Mostrando 10 de 7080 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
El concejo de Armentia está situado al suroeste de la ciudad de Vitoria, dentro del barrio de Mendizorroza y se encuentra a 3 km del centro de la ciudad.
El pueblo es uno de los accesos principales al Bosque de Armentia, un extenso bosque de quejigo que forma parte del anillo verde de Vitoria y muy conocido por los alaveses. Posee un gran valor ambiental.
En Armentia se encuentra la Basílica de San Prudencio, de estilo románico y fue construida en el S. XII. Se trata de uno de los santuarios más venerados de Álava. Presenta una planta de cruz...
Monte situado al S del término municipal de Igantzi/Yanci, próximo a la muga de Arantza/Aranaz. Sus laderas septentrionales se encuadran en los caseríos de nombre homónimo (Mendibil y Mendibiltxikia) y las meridionales en el de Irisarri, reconvertido en un parque de aventura, cuyas actividades están en consonancia con el medio natural. Su espacio se compone de prados de uso ganadero y masas boscosas conde destacan el roble común (autóctono) y el americano (repoblado).
El monte y su cumbre se encuentran en un terreno privado. Debido a la proximidad del caserío de Mendibil, que son los propietarios del lugar y por...
Cerro situado en el sector nororiental de la Sierra de San Marcos, ubicado al NNW del Cerro de los Montejos (1179 m). El terreno pertenece a la finca de los Royales, la cual se encuentra en la parte SE del término municipal de Soria, junto a la mojonera de Golmayo. Visto desde el N se nos presenta como un tupido carrascal que se eleva sobre el margen derecho del río Golmayo. En sus laderas sudorientales predominan las herbáceas y el matorral, siendo escaso el arbolado. Al SW del mismo se encuentra la planta de tratamiento de residuos sólidos de la...
San Clemente del Valle (980 m) es un pueblo casi deshabitado de la provincia de Burgos, situado al E., entre las La Sierra de La Demanda y Los Montes de Ayago, donde una serie de cimas (1203 m), Los Colodros, nos sorprenden con su mezcla de hayas y robles y algunas vistas del valle del Tirón y La Demanda. Para llegar a San Clemente del Valle hay que coger la carretera que une Belorado y Pradoluengo, al pasar el pueblo de Ezquerra en una recta hay un cruce a la izquierda que nos sube al pueblo (980 m). Aparcamos donde...
Cercana a San Justi (1028 m) esta boscosa cima oculta su singular cumbre constituida por un llamativo arco natural. La cumbre ha tomado el nombre del peculiar accidente, aunque también se conoce con el nombre de La Balzarra. El Arco en cuestión es resultado de una oquedad perforada totalmente fruto de la disolución de las calizas blandas por el agua de lluvia. Junto a él aparece una oquedad cerrada. Posee una altura máxima de dos metros y medio y una anchura entorno a cuatro. El catálogo de montes en su edición de 1950 incluye en la pos. 17 de los...
Cumbre de la sierra Árcena o Artzena situada al NW del Revillallanos (1281 m), entre esta cima y la de Santa Ana (1042 m). Desde el collado de Santa Ana (907 m) hacia Revillallanos (1281 m), la cumbre más llamativa y mejor diferenciada es la cota de 1.218 m, que el mapa 1:25.000 del I.G.N. denomina Valdelamediana. La siguiente cumbre es, más bien, una antecima de Revillallanos (ED50 30T 483275 4741947) y se distingue por hallarse encima de Villafría de San Zadornil (902 m), sobre la que descuelga un voluminoso gendarme rocoso. Esta cota de 1.265 metros aparecía en ya...
Las Lombas presentan una fisonomía, en su zona cumbrera, de colinas redondeadas con diferencia de altura poco apreciable entre unas y otras. Según el mapa del IGN hay dos mogotes de igual altitud que hacen de cima del relieve. Sus límites geográficos los marcan el río Odrón al W, su afluente el Cardiel al E, Los Arcos, con la minisierra de las Cuestas (525 m), al S y la campiña de Carralearza al N que la separa de la sierra de San Gregorio y ubica el punto de altitud que determina su prominencia.
El componente natural consiste en un espacio...
Si hemos ascendido al San Miguel (1241 m) habremos quedado hipnotizados por la espectacular cresta rocosa de esta cumbre, un afilado cuchillo que corta en dos los bosques de la sierra. La cima está en el lado contrario y no ofrece dificultades de ascensión, dado que la arista occidental culmina en ella.A pesar de su vertiginoso y escalofriante aspecto, la impresión es que el recorrido de la cresta no ofrecería dificultades muy relevantes, dado que investigué la parte inicial y final, pero ha sido escogida por los buitres para anidar, por lo que debiéramos evitarla en época de cría. La...
Cumbre ubicada al suroeste de Navarrete, muy próxima a su casco urbano. Se trata del extremo norte de una estribación que se descuelga desde Moncalvillo dejando una sucesión de tres cimas amesetadas: el Alto del Encinar (801 m), Valconeja (625 m) y San Cristóbal (596 m). Resulta curioso que el orónimo de San Cristóbal no aparezca reflejado en ningún mapa del IGN, a pesar de ser bastante popular en la zona.Una antena de telefonía resta interés montañero a la planicie cimera, aun así, la panorámica es totalmente recomendable. El punto culminante se halla dentro de una viña.Las pandemias y la...
Las alturas que cierran el flanco oriental del embalse de Arrieta suelen nombrarse de manera genérica y muy descriptiva como Los Alticos. Se trata de una loma alargada, prolongación meridional del cerro Garaia (752 m), en la que despuntan varios montículos, el más elevado de los cuales parece denominarse Monte Treviño (681 m); el aplanado lomo situado al W, carente de prominencia e irrelevante a efectos montañeros, aparece rotulado en la cartografía como Altos de Gallique (644 m).
En las mesetas cumbreras de Gallique y Treviño se habilitaron sendas balsas rectangulares para el almacenamiento de agua bombeada desde el embalse...