Ara es mostren 10 de 6612 resultats per a la recerca Dos
El Alto de Guardatillo (1672 m) lo tenemos en las estribaciones más orientales de la sierra de Cebollera, en medio de un cordal que sale del Alto de la Peñueta hacia oriente. Su cima se encuentra en medio de un cortafuego con buenos pinos a las dos caras; hacia el norte bajan hasta el río Arguijo y al sur están por toda la cabecera del arroyo de Las Celadillas. Los dos llevan sus aguas al río Tera que viene desde el puerto de Piqueras.Desde Ermita de Santos Nuevos (1250 m) en Almarza.Desde la ermita de Santos Nuevos (1250 m) en...
En un territorio situado al Nordeste del término municipal de Laguardia/Guardia, posiblemente administrado por Elvillar/Bilar (población que se halla mas cercana geográficamente, a la cual le atribuyen la cueva de los Husos, el lugar mas emblemático de este espacio), se encuentran dos relieves, satélites de la parte meridional de la Sierra de Toloño; el Alto Juegobolos (913 m) y la Iruela (866 m). Su litología es de conglomerado con una cobertura vegetal de carrascas, bojes, quejigos, brezos... principalmente. Su fisonomía es la de dos promontorios desprendidos, hacia el S, del entronque principal de la sierra. Entre ambos relieves se encuentran...
Cumbre visible desde la carretera que une Alkotz con Arraitz, con un sendero que la circunda, por lo que sorprende que no sea más conocida. La razón seguramente es que no es fácil el acceso, pero con un poco de atención va a ser más sencillo de lo que parece, siguiendo las indicaciones de la ruta descrita. Existe otro acceso posible por la cara sur que no se describirá por ser más laborioso y laberíntico, dado que supone serpentear entre zonas rocosas buscando las brechas para sortearlas. Los mapas actuales del IGN le dan una altura de 691m lo cual...
Nafarroa
Relieve ubicado en una curvatura de la regata de Etxarro/Etxarroko Erreka. Es una cumbre satélite del monte Azegia (1013 m)  situado en las estribaciones de su falda meridional. Se encuentra en un lugar recóndito, junto al trazado del GR-322 "Nafarroa Xtrem", en el trayecto entre Saigots y Urkiaga. Su escorrentía la capta la regata de Etxarro, subsidiaria del corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro, que transportará los aportes hídricos recibidos hasta el mar Mediterráneo. En la solera del monte encontramos rocas calizas y materiales arcillosos. La cobertura vegetal consiste en una frondosa masa boscosa donde destacan los robles como especie arbórea, con un...
Estructura orográfica formada por dos cabezos individualizados que ubica la cota de mayor altitud (cima principal) el que se sitúa en la parte septentrional. Su escorrentía la recibe el barranco de las Bodegas para canalizarla al río Ebro/mar Mediterráneo a través del barranco Grande/Limas. Son típicas formaciones de relieve comunes en las Bardenas; cimas aplanadas con solera de roca arenisca y laderas arcillosas, de pronunciada pendiente, con grandes fragmentos de areniscas desparramados de forma anarquica (Canteras). Su cobertura vegetal la conforman especies vegetales propias de un clima mediterráneo árido; sabinas negras, espinos negros, romeros, espartos,...etc.  La cima principal resulta notoria...
Pequeña cima de la sierra de Entzia, en lo alto del cortado que domina el valle de Asparrena en la vertical de Ibarguren (622 m). No es una cima destacada sino, más bien, una larga loma que se extiende desde la cumbre de Surbe o Atauko Haitza (1154 m) en dirección (E) al puerto de Andoin (1017 m). Desde el raso de Legaire (1020 m) ofrece un suave declive de agradable y cómoda ascensión. Es precisamente, en Legaire, al S. de la cima, donde encontramos el menhir de Akarrate o de Akarte (1015 m) junto a un espino. Esta gran...
Cumbre en el extremo SE de la cresta oriental del Avellano (935 m). Es una cumbre interesante aunque los accesos están dificultados por la vegetación. Más que de itinerarios, tendremos que hablar pues de estrategias para llegar a la cima. Los recorridos parten, en cualquier caso, del barranco de Hontana, que separa estas peñas y las del Avellano de los Gembres.Desde La Laguna (T3) Desde La Laguna (615 m) hay varias manera de llegar a la cima. Además en la actualidad los senderos están abiertos a diferencia del estado que presentaron en tiempos pasados. Desde La Laguna (615 m) tomar la amplia pista...
Pequeña antecima del Chipeta (2175 m), cortada a pico sobre la selva de Oza, que ofrece una bella panorámica de la gran proa rocosa en que se apoyan estas cimas. Las cumbres del entorno del barranco Petraficha se caracterizan por su disimétrico relieve, con suaves pandas herbosas en las laderas que acen hacia Zuriza, y vertiginosos cortes rocosos hacia la Selva de Oza. Estas dos vertientes determinan las dos posibilidades para ascender a las cumbres: La Selva de Oza (1140 m) y el área de Taxera (1335 m), al final de la pista de Zuriza. Entre ambos puntos discurre la...
El monte Adi (1459 m) desprende hacia el S un cordal que separa los barrancos de Iranbide, al W, donde se ubica el núcleo rural de Zilbeti (730 m), y Sorogain, al E. Este cordal desciende por la vertiente S del Adi al collado Gisarramon o Pilotasoro (1286 m), se eleva un poco en la cumbre de Pilotasoro (1317 m) y desciende rápidamente al collado Lizartzu (1050 m), para volverse a elevarse repentinamente en la boscosa y alargada cumbre de Egietako gain (1235 m). El cordal de cumbres pierde relieve a partir de aquí, pero continua por las despejadas, herbosas...
Desde la cadena de montes de Arauntza se desprende a partir del collado de Irumugarrieta, punto en el que se unen Azpeitia, Errezil y Zestoa, un cordal en dirección S-N que cae sobre el Urola a la altura de Lasao. El primer relieve a destacar es esta cumbre de Anatxarangaña, la de mayor altitud de todas pero a la vez la de menor prominencia, puesto que no supone más que un leve repunte de la ladera. Toma su nombre del caserío Anatxaranzar, situado cerca al NE. En la misma cima se encuentra uno de los mugarris que marcan la divisoria...