Amosando 10 dos resultados de 6610 para a busca Dos
Boscosa cumbre de la Sierra del Camero Nuevo situada a los pies de Mojón Alto (1766 m), en su vertiente noreste, sobre la margen izquierda del río Iregua. Los robles cubren por completo la cima, limitando completamente las vistas, salvo en invierno cuando están sin hojas. Además de rebollos en la vertiente norte hay un bonito hayedo.
El campo de túmulos, los muros y los restos de piedras de Villanueva de Cameros
Mi primer acercamiento a esta cima fue como consecuencia de haber leído un artículo de Ángel de Pablo sobre unos posibles túmulos en Villanueva. Ángel de Pablo es...
A partir del Coll de Rates (630 m), paso de la carretera CV-715 que une las localidades de Parcent (Vall de Pop-Marina Alta) y Tàrbena (Marina Baja), la Serra del Carrascal de Parcent adquiere una orientación E-W hasta Els Plans d'Aialt, ya en el término municipal de Castell de Castells, desde donde se disloca hacia el norte el ramal del Cocoll (1048 m), techo del sistema; el tramo de la sierra perteneciente al término municipal de Tàrbena suele denominarse de manera particular como Ses Cordelleres.
En el extremo occidental de Ses Cordelleres, al N del cercano Coll de Bixauca (771...
Las Peñas de las Roscas (594 m) constituyen una de las montañas más interesantes de la geografía de Navarra, lo que sin duda sorprenderá a muchos montañeros, que desconocían que una cumbre tan espectacular pudiese encontrarse en Fitero. Algunos ya habrán descubierto en algún folleto turístico alguna foto de las peñas, ya que para los fiteranos es uno de sus emblemas, junto con el Monasterio, pero ni se habrán imaginado que pueda ascenderse de una forma razonable. Otros habrán descubierto las peñas al seguir la ascensión al cercano e interesante Peña Roya (649 m), que aparece en el estupendo libro...
El Pico de Sierra Pando (621 m) se localiza, formando parte del complejo límite administrativo trazado entre los valles de Aiara (Araba) y Mena (Burgos), al pie de los farallones septentrionales de las sierras Sálvada y Carbonilla. Se trata de una estrecha y corta alineación montañosa que se desprende a modo de contrafuerte con dirección SW-NE precisamente del entronque de ambas sierras, recorrido por la carretera que asciende al Puerto de Angulo desde Artziniega (209 m). El Pico de Sierra Pando (621 m), cota culminante de este suave cordal, cubierto por un tupido bosque de quejigo refugio de corzos y...
Formado por dos jorobas, queda incluido dentro de las Peñas de Cervera y del área natural de los Sabinares del Arlanza. Junto con el cercano Pico Castro (1228 m) de muy similar altitud que el presente, envuelve un rincón en ángulo recto en el que se sitúa la ermita de la virgen de Talamanquillas (1122 m), como resto de una antigua población de la que ya existe constancia en 978 con el nombre Talamanquiella, según se recoge en su acta fundacional del Infantado de Covarrubias. La romería desde Espinosa de Cervera se celebra el 2 de julio y en ella...
Al Sur de Putteri o Putxerri (1299 m), separado por la regata de Abrin se alza una alargada cresta arbolada en dirección E-W: Serlo gaina o Ubezagaña (919 m). Separado de los itinerarios y rutas habituales, esta desconocida montaña alberga en la quietud de su soledad grandes hayedos, muy poco transitados, alzados sobre embarrancamientos nada despreciables. Se trata, por tanto, de uno de los lugares recónditos y olvidados de Aralar, esta vez a la vera de la mítica montaña de Putteri (1299 m).Desde la carretera de Lizarrusti-por Abrein (T2)Dado el terreno en que nos situamos, no existe una ascensión realmente...
Las Rayosas (1117 m) son dos cabezos de la Sierra de Morés, situado al SSE de la cima principal de la sierra, que es el Cabezo de Morés (1170 m) y que tiene en su cima un vértice geodésico. Entre Cabezo de Morés (1170 m) y Las Rayosas (1117 m), se encuentra también el Alto de la Hoya del Diablo (1134 m). Su cumbre tiene dos cimas de similar altura (en algunos mapas pone igual), separadas por apenas trescientos metros, pero la más elevada es la sur, que es unos metros más alta como pone en los mapas del IGN...
Cumbre de los Montes Obarenes al Oeste de la cima de Cantoña (1356 m) siendo una de las cimas de los Montes de La Verdina. Posee un magnífico espolón rocoso en su vertiente occidental bien visible desde La Bureba. También parece denominarse Pico Sines.Desde Miraveche Desde Miraveche (800 m) un camino se dirige al NE. Al llegar a un cruce seguir por la izquierda y, seguidamente, tomar un nuevo ramal a la derecha que nos lleva a los campos de la Varga, en la vertiente S del pico. Un sendero alcanza entonces el portillo de El Collado (1088 m), entre...
Relieve situado en las estribaciones sudoccidentales de la Sierra del Almuerzo, al NE del histórico cerro de Renieblas, conocido como la Gran Atalaya o el Talayón, donde hubo asentados varios campamentos romanos. El cerro se encuentra en la parte SE del término de Almajano, próximo a la muga de Canos, población soriana integrada en el municipio de Arancón. Su escorrentía occidental la recibe el río Merdancho y la oriental su afluente el río Moñigón, subsidiada por el arroyo de las Navas. Posteriormente, este caudal hídrico hará su periplo hasta el océano Atlántico a través del río Duero. El terreno es...
Ruta prolongada entre hoyadas y laderas de derrubios, que llegan a ser especialmente descarnadas en la subida a la horcada de Lebaniego. Itinerario muy confuso en ausencia de visibilidad. La trepada final es elegante, con una llegada a la cima especialmente airosa y sobre lajas de excelente roca.
Desde Las Vegas del Toro (PD)
Al llegar a las vegas de Toro se deja una fuente a mano izquierda y la pista tuerce un poco a ese lado entre las majadas. Una vez rebasada la última de ellas, así como la terminación de la visera rocosa que las protege, debemos aparcar...