Amosando 10 dos resultados de 7065 para a busca Motxotegi-San
El vértice geodésico 3488 “Casuca” está situado en la parte más destacada del cerro conocido por “La Sierra” o “Casuca”. Llegar hasta él es un mero paseo.
Desde la playa de San Juan de la Canal (Santa Cruz de Bezana)
Donde se reúnen gran cantidad de personas para celebrar el solsticio de verano en la noche de San Juan, ignorantes del pasado milenario del lugar.
Para llegar al vértice, se sigue por la izquierda del arenal la línea de costa hacia la punta del mismo nombre para girar luego hacia el W y llegar en breve al vértice, que está...
Escarpada cumbre de la sierra de Toloño/Cantabria. Posee fama de montaña algo complicada y área. Su acceso por la cresta terminal para un montañero medio no debería presentar demasiados problemas, ya que se cataloga como fácil (F), siendo posible realizar la ascensión sin apenas apoyar las manos. No obstante, si se posee vértigo o cierta aprensión al vacío, la parte final de la cresta puede resultar, por su carácter aérea, insoslayable. En tal caso, hay que señalar que existe un sendero por la derecha, que realiza una travesía a un nivel inferior, y que permite ganar la cumbre con máxima...
Relieve situado en la parte oriental de la Sierra de Moncayuelo, haciendo muga entre el término municipal de Olite (N) y el de Falces (S). Su topónimo se debe a que la especie arbustiva vegetal que ha colonizado gran parte del espacio montaraz es la coscoja, a la cual conocerán por su variante masculina en esta zona de la geografía Navarra. Hidrológicamente marca la divisoria de aguas entre el río Aragón que recibe los aportes de su vertiente septentrional a través del barranco de Valtraviesa y el río Arga que hace lo propio con los procedentes de las vertientes meridionales...
Cumbre de la sierra Árcena o Artzena situada al NW del Revillallanos (1281 m), entre esta cima y la de Santa Ana (1042 m). Desde el collado de Santa Ana (907 m) hacia Revillallanos (1281 m), la cumbre más llamativa y mejor diferenciada es la cota de 1.218 m, que el mapa 1:25.000 del I.G.N. denomina Valdelamediana. La siguiente cumbre es, más bien, una antecima de Revillallanos (ED50 30T 483275 4741947) y se distingue por hallarse encima de Villafría de San Zadornil (902 m), sobre la que descuelga un voluminoso gendarme rocoso. Esta cota de 1.265 metros aparecía en ya...
Cerro situado al N del Fuerte (585 m), en el cordal (N-S) que se desprende de Apalaz (677 m). Se halla en la divisoria de aguas del río Ega, al que vierten sus flancos occidentales, y el río Irantzu, afluente del anterior, que capta los aportes hídricos de sus laderas orientales. Administrativamente su parte oriental pertenece a Grocín/Gorozin (lugar del valle de Yerri/Deierri Udala) y la occidental es término de Estella/Lizarra.
Su Litología la componen materiales sedimentarios (areniscas, arcillas y conglomerado) y su cobertura vegetal se caracteriza por presentar un flanco S mas montaraz, con una mezcla florística donde predomina...
La característica peña de San Torcuato o La Picota (1016 m) se eleva sobre el turístico Ezcaray (813 m) estrechando el paso el río Oja o Glera en su raudo discurrir hacia el Ebro. Aunque de modesta altitud en comparación con las elevaciones Demandinas, siempre constituirá una corta ascensión para el senderista, y un terreno de práctica para los escaladores. La Peña establece la divisoria administrativa entre Ezcaray y Ojacastro. Protegida de los vientos del Norte, se encuentra en las laderas de la Picota de San Torcuato (1016 m), la ermita de Nuestra Señora de Allende, que alberga de la...
Monte situado al S del término municipal de Igantzi/Yanci, próximo a la muga de Arantza/Aranaz. Sus laderas septentrionales se encuadran en los caseríos de nombre homónimo (Mendibil y Mendibiltxikia) y las meridionales en el de Irisarri, reconvertido en un parque de aventura, cuyas actividades están en consonancia con el medio natural. Su espacio se compone de prados de uso ganadero y masas boscosas conde destacan el roble común (autóctono) y el americano (repoblado).
El monte y su cumbre se encuentran en un terreno privado. Debido a la proximidad del caserío de Mendibil, que son los propietarios del lugar y por...
Cumbre del macizo de Irukurutzeta, aunque algo más separada del cordal que une la cima de Irukurutzeta (898 m) con Kortazar Muneta (749 m). Este cordal, paralelo al río Deva, nos permite ver una de las concentraciones de sepulturas prehistóricas más abundante de Euskal Herria.Desde Soraluze Tomamos la carretera que pasando por el barrio de San Andres (390 m) nos lleva hasta el repetidor situado en el mismo Kortazar (749 m). A los 6 kms. aproximadamente de subida y antes de llegar al repetidor se encuentran a mano derecha dos refugios en el paraje conocido como Urkia-zelai donde dejaremos el...
Cercana a San Justi (1028 m) esta boscosa cima oculta su singular cumbre constituida por un llamativo arco natural. La cumbre ha tomado el nombre del peculiar accidente, aunque también se conoce con el nombre de La Balzarra. El Arco en cuestión es resultado de una oquedad perforada totalmente fruto de la disolución de las calizas blandas por el agua de lluvia. Junto a él aparece una oquedad cerrada. Posee una altura máxima de dos metros y medio y una anchura entorno a cuatro. El catálogo de montes en su edición de 1950 incluye en la pos. 17 de los...
Aldapa (681 m) es una discreta colina herbosa que se alza al pie de la ladera oriental de Ametzola (802 m), bajo la verde loma de Santa Kurutz o Santakurtze (742 m); alguna encina aislada corona la cima del altozano, que goza de amplia panorámica, a pesar de su escasa altitud, hacia las praderías de Sarria y Markina y hacia los montes de la sierra de Arrato. La cumbre se conoce también como La Cruz, probablemente como extensión del término que se extiende a sus pies, donde se ubicó durante la alta edad media el monasterio de Santa María de...