pancorbo Desde Pancorbo (632 m) se puede llegar a esta montaña. Cruzando por un paso subterráneo la autopista, damos con las laderas meridionales de la sierra. Existen varios pasos practicables hacia Peña las Yeguas (1002 m). El más simple es remontar la vaguada que se forma entre Peña Las Yeguas (1002 m), al E., y el pico de Valcavado (961 m), al W. Alcanzada la depresión (937 m) entre los dos picos, subiendo por...